Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de COSA NOSTRA. HIST. DE LA MAFIA (BOL)
850

COSA NOSTRA. HIST. DE LA MAFIA (BOL)

La mafia ha recibido muchos nombres desde que fuera creada hace ciento cuarenta años: la Secta, la Hermandad, la Honorable Sociedad y, hoy, Cosa Nostra. Sin embargo, mientras cambiaban los nombres y los tiempos, sus métodos, sangrientos y sutiles, han seguido siendo los mismos. Ahora, por primera vez, Cosa Nostra reconstruye la historia completa de la mafia siciliana. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia Católica. Cosa Nostra es la crónica definitiva sobre la mafia siciliana, no solo por ser rigurosa, exhaustiva y rica en detalles y personajes, sino porque además ha sido escrita con el pulso narrativo de las mejores novelas negras.
850
Imagen de CREMATORIO FRIO
1,350

CREMATORIO FRIO

«Crematorio frío es una obra literaria esencial y un testimonio histórico de insuperable importancia. Debería ser de lectura obligatoria». Jonathan Safran Foer Una joya extraviada de la literatura húngara sobre el Holocausto que ha permanecido inédita durante décadas. Un testimonio inigualable de Auschwitz. József Debreczeni, un prolífico periodista y poeta en lengua húngara, llegó a Auschwitz en 1944 con treinta y nueve años; si hubiera sido seleccionado para ir «a la izquierda», su esperanza de vida habría sido de cuarenta y cinco minutos. «Afortunado», fue enviado «a la derecha», lo que supuso doce aterradores meses de esclavitud en una serie de campos de concentración, culminando en el Crematorio Frío —el supuesto campo-hospital de Dörnhau, donde los prisioneros demasiado débiles esperaban su ejecución.
1,350
Imagen de CRIMENES ANIMALES
1,500

CRIMENES ANIMALES

¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Con un oso sorprendido allanando una morada? ¿Con un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se los juzgaba. Hoy en día, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflictos entre el hombre y la vida salvaje, una disciplina en la encrucijada del comportamiento humano y la biología de la vida salvaje. Roach acompaña a investigadores forenses de ataques de animales, especialistas en conflictos entre el hombre y el elefante, gestores de osos y expertos en «árboles peligrosos». Realiza un intrépido viaje desde las aldeas del Himalaya indio donde los leopardos son terroristas hasta la Plaza de San Pedro en las primeras horas antes de la llegada del papa para la misa de Pascua, cuando las gaviotas se abalanzan sobre el elaborado despliegue floral. Prueba cebos para ratas, aprende a instalar una efigie de buitre y es asaltada por un macaco. Combinando ciencia forense poco conocida y genética de la conservación con un variopinto elenco de espantapájaros láser, imitadores de langures y ardillas intrusas, Roach revela tanto sobre la humanidad como sobre los infractores de la ley de la naturaleza. Cuando se trata de fauna «problemática», descubre que los humanos son a menudo el problema y la solución. Fascinante, ingenioso y humano, Crímenes animales ofrece esperanza para una coexistencia compasiva en nuestro hábitat humano en constante expansión.
1,500
Imagen de CRITICA AL PODER PRESIDENCIAL 1982-2021
1,250

CRITICA AL PODER PRESIDENCIAL 1982-2021

Para Enrique Krauze, la crítica al poder es un compromiso de larga data que se conecta con la aspiración de que logremos pasar de una presidencia imperial a una institucional. Al final, estas páginas vislumbran la posibilidad de reconstruir la concordia perdida en México, cuyo camino está en la convergencia entre los partidos de oposición y una valiente y activa sociedad civil.
1,250
Imagen de CRONICA MALDITA DE LOS TEMPLARIOS (OF2)
685

CRONICA MALDITA DE LOS TEMPLARIOS (OF2)

Este libro es una aproximación a todos los enigmas que rodean a los caballeros del Temple. ¿Quiénes eran los caballeros templarios? ¿Cuál era su naturaleza secreta? ¿Es cierto que nacieron con la vocación de proteger las preciadas reliquias de Tierra Santa? ¿En qué consistía su fabuloso tesoro? A través de sus páginas, escritas con amenidad y rigor histórico, nos sumergiremos en la fascinante vida de Jacques de Molay y sus fieles seguidores, recorriendo los enigmas que rodean el saber velado de los templarios y otros oscuros secretos.
685
Imagen de CRONOGRAFIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
995

CRONOGRAFIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Una perspectiva panorámica del conflicto que nos ofrece una manera totalmente nueva de entender la segunda guerra mundial. La historia se basa en fechas, en una cronología, y la segunda guerra mundial no es una excepción a la regla. Para relatarlo de una forma original, lúdica y estética, ¿qué mejor que la infografía? Esta es la apuesta de esta cronografía de más de 600 fechas que se despliegan a lo largo de más de 3 metros. El período 1935-1948 se escenifica así para ofrecer al lector información en bruto -una fecha, un hecho- pero también para dar, a través del poder de la infografía, un significado adicional a la multitud de eventos que componen este cataclismo global.
995
Categorías