Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CONFESIONES DE UN POLITICO ESTOICO
1,000

CONFESIONES DE UN POLITICO ESTOICO

En este libro el autor se sumerge en una filosofía que sugiere que a las personas no las perturban las cosas que pasan, sino las opiniones que tienen sobre esos procesos; y que además, el enfoque principal para lograr la serenidad y la felicidad interna, debe basarse en la dedicación a las actividades que pueden estar bajo tu control, al amparo previo de normas éticas y con sentido de gratitud y la razón. “Confesiones de un político estoico” permitirá descubrir una vida llena de esfuerzos políticos y sociales inspirados en el postulado de Marco Aurelio: “ Lo que no es útil para la colmena, no es útil para la abeja”, como una manera de invitar a la sociedad moderna a redescubrirse y voltear la mirada hacia lo sublime, lo excelso y la virtud.
1,000
Imagen de MENTE EN MARCHA CON PSYCHOMATIC
1,400

MENTE EN MARCHA CON PSYCHOMATIC

En un mundo donde la mente es el puente entre el pasado y el futuro, presentamos Mente en marcha con Psychomatic: Estrategias para el fortalecimiento cognitivo de las personas mayores. Este manual no es solo un libro; es un viaje a través de la ciencia, la práctica y el corazón de la cognición humana. Ha sido diseñado para desplegar el potencial latente en cada adulto mayor.
1,400
Imagen de LA VOZ DEL MAR (CUENTOS)
850

LA VOZ DEL MAR (CUENTOS)

Conversaciones imposibles, encuentros sobrenaturales y destinos fatídicos desfilan por las páginas de esta original obra, compuesta por veintiún relatos cortos de diversos géneros, narrados con una prosa fluida y cautivante. En estos, el autor presenta personajes decididos, ricos en matices, cargados de emociones y experiencias que atrapan al lector, invitándolo a disfrutar de cada cuento y a vivir las aventuras y tragedias de los protagonistas. En una avalancha de imágenes que golpean con fuerza los sentimientos, Armando Pérez Martínez interpela a las convicciones y valores establecidos hasta el momento, replanteando una realidad que sustituye los viejos paradigmas y marca una renovada visión del mundo que nos rodea.
850
Imagen de LAVADO DE ACTIVOS EN EL SIGLO XXI
3,000

LAVADO DE ACTIVOS EN EL SIGLO XXI

Este ensayo revela un aporte invaluable para la sociedad, especialmente en el ámbito del derecho y sus ramificaciones en el campo financiero y las nuevas realidades que dominan la “sociedad red”. Estamos ante un texto completo, interesante, actualizado y abarcador. Desde su parte introductoria hasta el colofón, refrenda una valiosa y didáctica exposición acerca de uno de los mayores desafíos del pensamiento económico, el campo jurídico, el derecho penal y la política criminal del siglo XXI.” "Su autor, Raymond Familia, de forma brillante y minuciosa, ha realizado un recorrido bibliográfico enriquecedor y práctico, permitiendo ponderar una especie de tratado general, rico en abundancia temática y hondo en el alcance teórico. A través de planteamientos tundamentados y académicamente honestos, ha creado un libro de consulta profesional que aborda uno de los mayores desafíos del presente: la cuestión financiera y su enorme abanico de complejidad global ante el crimen del lavado de activos, trascendiendo la | concepción tradicional de delitos como el narcotráfico”.
3,000
Imagen de LA LITERATURA INSTRUMENTO AL SERVICIO DE
1,000

LA LITERATURA INSTRUMENTO AL SERVICIO DE

El derecho en la literatura ha sido una constante a lo largo de la historia. La literatura ha sido una fuente inagotable de producción de narraciones, ensayos y obras en general que pellizcan, describen, narran, destacan y profundizan materiales juridicos, en lo concerniente a la propiedad, la familia, la organización estatal y los procesos judiciales y sus miserias. Han servido de faro de luz para ver y muchas veces desnudar la realidad oprobiosa y abusiva de la estructura judicial y estatal que, muchas veces, en lugar de contener normativamente al Estado y sus instituciones, sirven de instrumentos para limitar y cercenar los derechos de los ciudadanos en un Estado constitucional de derecho.
1,000
Imagen de TIGRES DE OTRO PELAJE
1,000

TIGRES DE OTRO PELAJE

pretaciones musicales y sexualesde Tatico Henríquez, Fefita la Grande y sus movimientos y gestos al interpretar la canción «La chiflera», el «tigueraje transnacional» y sus expresiones sonoras en el merengue típico, las interpretaciones travestidas en el merengue, la bachata y el reguetón, las obras sexualmente transgenéricas de Rita Indiana y otras manifestaciones sonoras que brotan desde la bestializada «isla imaginaria» que cohabita con la real isla quisqueyana. la autora no solo abordó el discurso de los merengueros típicos, sino, sobre todo, sus prácticas musicales atravesadas con el género sexual, en «un intento de entender el sonido, su producción, organización y significado dentro de circunstancias históricas o culturales específicas» como las vividas por la República Dominicana del primer cuarto del siglo XXL.
1,000
Imagen de ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2007
800

ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2007

Este libro es una recopilación de artículos escritos por el autor que reflexionan sobre el que hacer económico. Denota la necesidad de hacer economía a partir de un referente teórico; destaca el carácter multidimensional de los procesos económicos; el rol y la importancia de la historia en el análisis económico; la relevancia de las instituciones como reguladoras; entre otros aspectos.
800
Imagen de ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2003-2006
1,000

ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2003-2006

Entonces el economista, como tan profundamente expuso . Keynes en su biografía de Alfred Marshall, enfrenta el reto de diseñar un paisaje en el que hay que integrar personas, ríos, bosques, colores, desiertos, ciudades, máquinas y cuanto hay bajo el cielo. El especialista en economía necesita una comprensión general de muchas otras ciencias sociales. Tiene que tener, como dijo Schumpeter, instinto histórico, sociológico y político, y buen dominio de matemáticas y métodos cuantitativos. Personalmente añadiría filosofía.
1,000
Imagen de DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES
500

DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES

Digitalización en entornos populares dominicanos» estudia algunos aspectos de la digitalización de poblaciones populares en países de ingreso bajo y medio bajo. Su foco está puesto no en los usos de la tecnología que tienen por objeto a esas poblaciones sino en los usos de los que ellas son sujeto: los que encuentran interesantes e implementan, la medida en que utilizan las posibilidades ofrecidas por otros, y los inconvenientes que encuentran para ir más allá. El proyecto se centra en cuatro aspectos fundamentales: comunicación, educación, mypimes y legislación; y se desarrolló en varias localidades dominicanas: el barrio Santo Domingo Savio, de Santo Domingo, como zona popular; el pueblo Los Cacaos, San Cristóbal, como zona popular rural; y la ciudad de Dajabón, como zona fronteriza.
500
Imagen de MIENTRAS SOY MIA: EL HOGAR SOY YO
800

MIENTRAS SOY MIA: EL HOGAR SOY YO

Todos tenemos una historia que contar. En mi caso, ni siquiera sabía que la mía existía, pero descubrí algo esencial: nos salvan. Nos salva la cotidianidad, las personas que vienen y van, la presencia, el aquí y ahora. Para mí, el descubrimiento más profundo fue entender que mi hogar era un refugio compartido con Él. Me salvó comprender que soy mis propios brazos, mi refugio y mi equipo. Me salvó el poder expresarme y narrar historias de salvación donde Dios siempre estaba allí, llegando al rescate. Cada día, el mayor relato de salvación se tejía en mi vida, sin que supiera siquiera que tenía una historia que contar. Las grandes historias, Su voz y el arte me salvaron. No busco que te conformes con mi experiencia; te ofrezco un reflejo de cómo, si a mí me salvaron, tú también puedes encontrar tu camino hacia la casita que eres. Este libro no es un manual; es una exploración personal que revela cómo las sombras de mi historia se transformaron en luz y libertad, guiada por la mano de Dios. Es una invitación a adentrarte en tu propia verdad, a encontrar tu hogar interior y a descubrir cómo las historias y el arte pueden ser un refugio profundo y sanador. ¡Vamos a casa!
800