Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DESEO CENIZAS PARA MI CASA
1,200

DESEO CENIZAS PARA MI CASA

Apartada del mundo exterior, en la celda donde cumple condena por la difusión de «simbología extremista», Daria Serenko comienza a escribir este libro dos semanas antes del 24 de febrero de 2022, fecha oficial del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Aislada, apenas adivina la guerra inminente por el clima que se respira y por fragmentos de conversaciones interceptados a los funcionarios. Queda en libertad un día antes del comienzo de los ataques y abandonará Rusia pocos días después. «Deseo cenizas para mi casa». Un título brutal, atronador, un golpe de furia y fiereza para un texto que comienza con la cotidianeidad en un centro de detención y que enseguida alza el vuelo y se transforma en un portentoso libro sobre la guerra y la resistencia; sobre la escritura y el ego; sobre el paso de ser una activista feminista a una antimilitarista; sobre la instrumentalización de la muerte; sobre el exilio y la identidad; sobre la lengua; sobre la necesidad de descolonizar la mente y los valores; sobre la educación heredada generación tras generación y las consecuencias del carácter colonizador y opresor de Rusia; sobre la importancia de matar al padre y, por extensión, a la patria y al Estado, a lo que siempre consideraste tu hogar; sobre la culpa, la vergüenza y la responsabilidad política y social. Testimonios, cuentos, entrevistas imaginarias, sátiras hiperbólicas, listas y poemas... Todos los géneros y registros de voz se entrelazan en un caleidoscopio breve pero abrumador para componer una condena contundente y, a la vez, poética de la política represora de Putin y de los devastadores efectos de la guerra.
1,200
Imagen de DESHABITAR (OF2)
300

DESHABITAR (OF2)

Un contundente y honesto ensayo sobre el problema de la vivienda que narra el conflicto en primera persona. A partir de un artículo que Lara Moreno escribió en el diario El País acerca de su experiencia vital de más de quince años viviendo en la ciudad de Madrid, este ensayo reflexiona sobre el gravísimo problema de la vivienda que sufrimos como sociedad. A lo largo de los últimos veinte años las ciudades han visto como los precios de las viviendas se disparaban, el mercado iba expulsando poco a poco de los barrios a quienes los habitaban y sus gentes hayan tenido que aprender a vivir con los condicionantes de si les van a renovar el alquiler así como resignificar palabras como“lujo”,“chollo”,“centro”o“primera necesidad”cuando hay buscar un nuevo lugar donde vivir. Lara Moreno analiza todas estas circunstancias, extrapolando su propia vivencia y acercando los datos más reveladores sobre la transformación de la vivienda y como está afectando la vida de la gente.
300
Imagen de DESPERTAR. METOO Y LA LUCHA GLOBAL(OF2)
500

DESPERTAR. METOO Y LA LUCHA GLOBAL(OF2)

Despertar es la crónica de un movimiento interconectado que está modificando la manera en que las mujeres actúan conjuntamente contra la violencia sexual y la discriminación. Centrándose en algunos lugares del mundo en los que ser mujer supone un mayor desafío, como Brasil, China, Egipto, Túnez, Nigeria y Pakistán, pero también en sociedades más igualitarias, como Suecia, esta obra revela varias historias personales procedentes de culturas y clases sociales diversas para mostrarnos el coraje de quienes, motivadas por las herramientas y la fuerza del #MeToo, han decidido alzar la voz aun poniendo en riesgo no solo su reputación, sino también la vida.
500
Imagen de DESPIERTA! COMO LAS ELITES ESTAN CO(OF2)
500

DESPIERTA! COMO LAS ELITES ESTAN CO(OF2)

En octubre de 2019 tuvo lugar en Nueva York el Evento 201, un encuentro al más alto nivel en el que se dieron cita las principales agencias globalistas. Allí se simuló la irrupción de una pandemia que se extendería por el mundo debido a un novedoso coronavirus especialmente contagioso, basado en el SARS y que, procedente de un murciélago, saltaba a los humanos a través de un animal intermedio. El supuesto incluía la ausencia de vacuna durante el primer año. Las consecuencias sociales y económicas de la pandemia resultaban devastadoras. Tres meses después, una OMS sostenida por los intereses privados de Bill Gates y de las farmacéuticas declaró la pandemia de covid-19.
500
Imagen de DICCIONARIO DE SIMBOLOS POLITICOS Y SOCI
3,200

DICCIONARIO DE SIMBOLOS POLITICOS Y SOCI

¿Cómo se han representado la democracia, el futuro o la idea de España a lo largo del último siglo? ¿De dónde surgieron los gritos de ¡No pasarán! y ¡Arriba España! o la bandera tricolor republicana? ¿Cuáles son los atributos simbólicos de la globalización o del feminismo? ¿A qué político socialista se le ocurrió que el yugo y las flechas tenía que ser el símbolo del fascismo español? EsteDiccionario de símbolos políticos y sociales, dirigido por los catedráticos Juan Francisco Fuentes y José Carlos Rueda Laffond, responde a estas y a otras preguntas sobre la historia de la simbología política en la España contemporánea, en muchos casos llegando hasta nuestros días. El centenar de voces que contiene están concebidas como pequeños ensayos sobre este conjunto de imágenes, alegorías y mitos y sobre su capacidad para movilizar a grandes masas sociales en las luchas de nuestra historia reciente. Desde fechas emblemáticas, como el 98, el 14 de abril o el 15-M, hasta lugares cargados de historia y de memoria, como la Puerta del Sol de Madrid, el Valle de los Caídos, Guernica o Paracuellos, elDiccionario ofrece un minucioso y documentado inventario de los símbolos que han conformado el imaginario colectivo de los españoles de las últimas generaciones. Esta obra pionera, fruto de un ambicioso proyecto de investigación, cuenta con la colaboración de prestigiosos especialistas en la materia, como José Álvarez Junco, Gonzalo Capellán, Pedro J. Chacón, Javier Fernández Sebastián, Rafael Núñez Florencio, Marie-Angèle Orobon y Pedro Rújula, entre otros. Su lectura proporciona una mirada distinta sobre nuestro pasado, despeja algunas incógnitas y equívocos sobre símbolos de gran arraigo popular y confirma que, como dijo el filósofo Ernst Cassirer, el ser humano es -también en España- "un animal simbólico".
3,200
Imagen de DICCIONARIO INCORRECTO DE LA NUEVA (OF2)
500

DICCIONARIO INCORRECTO DE LA NUEVA (OF2)

George Orwell percibió hace muchos años que quienes amenazan nuestros derechos y libertades anhelan expropiar también nuestro lenguaje. La corrección política, versión posmoderna del totalitarismo, es, efectivamente, lo más parecido que hemos visto al siniestro Ministerio de la Verdad que imaginó en 1984. Ya no es el pueblo el que decide qué pensar y qué decir, sino que una élite ilustrada se lo impondrá desde el poder político, la educación, la cultura y los medios de comunicación. Pretenden establecer ellos por su cuenta una “nueva normalidad”, nada menos. En su Diccionario incorrecto de la nueva normalidad, Carlos Rodríguez Braun desafía los bulos del pensamiento único y nos invita a que resistamos frente a las opresivas, pacatas y ridículas pretensiones uniformizadoras de la casta gobernante.
500