Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LAS MASCARAS DE DIOS (1)
1,995

LAS MASCARAS DE DIOS (1)

En esta nueva edición en castellano de Mitología primitiva, revisada por la Fundación Joseph Campbell en 2016, se han actualizado todos aquellos datos que los nuevos descubrimientos arqueológicos y antropológicos habían rectificado desde su primera publicación en 1959, con el fin de conservar toda su vigencia científica como libro de referencia.
1,995
Imagen de LOS JUDIOS
1,100

LOS JUDIOS

La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científicas y políticas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado a “Los judíos” constituye una síntesis de la trayectoria histórica y la aportación intelectual del pueblo judío, desde los tiempos legendarios de los patriarcas bíblicos hasta la Shoá y el Estado de Israel. Escrito desde una cordial objetividad, describe la gestación de la Biblia, las tribulaciones de los hebreos y las ideas de los grandes pensadores judíos, como Maimónides, Spinoza y Einstein.
1,100
Imagen de SHONINKI. EL ARTE DEL DISIMULO
900

SHONINKI. EL ARTE DEL DISIMULO

En el Japón tradicional, el arte de la guerra, así como las relaciones sociales, estaban oficial­mente regidos por el Bushido, el código del ho­nor de los samurais. Pero el Bushido tenía un lado secreto: el arte del Ninjutsu. Aunque los ninjas, expertos en infiltración, inteligencia, es­pionaje y contraespionaje, no estaban sujetos al Bushido, no obstante poseían unos valores y una tradición igualmente importante que les distinguía de los simples ladrones. Su arte, tan­to invisible como indispensable, se transmitía en el seno de escuelas secretas, basándose en unos pocos manuales escritos en un lenguaje codificado. El Shóninki, redactado por el maes­tro ninja Natori Masazumi en 1681, es uno de los más importantes. Además de sus enseñan­zas estratégicas -con unos principios que si­guen siendo actuales- el Ninjutsu también apa­rece en este texto como una auténtica disciplina espiritual, demostrando un profundo conoci­miento del ser humano y del mundo. Esta versión comentada del Shóninki, por fin disponible en español, interesará por igual a los amantes de las artes marciales y la estrate­gia, así como a quienes apasiona la cultura ja­ponesa.
900
Imagen de SOBRE LA FELICIDAD, LA VIDA Y COMO (BOL)
750

SOBRE LA FELICIDAD, LA VIDA Y COMO (BOL)

En este libro se recogen las conversaciones que, durante más de veinticinco años, ha mantenido el Dalai Lama con uno de sus más queridos discípulos. En ellas Su Santidad muestra todas sus facetas: mentor personal, maestro en lo divino, líder terrenal, embajador del Tíbet, filósofo abierto al mundo, hombre versado en la sabiduría milenaria del budismo, experto en meditación... y también optimista incorregible. El carisma del Dalai Lama y la profunda empatía que siente por la curiosidad de su alumno ofrecen una valiosísima lección sobre cómo podemos encontrar la verdadera felicidad en nuestras vidas.
750
Imagen de LA MISTICA JUDIA. UNA INTRODUCCION
1,995

LA MISTICA JUDIA. UNA INTRODUCCION

La amplia literatura mística y cabalística judía, que se extiende a lo largo de un dilatado periodo de tiempo y exhibe numerosas tendencias, es estudiada en esta obra desde la perspectiva de su desarrollo histórico, pero tratando al mismo tiempo de forma sistemática sus principales contenidos y abordando las diferentes interpretaciones a que éstos han dado lugar. Los textos místicos del judaísmo, fruto muchas veces de tradiciones orales esotéricas, son así presentados dentro del contexto religioso y cultural de sus respectivas corrientes y etapas: el misticismo judío antiguo, el periodo clásico de la Cábala, la Cábala luriánica, la Cabala de Sabetay Tsebí y el movimiento jasídico. El recorrido concluye con una reflexión sobre la paradoja que es propia del lenguaje místico: querer expresar lo inexpresable.
1,995
Imagen de LA SENDA DE LOS RECTOS (MESILAT IESHARIM
1,200

LA SENDA DE LOS RECTOS (MESILAT IESHARIM

El Mesilat Yesharim (El sendero de rectitud), que ha dejado una profunda huella en la ética del pueblo judío hasta nuestros días, se estudia en todas las escuelas y se le considera la obra principal de Musar (Ética). El rabino Israel Salanter escribió que si todas las obras de Musar demuestran que el hombre ha de temer a Dios, el Mesilat Yesharim nos enseña cómo hacerlo. Su fama y su importancia son tales que se le ha comparado con el célebre clásico de Bahia Ibn Pakuda, El deber de los corazones. La presente edición va acompañada del texto hebreo. RabÍ Moshé Jaim Luzzaitto nacido en el año 1707 (5467) en Padua, Italia, ya a los 13 años despuntaba, tanto por su asombrosa memoria como por sus profundos conocimientos y sus interpretaciones de los misterios de la Torah. También conocido como RAMJAL, fue uno de los sabios más profundos de los últimos siglos. Además de místico y gran cabalista, también fue poeta, pionero de la lengua hebrea moderna y gran sistematizador de todo el pensamiento judaico.
1,200