Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS PRIMEROS CUENTOS
1,100

LOS PRIMEROS CUENTOS

¿Quién era Capote antes de ser Capote? ¿Quién era antes de llevar la vida de un dandy en Nueva York, antes de internarse en Kansas a escribir la gran novela norteamericana de no ficción, antes de adoptar el apellido del segundo marido de su madre? Truman Streckfus Persons -tal era su verdadero nombre- tuvo una infancia de abandono y desencanto. Después del divorcio de sus padres, su madre lo mandó al campo con sus tías, en Alabama. Allí comenzó a escribir para mitigar el aislamiento. Esos relatos quedaron en el olvido durante casi ochenta años hasta que, en 2014, fueron descubiertos en la Biblioteca Pública de Nueva York por el editor suizo Peter Haag y su mujer, Anuschka Roshani. Los trece cuentos que integran esta antología revelan el talento temprano de Capote para observar lo que nadie más podía ver, para inventar historias, generar climas. Este libro ilumina nuevos aspectos del escritor que ya conocemos: un joven precoz, provocador, vivaz, conflictuado, extraño y brillante. Los primeros cuentos de Capote son una prueba del virtuosismo que lo llevó a crear sus grandes obras maestras y a convertirse en una leyenda de la literatura.
1,100
Imagen de HISTORIA DE DOS CIUDADES (ALBA)
1,100

HISTORIA DE DOS CIUDADES (ALBA)

Historia de dos ciudades, una de las dos novelas históricas de Charles Dickens, se inicia con la fantasmagórica «re­surrección» del doctor Manette, tras años de injusto encar­celamiento. Trastornado, irreconocible, su hija Lucie y un antiguo conocido lo llevan a Londres, donde poco a poco va recuperando el juicio y la salud. Pero Charles Darnay, el joven aristócrata francés expatriado que pretende a Lucie y que acabará casándose con ella, le devolverá a los antiguos horrores en un azaroso regreso a París que pondrá en peligro su vida y la de su familia. El Londres pacífico pero grotesco del rey Jorge III y el París ensangrentado de la Revolución francesa son las dos ciuda­des sobre cuyo fondo se escribe esta inolvidable historia, donde el acento patético es genuino y la intriga siempre apasionante. Violentas escenas de masas, turbios procesos, espías y conspiradores, héroes fracasados y héroes a su pesar, dobles identidades, culpas y expiaciones se mezclan en una trama artística y perfecta, llena de sorpresas y magis-tralmente elaborada por Dickens en uno de sus mejores momentos creativos. Una buena ocasión para descubrir por qué Mark Twain decía leer esta novela una vez cada dos años... por lo menos. Esta edición de Historia de dos ciudades incluye las ilustra­ciones originales de H. K. Browne («Phiz»), realizadas para su publicación en entregas en 1859.
1,100
Imagen de CRONICA DEL PAJARO QUE DA ..(BOL)
1,100

CRONICA DEL PAJARO QUE DA ..(BOL)

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo: El jo­ven Tooru Okada, que acaba de dejar su trabajo en un bufete de abogados, recibe un día la llamada anónima de una mujer. A partir de ese momento, la existencia de Tooru sufre una extraña transforma­ción. Su mujer desaparece, comienzan a surgir a su alrededor misteriosos personajes, y lo real se degrada hasta cobrar tintes fantasmagóricos. Mien­tras los sueños invaden cada vez más la realidad, Tooru Okada deberá resolver conflictos que ha arrastrado a lo largo de toda su vida. Haruki Murakami (Kioto, 1949) es el escritor japo­nés que, en la actualidad, goza de mayor prestigio, tanto en su país como en el exterior. Ha recibido numerosos premios y ha traducido al japonés a autores como Salinger, Carver o Scott Fitzgerald. Tusquets Editores ha publicado, entre otros títulos, sus novelas Al sur de la frontera, al oeste del Sol, Tokio blues (Norwegian Wood) y Kafka en la orilla. Su original universo literario alcanza sus cotas más altas en Crónica del pájaro que da cuerda al mun­do, una de sus obras más emblemáticas.
1,100
Imagen de EL PRINCIPITO (BILINGUE ES/FR) (SALAM)
1,100

EL PRINCIPITO (BILINGUE ES/FR) (SALAM)

"A LEÓN WERTH Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona grande. Tengo una seria excusa: esta persona grande es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra ex­cusa: esta persona grande puede comprender todo; hasta los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona grande vive en Francia, donde tiene hambre y frío. Tiene verdadera necesidad de consuelo. Si todas estas excusas no fueran suficientes, quiero dedicar este libro al niño que esta persona grande fue en otro tiempo. Todas las personas grandes han sido niños antes. (Pero pocas lo recuerdan.) Corrijo, pues, mi dedicatoria: A LEÓN WERTH CUANDO ERA NIÑO."
1,100
Imagen de ANTOLOGIA EN VERSO Y PROSA (RAE)
1,100

ANTOLOGIA EN VERSO Y PROSA (RAE)

Versión de la Real Academia de la Lengua Española.
1,100
Imagen de THE RICHEST MAN IN BABYLON
1,100

THE RICHEST MAN IN BABYLON

Beloved by millions, George S. Clason’s classic business book reveals the financial principles that hold the key to personal wealth. THE SUCCESS SECRETS OF THE ANCIENTS—AN ASSURED ROAD TO HAPPINESS AND PROSPERITY Countless readers have been helped by the famous “Babylonian parables,” hailed as the greatest of all inspirational works on the subject of thrift, financial planning, and personal wealth. In language as simple as that found in the Bible, these fascinating and informative stories set you on a sure path to prosperity and its accompanying joys. Acclaimed as a modern-day classic, this celebrated bestseller offers an understanding of—and a solution to—your personal financial problems that will guide you through a lifetime. This is the business book that holds the secrets to keeping your money—and making more. May they prove for you, as they have proven for millions of others, a sure key to gratifying financial progress.
1,100
Categorías