Este libro revela cómo el agua, el «milagro azul» de la naturaleza, es fundamental para nuestra salud y nos enseña cómo aprovecharla de manera consciente para mejorar nuestra calidad de vida.Mariano Bueno explora el papel esencial del agua en nuestra salud, entendiendo cómo cada gota contribuye a nuestro bienestar físico y mental. Desde su impacto en la hidratación hasta su capacidad para purificar y revitalizar el cuerpo, el agua se presenta no solo como un recurso indispensable, sino como una herramienta para mejorar nuestra calidad de vida. A través de una mirada profunda y práctica, el libro ofrece consejos sobre cómo optimizar el consumo de agua, gestionar su uso de forma sostenible y aprovechar sus beneficios para mantenernos saludables y equilibrados.
¿Es realmente el cardio algo tan positivo y necesario Todos tenemos una idea de qué es el cardio. De un modo u otro lo hemos practicado, ya que de cara a mejorar nuestro estado físico o ante una competición deportiva, todo el mundo lo recomienda o acude a él. Pero, ¿es tan bueno como creemos Debido a la falta de uniformidad en cuanto a su definición, al origen propio de la palabra y al haber una cultura popular, incrustada también en el sector profesional, de relacionarlo con multitud de beneficios bajo criterios erróneos o malas interpretaciones, el cardio sea, seguramente, el mayor mito dentro del mundo del entrenamiento y la actividad física. Y, por ello, en este libro Rubén Ávila nos invita a descubrir qué es el cardio y analizar, uno por uno, todos sus supuestos beneficios tanto físicos como psicológicos o emocionales, para acabar ubicándolo de forma coherente, dentro de la práctica de actividad física.
Nuestro cuerpo posee todas las claves de la enfermedad: origen, evolución, tratamiento y prevención, y nuestros cuerpos físico, psíquico, emocional y energético contienen todas las preguntas y todas las respuestas. En esta obra, Christian Flèche nos explica que la aparición de la enfermedad es el resultado de ciertos principios biológicos. El síntoma es la reacción de adaptación a un acontecimiento no integral que se enquista con el tiempo. Cada síntoma indica de manera precisa el origen del problema; si logramos conocerlo, el enemigo puede convertirse en nuestro más preciado aliado. Este manual práctico nos desvela el significado biológico de todas las enfermedades, ordenado por órganos del cuerpo, con numerosos ejemplos, amén de constituir una guía extraordinaria para terapeutas, investigadores y todo aquel que desee hacerse cargo de su enfermedad, para descodificar cada síntoma y descubrir cuál es su sentido. En conjunto, se trata de una extraordinaria reflexiónue nos ayudará a comprender mejor los mecanismos de la salud, a tratar la causa de las enfermedades y no sólo los síntomas o efectos.
Hay momentos en que nos quedamos sin inspiración para dar de comer a los nuestros, o los amigos están a punto de llegar y nos hemos quedado sin ideas, o se acerca una celebración y no sabemos cómo sorprender a los invitados. No hay problema... ¡aquí está El Pequeño Larousse de la cocina!
Con una gran cantidad de recetas sencillas y rápidas para una alimentación equilibrada, desde las imprescindibles para los amantes de la tradición hasta las recetas exóticas para papilas gustativas curiosas, sin olvidar los platos exclusivos para las grandes citas.
Una serie de propuestas que explican, paso a paso, las preparaciones y las tecnicas de base: cortar un pollo cocido, empanar una chuleta, pochar un huevo...
Enriquecido con unos iconos para distinguir de un vistazo las recetas ligeras, las recetas express y los platos para preparar con anticipación.
¡Y tambien consejos, trucos y variaciones para multiplicar las posibilidades!
¿Te han invitado a casa de unos amigos y te han pedido que te encargues del postre? En lugar de ir corriendo a una pastelería, prepara una deliciosa tarta de queso o sorprende a todos con una pera Charlotte o con deliciosos pasteles de chocolate.
El Pequeño Larousse de la pastelería será tu mejor aliado gracias a estas propuestas:
Postres gourmet para cualquier ocasión.
Páginas temáticas repletas de recetas, consejos y trucos para satisfacer a todos en las situaciones más diversas: preparar la merienda de los niños, decorar tartas y pasteles, hacer helados y sorbetes caseros...
El ser humano ha utilizado el ajo desde la Antigüedad para evitar infecciones, curar y prevenir diferentes trastornos. Hoy, tras años de olvido, este remedio natural ha recobrado todo su interés incluso para la medicina convencional. Este libro no sólo expone la base científica del poder curativo del ajo, sino que ofrece información sobre cómo usarlo para tratar y prevenir trastornos leves (tos, catarros, infecciones de la piel, candidiasis) y enfermedades severas relacionadas, sobre todo, con la circulación sanguínea y la salud cardiaca, sin olvidar su efecto general desintoxicante y su ausencia de efectos secundarios.