VESTIGIOS

Premio nacional de Historia 2018 Esta obra recoge una miscelánea de textos escritos por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, que trata de distintos momentos históricos y episodios poco conocidos de la historia de España: desde el uso de las reliquias como símbolos políticos; la reacción intelectual ante temas tan controvertidos como la tortura, la pena de muerte o los duelos; el nacimiento de las sociedades políticas y cómo ha cambiado la posibilidad de expresar críticas y opiniones públicas; la búsqueda de la felicidad como derecho individual en la Declaración de Independencia Americana y sus consecuencias; las variaciones que ha experimentado la profesión de abogado a lo largo de los siglos y los numerosos problemas jurídicos que se les plantearon a los Reyes Católicos debido al descubrimiento, ocupación y asentamiento en América; hasta un análisis sobre la creación del mito de Fernando el Católico como príncipe modélico, la importancia del descubrimiento de las Indias desde el punto de vista de la naturaleza, la expansión del español en América o la historia de cómo se creó el diccionario de la RAE.
Disponibilidad: Agotado
1,000

Agotado

Premio nacional de Historia 2018

Esta obra recoge una miscelánea de textos escritos por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, que trata de distintos momentos históricos y episodios poco conocidos de la historia de España: desde el uso de las reliquias como símbolos políticos; la reacción intelectual ante temas tan controvertidos como la tortura, la pena de muerte o los duelos; el nacimiento de las sociedades políticas y cómo ha cambiado la posibilidad de expresar críticas y opiniones públicas; la búsqueda de la felicidad como derecho individual en la Declaración de Independencia Americana y sus consecuencias; las variaciones que ha experimentado la profesión de abogado a lo largo de los siglos y los numerosos problemas jurídicos que se les plantearon a los Reyes Católicos debido al descubrimiento, ocupación y asentamiento en América; hasta un análisis sobre la creación del mito de Fernando el Católico como príncipe modélico, la importancia del descubrimiento de las Indias desde el punto de vista de la naturaleza, la expansión del español en América o la historia de cómo se creó el diccionario de la RAE.

Especificaciones de productos
Autor MUÑOZ MACHADO, S.
Editora CRITICA
Encuadernado TAPA DURA
Páginas 344