Tu marido se ha pasado de la raya coqueteando en una cena, cuando hablas con él te aconseja ser menos insegura y controladora…Tras una larga discusión, te acabas disculpando. Tu madre menosprecia la ropa que usas, tu trabajo y tu novio, en vez de reaccionar, te preguntas si tendrá razón.Abre los ojos, El efecto luz de gas, es una forma de maltrato sutil y perverso que se ejerce de forma continua, mediante un acoso constante que busca desgastar la autoestima y la confianza en sí misma de la víctima—mujer, en la mayoría de los casos—hasta el punto de anularla. Es una forma de violencia psicológica devastadora en la que, quien la sufre, llega a sentirse culpable de las conductas tóxicas del maltratador.Son diversas las formas en las que puedes estar siendo sometida a la luz de gas: supeditas la opinión que tienes de ti misma a la aprobación de tu pareja, temes errar en tareas domésticas o disculpas constantemente el comportamiento de tu cónyuge ante los demás. Te cuesta tomar decisiones y dudas de ti misma...Te sientes triste y agotada.
Con frecuencia se nos olvida que el camino que nos lleva al encuentro con nosotros mismos pasa necesariamente por los demás, sean éstos amigos, familiares o pareja. El contacto con nuestros semejantes, con todo lo que ello tiene de exaltante y enriquecedor, pero también de problemático y complejo, constituye una etapa necesaria para conquistar la realización personal. Para Jorge Bucay la autodependencia, ese ideal que nos convierte en los dueños y señores de nuestra persona, no puede desligarse de los otros, de aquellos hombres y mujeres que nos acompañarán en el camino (unas veces de manera fugaz y otras de forma permanente) y con los que compartimos afecto, amistad, apoyo, intimidad y sexo.
Escribir contraportadas de libros (especialmente las de uno mismo) es muy difícil. A continuación lo intentaré: este libro es sobre el miedo. Sobre cómo funciona, cómo se adueña de nosotros y cómo nos persigue desde la infancia. Si antes les temíamos a los monstruos debajo de la cama, hoy también. Pero no todo es tan malo. Todos sentimos miedo sin importar de dónde somos, cuántos años tenemos, o si nos gusta o no el chocolate, Yo, por ejemplo, casi me muero de ansiedad (que es miedo en su máxima potencia) y sobreviví. No sólo sobreviví sino que aprendí que lo que te hunde te salva. Así que en estas páginas encontrarán cómo hacer del miedo su mejor amigo y cómo convertir sus temores en poderes. Lo que te hunde te salva.
Mi abuela Titina siempre tenía un remedio para cada enfermedad. Todos sabían horribles. En este libro usted descubrirá un remedio excelente que funciona para todo, especialmente para la tristeza, la soledad, el desaliento, la preocupación y el desanimo. Un remedio para el cual no se necesita receta, al tomarlo no sabe mal y, aparte de todo, no tiene que pagar por él.
En este libro, el famoso monje budista Thich Nhat Hanh y la nutricionista de Harvard, la Dra. Lilian Cheung, nos muestran cómo ganar la batalla contra el sobrepeso de una vez y para siempre. Con útiles consejos, una detallada guía sobre nutrición y un plan completo para aplicar el mindfulness a nuestra dieta, los autores nos revelan el origen de nuestros malos hábitos y nos muestran cómo transformar nuestra vida. Saborear nos enseña lo fácil que puede ser adoptar la práctica del mindfulness e integrarla a la alimentación, al ejercicio y a todos los momentos de nuestro día de modo que vivir conscientemente se convierta en parte integral de nuestro ser.
Con este libro,queremos llevar a los ciudadanos la herramientas necesarias para que eviten ser víctimas de los delincuentes, a través de una serie de historias, basadas todas en hechos reales y sus consecuentes consejos prácticos para fortalecer sus medios de defensa contra los facinerosos.