Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MATISSE (BA-ART) (E)
1,150
Imagen de ME LLAMAN LA TEQUILERA (OF3)
765

ME LLAMAN LA TEQUILERA (OF3)

Esta novela reconstruye acuciosamente la intensa vida de una mujer extraordinaria: Lucha Reyes, la cantante que transformó la música popular mexicana, brindándole el particular sello que ha conquistado distintas generaciones y le ha dado la vuel­ta al mundo. Con una gran documentación, datos y testimonios, Alma Ve­lasco no sólo traza el retrato de la artista que inventó el género del mariachi tal y como lo conocemos en la actualidad, sino re­crea a un personaje de carne y hueso; su infancia en la pobreza y en la orfandad, su debut en el fascinante mundo de las carpas, sus encuentros y desencuentros amorosos, sus triunfos y fraca­sos, en suma, una vida llena de claroscuros. Me llaman la Tequilera es una ágil y amena crónica de toda una época en México: el final de la revolución, las noticias que sacudieron al mundo, las turbulencias políticas, el inicio de la radio, el cine y las canciones, la moda, los inventos que trans­formaron la vida de la gente y todo el trasfondo de circunstan­cias que rodearon a una de las protagonistas más emblemáticas de la cultura mexicana.
765
Imagen de MIGUEL ANGEL (BA-ART) (ES)
1,350

MIGUEL ANGEL (BA-ART) (ES)

Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (1475-1564), nacido en la localidad italiana de Caprese (Toscana), fue un hombre del Renacimiento, atormentado y temeroso de Dios, con un talento prodigioso. Sus múltiples logros en pintura, escultura, arquitectura, poesía e ingeniería combinaron cuerpo, espíritu y religiosidad en visionarias obras de arte que cambiaron para siempre la historia del arte. El famoso biógrafo Giorgio Vasari lo situó en la cúspide del Ranacimiento. Sus coetáneos lo llamaban simplemente il divino (el divino). Este libro proporciona una detallada introducción sobre Miguel Ángel y todas sus formidables obras maestras, sin colas ni multitudes. A través de magníficas ilustraciones y textos accesibles, se exploran la extraordinaria figuración del artista y su famoso estilo de la terribilitá (grandeza trascendental), que permitió la representación del drama humano y bíblico con una escala y fervor irresistibles. Con un recorrido por los centros de poder de la Italia del Renacimiento, analizamos sus principales encargos y su excepcional capacidad para crear composiciones espaciales, ya sea en la famosa Biblioteca Laurenziana en Florencia o en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, cuya bóveda y testero lucen los extraordinarios frescos (1508-1512) del artista. Desde el formidable David hasta el desgarrador dolor y la fe de la Pietá o el vívido drama del Juicio Final de la Capilla Sixtina, este libro constituye una breve pero rigurosa introducción a un verdadero gigante de la historia del arte y a algunas de las obras de arte más faosas del mundo.
1,350
Imagen de MIRO  (BA-ART)
1,350

MIRO (BA-ART)

El gran soñador La huella lírica y caleidoscópica de un maestro moderno Con una carrera artística que se desarrolló a lo largo de siete décadas, Joan Miró (1893-1983)fue un titán renacentista del arte moderno. Creó obras maestras en disciplinas creativas tan diferentes como la pintura, la escultura, los libros de arte, los tapices y la cerámica, y asimiló influencias artísticas tan variadas como el fauvismo, el surrealismo, el dadaísmo, el realismo mágico, el cubismo y el arte abstracto.
1,350
Imagen de PATIOS. CIUDAD COLONIAL DE SD. (TD)
2,700

PATIOS. CIUDAD COLONIAL DE SD. (TD)

Patios es un segundo tributo de la editora Nelia Barletta a la ciudad colonial de Santo Domingo en co-edición con Carlo Reyes, uno de los cuatro fotógrafos participantes. Es un libro de fotografia, un libro de arte que capta Ia dimension menos visible de la ciudad colonial: sus patios. Amadeo Anselin, Nemanja Brankovic. Ricardo Briones y Carlo Reyes comparten una visión al retratar los patios y jardines de esta antigua ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sea la vegetación exuberante o la belleza de una sencilla mesa de hierro en un patio. la magia de un nicho de hiedra o el musgo arropando piedras, las imágenes reflejan el maravilloso eclecticismo de los patios. Además de plasmar lo efímero y cambiante de la naturaleza, las fotografias docUmentan Ia intemporalidad de estos patios. vestigios de la tradición mudéjar de la época colonial. (Edición Tapa Dura)
2,700
Imagen de REPUBLICA DEL COLOR
2,500

REPUBLICA DEL COLOR

«Cuando se habla de la República Dominicana se habla del trópico, el Caribe, las Antillas, la música, la bandera, las playas, los campos, el folklore, las casas típicas, de la comida, de la gente, del arte; en esencia, se habla de color. Todo el que nace en esta tierra lleva ese color particular que delata ante el mundo de dónde venimos y hacia dónde vamos. Para mí, ese color que todos llevamos es una pieza clave para la búsqueda y exaltación de nuestra identidad. Desde muy pequeños somos partícipes de ese color, nos vemos arropados de todos esos elementos en cada rincón: es imposible escapar de él. Lo vemos en las viviendas rurales, en nuestras calles, en un amanecer, en la gente que nos rodea, en nuestro ritmo, en el mismo merengue y en nuestras tradiciones y costumbres. Así nace para mí nuestro proyecto, República del Color, de esa búsqueda y rescate de nuestra identidad visto de la óptica de nuestras artes plásticas. El querer contar la historia de nuestras raíces desde un prisma único me movilizó a querer formar parte de todo esto, cuya génesis se vio en un documental que llega a mis manos gracias a nuestro productor general, Héctor Ulises Montás.» De «Palabras de apertura».
2,500
Categorías