La elaboración y la lectura de esta obra responden al propósito de conocer y apreciar la numerosa, diversa y excelente producción intelectual del poeta Mateo Morrison. Y, en ese curso, su vida a través de sus escritos. En paralelo, en la medida en que la lectura lo requiera, viajar a la historia política y cultural del siglo XX en República Dominicana.
No hay actividad literaria y cultural de importancia en los últimos cincuenta años en el país en la que Morrison no haya participado y, en gran medida, propiciado. Él se ha relacionado de manera directa, personal, con los más importantes escritores de este país desde su juventud.
En este libro se realiza un análisis de interrelación entre las enfermedades infecciosas y el ejercicio de la medicina con aspectos asociados a la mundialización. Se seleccionaron cinco enfermedades como modelo (VIH-SIDA, CÓLERA, ZIKA, CHIKUNGUÑA y CoviD-19), realizando un recorrido global hasta llegar a la República Dominicana. Se identificaron aspectos relacionados con la expansión de estas enfermedades y con los cambios en la práctica médica. En ocasiones, estas transformaciones generan resistencias, lo que constituye ejemplos de altermundialización.
Mente Sana y Feliz" es una obra transformadora que invita a los lectores a explorar siete secretos esenciales para alcanzar un estado de serenidad, plenitud y alegría interior. La autora destacalaimportancia de autogestionar tus pensamientos al observartu diálogo interno, el cual tiene unimpacto profundo en tu salud física, mental, emocional y espiritual. El libro se centra en como al identificar tus emociones puedes comprender mejor los sentimientos que surgen y, mediante tus pensamientos conscientes tomar decisiones más acertadas. De allí lo significativo de aceptar tus sentimientos en lugar de reprimirlos, siguiendo el principio de Carl Gustav Jung: "Lo que se resiste, persiste". Se abordan la Programación Neurolingúística (PNL), la escala vibracional de emociones, hábitos saludables y sanas relaciones. En conjunto, "Mente Sana y Feliz" Mente Sana y Feliz" es una guía inspiradora para quienes desean vivircon una mente equilibrada y un corazón pleno de gozo.
El Método IncluBuild nace para ofrecer una solución práctica y eficiente en seis pasos, que permite crear espacios accesibles sin complicaciones.
Este método está diseñado para que cualquier profesional, sin importar su experiencia previa en accesibilidad, pueda implementarlo en cualquier proyecto, cumpliendo con los estándares internacionales establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes y normas de accesibilidad establecidas y aplicables en cada país. Con el Método IncluBuild, los profesionales aprenderán a diseñar y construir espacios inclusivos, mejorando tanto la funcionalidad como la sostenibilidad de los entornos edificados para ser usados por todas las personas incluidas las que tienen discapacidad.
Es sorprendente la gran capacidad creativa que reside en la mente del médico y poeta Jimmy Barranco Ventura, demostrada en su vasta versatilidad para abordar temas tan disímiles unos de otros, demostrando su brillante grandilocuencia, luciendo un amplio dominio del idioma español, venciendo las presiones del
tiempo, cultivando una depurada poesía y, sobre todo, navegando plácidamente por todas las estructuras poéticas, entre ellas las más rigurosas, como son el soneto, la poesía oriental y por supuesto, la décima espinela que es el formato elegido por él para este libro con el que nos premia.
Mi abuelito decimero es la nueva huella que, en su exitoso tránsito por la literatura, plasma Jimmy Barranco Ventura en homenaje a sus descendientes de tercera generación, como prueba de que, entre sus múltiples cualidades humanas, no
podía quedarse afuera su cosecha familiar. Dejo constancia escrita de que, más que un placer, ser el editor de esta obra me honra llena de júbilo.
Cuando escribí la primera edición de este libro tenía muy poco conocimiento acerca de la misión que le corresponde desempeñar a los Ángeles Celestiales con todos los seres humanos. Recuerdo que en cada experiencia positiva usaba deliberadamente la palabra “Ángel”, pero sin una conciencia clara del significado tan profundo que tiene esta palabra. Para explicarme mejor expondré un ejemplo sencillo. Cuando algo se me resolvía rápida y fácilmente a través de la ayuda de otra persona, yo decía: “Gracias a un Ángel que me ayudó”. De esta manera, cada vez que necesitaba “una mano amiga” decía: “Dios mío, por favor, mándame un Ángel, necesito encontrar un Ángel en este lugar”.
Otras veces perdía algo y de igual manera decía: “Necesito un Ángel que me ayude a encontrar lo que he perdido”. Así, sucesivamente, la palabra Ángel fue ocupando gran parte de mi diario vivir. Igualmente, si trataba a una persona buena, pensaba: “Esa persona es un Ángel o tiene algo de Ángel”. Poco a poco comencé a interesarme más seriamente en los Ángeles.
El libro de Roberto Fulcar Mi compromiso 'con la educación constituye, como se puede apreciar, un referente obligado en el debate educativo en el país. Su idea conecta las tareas de la educación con las propias del desarrollo y debe asumirse como una premisa del análisis y, sobre todo, como una condición del proceso de cambio. En segundo lugar, el libro nos enseña que en realidad la práctica de la educación es una práctica de la sociedad y que educar es también e intrínsecamente un proceso de construcción social. El tercer asunto que nos revela este libro es que la tarea de la educación define un compromiso ciudadano donde la sociedad toda se encuentra comprometida y, de
hecho, educar es en última instancia construir democracia».
El amor es un sentimiento de entrega, de creer en otras personas | y creer en uno mismo. Puede que el amor no siempre sea color de : rosa, tiene sus momentos de gloria y sus caminos desolados. En medio de este dar y recibir, algo se nos queda independientemente del desenlace, los corazones y las almas se transforman y nada vuelve a ser igual. En los poemas de Muchos amores y uno solo podrás inspirarte y sentir en cada pálpito poético, en cada verso dedicado al más grande de todos los dones, las emociones más estremecedoras y reveladoras de los amores idealizados y nostálgicos, amores fugaces, vibrantes y llenos de pasión, para llegar a tu mejor versión de amante y ser amado, esa versión en la que la libertad corona al AMOR PROPIO, el amor que es uno solo y es la base de la plenitud de tu existencia.
Que el título lleve la palabra música nos pone sobre aviso, ya que de ua músico no pueden salir notas discordantes en la poesía. Este libro es un ejemplo de ello. Por otra parte, es vetado, en sentido de que en este libro, titulado Música del desierto, no hay nada desértico, nada árido: tods se resuelve en una ubérrima forma de presentar la poesía,
Este texto soporta satisfactoriamente la presencia de la narrativa poética, una especie de prosa "poética, narratividad microscópica, en la que el autor describe cinematográficamente un hecho para aportar a la poesía dinamismo, acción, secuencia de hechos revalorízados.
En sentido general, esta obra presenta unos impresionantes registros. Desde las pausas adecuadas, grandes giros sintácticos, excelentes imágenes, distribución sincronizada de las ideas son un concierto de posibilidades quehecen de este Mésica del desiertouna fructífera forma de manifestar la poesía.