El presente libro constituye una aportación imprescindible y clarificadora para mostrar un punto de vista más profundo y matizado del cristianismo, fundamento común de toda la civilización de occidente.
En el ámbito de la historia occidental hay instantes y sitios caracterizados por una significativa intensidad cultural o religiosa que han marcado indudablemente el desarrollo de su vida social posterior. Uno de ellos fue el Mediterráneo oriental en los siglos de antes y después del inicio del cristianismo, una de las enormes cosmovisiones que forma parte intrínseca de la historia de la humanidad y cuyas consecuencias percibimos aún en la actualidad. Pero en el terreno de la historia no se conoce en profundidad ningún hecho si no se estudian antes sus raíces y condicionantes. En este sentido, el libro que el lector tiene delante es un estudio con detalle de los orígenes del cristianismo desde el rigor y la exhaustividad académicas.Orígenes del cristianismo es una obra de colaboración con especialistas judíos y cristianos de distintas confesiones e investigadores independientes que exponen sus ideas y pensamientos acerca del tema y contribuyen con sus aportaciones —algunas de ellas, como observará el lector avispado, muy originales— a una visión más honda y compleja del cristianismo.
Este libro es una confesión del incesante ruego a Dios para que aumente la fe del autor, con un análisis muy personal de la oración perfecta, el Padre Nuestro, en el contexto de la evolución de la Iglesia y su propio crecimiento espiritual. Es particularmente útil para creyentes con dudas o integrantes de grupos de doce pasos.
José Báez Guerrero (Ciudad Trujillo, 1958) es abogado y periodista. Ha publicado treinta obras en los géneros de ensayo, historia, poesía, cuento y novela. Su biografía Buenaventura Báez fue libro del año y Premio FIL-León Jimenes en 2015. Guzmán, su vida, gobierno y suicidio, fue Premio Naeional de Historia en 2009. Recibió en 2018 el Premio Arzeno Brugal de la Asociación de Industrias (AIRD) por su “destacada trayectoria de vida y ético ejercicio periodístico”, entre otros reconoci- mientos. Es uno de los más influyentes lideres de opinión de la República Dominicana.
Brian Tracy y Margarita Pasos combinan su experiencia para acortar tu camino al éxito y darte los principios que les han permitido a ambos ser conferencistas internacionales, tener negocios exitosos y superar toda clase de obstáculos en el camino.
Pasos de gigante es la guía que necesitas para actualizar tu mentalidad y tener la actitud que hace que cualquier persona se convierta, rápidamente, en un ganador. En este libro, Brian y Margarita ayudan a los lectores a acortar su camino y evitar frustraciones. Por eso te enseñarán:
El hábito más importante para el éxito y la abundancia
A apagar para siempre ese mecanismo de fracaso que casi todos los emprendedores tienen
Las 3 acciones diarias que harán que logres más que el 80 % de las personas
Lo que sí funciona para lograr el éxito en los negocios.
Los principios que aprenderás en este libro son comprobados y han ayudado a millones de personas a conseguir el éxito y a tener bienestar emocional. No reinventes la rueda, toma el camino corto al ser llevado de la mano de estos dos mentores de talla internacional. Permite que Brian y Margarita te enseñen lo que a ellos les ha llevado décadas aprender para crear negocios internacionales y crecer a un ritmo acelerado.
Peldaños Hacia la Fe tiene un contenido muy especial pues, cuando venimos a los pies del Señor, es como subir un peldaño cada día. El primer peldaño que escalamos hacia la fe es aceptar que Jesús es hijo de Dios y que vino a la tierra a morir por cada uno de nosotros. Debemos reconocer que hemos vivido una vida de pecado pero que ahora estamos dispuestos a seguir a Cristo por completo a través de nuestro arrepentimiento y conversión hacia él.
Thomas Merton escribió este libro lleno de reflexiones profundas y emotivas en una pequeña caseta de herramientas en la Abadía de Getsemaní, que más tarde se convirtió en la ermita donde pasó los últimos años de su vida. El libro contiene reflexiones profundas y emotivas sobre cuestiones recurrentes en la obra de Merton, promoviendo el diálogo y la contemplación como vías para la paz personal y mundial.