Museística de envergadura de Estados Unidos, y marcó un antes y un después en el intento por << Internacionalizar>> a Klimt. De manera paralela, a lo largo de la década de 1960 los estudios sobre la obra y la figura de Klimt adoptaron un nuevo enfoque.
Durante más de tres décadas, Eric Lax ha mantenido largas y distendidas conversaciones con el gran cineasta neoyorquino, además de haber tenido acceso privilegiado a sus rodajes y al proceso de elaboración de sus películas. El resultado de todo ello ha sido este libro, una verdadera autobiografía artística en directo.
Allen aborda todas las facetas de su trabajo y nos abre las puertas de su intimidad creativa. Su labor como director, actor, guionista o compositor se analiza y se comenta detalladamente con lucidez y rigor pero también a través de anécdotas e historias inolvidables, sin dejar nunca de lado su genuino e inconfundible sentido del humor. En definitiva, este libro, profusamente ilustrado, es probablemente el mejor compendio acerca de Woody Allen que jamás se haya publicado, las confesiones de un genio de nuestro tiempo.
Los 90 fueron una época caótica, descarnada y tremendamente mágica para la música. Grandes estrellas, nuevas maneras de crear, estilos diversos: del grunge al hiphop, del suntuoso rythm and blues al disonante ska, de Britney Spears a Radiohead, de las Spice Girls a Sinéad O'Connor o de Blur a Nirvana.
Mezclando los ritmos como si nos lanzase a una enorme pista de baile, en Los 90 en 90 canciones (o más) el periodista musical Rob Harvilla revisita los empalagosos, pegadizos e icónicos hits de la generación X, en un relato que combina la solidez narrativa y el análisis agudo a un ritmo vertiginoso.
Descubre los escenarios reales de las películas y series más famosas
¿Alguna vez te has preguntado dónde se ha rodado tu película o serie preferida? En este libro lleno de mapas y datos curiosos encontrarás la respuesta que todo cinefilo busca.
Destinos de película muestra las localizaciones reales de algunas de las mejores películas y series de televisión de todos los tiempos. Descubre que desiertos sustituyen a lejanos planetas, que pueblos se convierten en verdaderas pesadillas y en que rascacielos luchan los superheroes.
Conoce dónde se rodaron Batman, Juego de tronos, Harry Potter, Indiana Jones, Parque Jurásico, Dune, Breaking Bad, Star Wars, El Seños de los Anillos y muchas más películas y series.
La guía definitiva para todos los amantes de la pantalla.
Un viaje desde los primeros largometrajes hasta la actualidad, con 50 películas icónicas de las que explica el papel fundamental del color en su éxito.
Piense en los intensos colores rosa chicle de The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, la psicodelia alucinógena de 2001: A Space Odyssey de Stanley Kubrik, o los suaves violetas y tonalidades pastel de The Virgin Suicides de Sofia Coppola: el color en una película puede ser tremendamente poderoso.
La gama cromática tiene la capacidad de relatar una historia, despertar emociones, favorecer una narrativa, o simplemente saturar la pantalla con unos elementos visuales hermosos e imponentes.
No other artist, apart from J. M. W. Turner, tried as hard as Claude Monet (1840–1926) to capture light itself on canvas. Of all the Impressionists, it was the man Cézanne called “only an eye, but my God what an eye!” who stayed true to the principle of absolute fidelity to the visual sensation, painting directly from the object.
It could be said that Monet reinvented the possibilities of color. Whether it was through his early interest in Japanese prints, his time as a conscript in the dazzling light of Algeria, or his personal acquaintance with the major painters of the late 19th century, the work Monet produced throughout his long life would change forever the way we perceive both the natural world and its attendant phenomena. The high point of his explorations was the late series of water lilies, painted in his own garden at Giverny, which, in their approach toward almost total formlessness, are really the origin of abstract art.
This biography does full justice to this most remarkable and profoundly influential artist, and offers numerous reproductions and archive photos alongside a detailed and insightful commentary.