Tus miedos son un motor para vivir tu vida al máximo.
En 2016 Michelle Poler llevó a cabo un reto que se volvió viral: enfrentarse a 100 temores durante 100 días. Se lanzó desde un avión, dejó que una tarántula le caminara encima, bailó sola en medio de Times Square y con su ejemplo inspiró a millones de personas a salir de su zona de confort, atreverse a vivir (en vez de sobrevivir) y encontrar la auténtica felicidad. Esa experiencia le cambió la vida… ¡y aquí encontrarás las claves para transformar la tuya!
HOLA, MIEDOS es una guía honesta para enfrentarte con valentía a lo que te asusta. No se trata de ser temeraria, sino de nombrar, aceptar y transitar por aquello que te frena para que te vuelvas imparable. Tus miedos revelan lo que más te importa. En cada desafío hay una oportunidad para crecer y reencontrarte contigo, sin pedir disculpas por ello.
¿Te animas a intentarlo?
Este libro es una forma rápida y sencilla de aprender a manejar el estrés. Hoy en día, el sufrimiento y las enfermedades relacionadas con el estrés son una auténtica lacra para millones de personas. Gracias a los descubrimientos de la neurociencia y a una sólida experiencia clínica, el doctor David Gourion ha elaborado un método accesible para todos en el que nos mostrará cómo desactivar los mecanismos que nos mantienen estresados. Nos enseñará a entrenar nuestra mente para regularla mejor a través de siete sesiones que tienen una lectura fluida y progresiva.
Este conocido psiquiatra nos propone cuatro protocolos personalizados para prevenir las consecuencias psicológicas más frecuentes del estrés crónico: la melancolía y la depresión, la ansiedad, las pequeñas manías y el picoteo compulsivo.
La ansiedad es uno de los grandes problemas de nuestra época y, sin embargo, la gran mayoría de las personas, pese a sufrirla, sabemos poco de ella y de qué función tiene. En Volver a ser tú, el psicólogo clínico Joaquín Mateu-Mollá nos ayuda a comprender de dónde procede y cómo lidiar con la experiencia de sentirla, ahondando en el significado que tiene para cada uno según nuestra particular experiencia vital. Con esta lectura aprenderemos sobre sus aspectos más positivos: cómo vivirla como una fortaleza y ser conscientes de muchos de los mitos que la rodean para desmontarlos.
Mateu-Mollá también nos enseña paso a paso, y a través de valiosos y detallados ejercicios de mindfulness con útiles ilustraciones, cómo desarrollar estrategias que nos ayuden a vivir una vida mejor y a enfrentarnos a las situaciones de ansiedad que puedan sobrevenirnos en el futuro.
Un manual práctico para aprender a ser mejor cada día y alcanzar la excelencia en tu vida personal y profesional aplicando la sabiduría oriental de forma fácil y amena.
¿Sabías que puedes aplicar la sabiduría oriental para mejorar día a día?
En este libro, el facilitador intercultural Antonio Liu Yang te guiará por el camino de la excelencia a través de técnicas de la filosofía oriental de manera cercana y realista.
Aprende a cuidar y cuidarte en tus relaciones íntimas - de amistad, familia y parejas - para construir vínculos más sanos y responsables.
Ghosting, zombieing, orbiting... son solo algunas de las nuevas conductas que impactan negativamente en nuestras relaciones. Sin embargo, los comportamientos irresponsables han estado presentes desde siempre en la manera en que nos vinculamos. Pasamos por alto muchísimas actitudes que nos hacen sentir mal e, incluso, nos cuesta detectar cuando somos nosotras quienes actuamos de manera poco respetuosa con las personas que nos importan.
En este libro, la psicóloga Desirée Llamas nos enseña a construir relaciones afectivas sanas a partir del difícil equilibrio entre expresar cómo nos sentimos y ser conscientes del impacto que nuestros actos tienen en las demás. Este comportamiento -lo que en psicología se conoce como responsabilidad afectiva- nos ayuda a comunicar nuestras necesidades emocionales, siendo respetuosos con las emociones de las demás, para mejorar la calidad de nuestras relaciones.
Cuidarme bien, quererte mejor es una guía para aprender a reconocer y evitar comportamientos tóxicos, en nosotras mismas y en las demás, y para reforzar nuestros vínculos afectivos a partir de la comunicación asertiva, del respeto mutuo y de la empatía.
EL CEREBRO SE ENTRENA: ¡DESARROLLA EL TUYO AL MÁXIMO!
Desde respirar —pasando por comer o dormir— hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o para discutir con alguien, todo lo que hacemos pasa por el control cerebral. Nuestro cerebro define quiénes somos y qué potencial tenemos, y entrenarlo para sacarle el máximo partido es posible.
En este libro, Ana Ibáñez repasa los problemas que más a menudo ocupan nuestro cerebro y le impiden dar lo mejor de sí. El estrés, la inseguridad, la ansiedad, el insomnio, la falta de concentración o el descontrol de nuestras emociones a veces parecen vencernos, pero aquí tienes el manual perfecto para ejercitar la mente y superar todos esos obstáculos.
Tú controlas tu cerebro: entrénalo y descubrirás que las posibilidades son infinitas.