Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL PSICOANALISTA (10º ANIVERSARIO)
1,350

EL PSICOANALISTA (10º ANIVERSARIO)

«Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.» Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza. Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico. Con casi 200.000 ejemplares vendidos en Espanña, El psicoanalista es la novela que lanzó a la fama a John Katzenbach.
1,350
Imagen de EL PERGAMINO
850

EL PERGAMINO

Un antiguo pergamino arrastra a un librero a un secreto escalofriante. Monty Danforth encuentra una lata enterrada debajo de una montaña de libros clásicos. En el interior hay un pergamino milenario escrito en un idioma desconocido. Danforth intenta fotocopiarlo y fotografiarlo, pero termina con imágenes en blanco, como si la tinta estuviera hecha de algo impermeable a la tecnología moderna. Mientras el misterio del pergamino lo cautiva, el librero se ve envuelto en una extraña conspiración. Un anciano y su nieta aparecen interesándose por la reliquia. No serán los únicos: fuerzas poderosas anhelan los secretos encerrados en ese antiguo rollo, y Danforth sobrevivirá solo si logra dominar su poder.
850
Imagen de EL PERCHERON MORTAL
1,350

EL PERCHERON MORTAL

«Doctor, creo que estoy volviéndome loco.» Cuando el joven millonario Jacob Blunt se presenta en la consulta del prestigioso doctor George Matthews, psiquiatra de existencia anodina y plácida, la vida de este cambiará de manera dramática. De repente, el respetado psiquiatra se ve arrastrado a un mundo extraño y surrealista donde nada es lo que parece: hibiscos rojos, duendecillos que portan trajes de colores y un percherón atado frente al apartamento de una actriz asesinada. Este rompecabezas convertirá al doctor Matthews en un detective que recorrerá la jungla urbana en busca de recuperar su propia cordura. El percherón mortal es un policiaco único, capaz de llevar al lector a los límites de la psique humana en una vieja Nueva York poblada de bocas de metro, cafeterías nocturnas, ferias de variedades y hospitales psiquiátricos. Un misterio hipnótico. Una historia de terror psicológico. Una maravilla que desafía el género. Un noir seminal en el que perderse de la mano de uno de los grandes maestros del crimen.
1,350
Imagen de EL PAIS DEL ATARDECER DORADO
1,450

EL PAIS DEL ATARDECER DORADO

Octubre, 1961. Un avión repleto de mujeres despega de Madrid con destino a Australia. Ciento catorce almas, equipadas con sus sueños y temores, se dirigen al fin del mundo. UN VIAJE AL PAÍS DEL ATARDECER DORADO UN AMOR IMPOSIBLE DE OLVIDAR UN SECRETO A PUNTO DE ESTALLAR Entre los verdes campos de caña de azúcar de Queensland y el dorado del cielo australiano, se alza la plantación Santa Ana. Elisa, una joven asturiana integrante de una iniciativa del franquismo y la iglesia católica para poblar Australia llamada Operación Marta, consigue trabajo en la hacienda aunque ella tiene otro objetivo: encontrar al padre de su hijo, desaparecido tiempo atrás. Sin embargo, cuanto más investiga, más misterios descubre alrededor de la plantación, de sus patronos y de los duros trabajos de los jornaleros. Bajo la amenazante mirada del sacerdote y el guardián de Santa Ana, Elisa buscará la verdad y hallará la sabia y valiente compañía de los aborígenes del lugar y de aquellos que, como ella, han perdido demasiado para temerle a nada. Celia Santos escribe sobre la Operación Marta o "el avión de las novias", un viaje histórico en el que cientos de mujeres fueron enviadas a Australia con la esperanza de un futuro mejor. El país del atardecer dorado nos desvela el oscuro enigma oculto tras esa promesa en una historia repleta de amor, esfuerzo y esperanza de la mano de unos personajes inolvidables.
1,450
Imagen de EL PACIENTE DEL DOCTOR PARKER
1,500

EL PACIENTE DEL DOCTOR PARKER

En una serie de posts en un foro de internet, Parker, un joven psiquiatra, relata su paso por un sanatorio mental y su experiencia con un paciente muy particular. Un hombre de entre treinta y cuarenta años que ingresó siendo solo un niño y que se ha convertido en el paciente más antiguo y peligroso del centro, sin diagnóstico conocido. Todos los que han tratado con él o han intentado curarlo han enloquecido o se han suicidado. Los responsables del centro han acabado por confinarlo y solo permiten que el personal del hospital se le acerque cuando es estrictamente necesario, convencidos de que su reinserción podría ser catastrófica. Parker se hace cargo del caso, pero muy pronto las cosas empiezan a escapar a su control y se verá obligado a poner en entredicho todo aquello en lo que creía.
1,500
Imagen de EL OBRADOR DE LA ESPERANZA
1,600

EL OBRADOR DE LA ESPERANZA

Hay lugares que son un verdadero refugio. Así lo siente Júlia con El obrador de la esperanza, la panadería de su abuela en la que trabaja desde hace años, pese a que su autentico sueño es ejercer de psicóloga. Júlia es toda una experta en tomar decisiones desde el miedo, tambien en el amor. Por eso se ha prometido a sí misma sanar antes de dar más pasos. Pero el destino pone a Bruno en su camino, un antiguo compañero del instituto que acaba de perder a su madre. Un improvisado club de lectura en el obrador y un inquietante misterio familiar les hará ver que, en la vida, hay que arriesgarse para disfrutar de las pequeñas grandes cosas que esta nos brinda. UNA HISTORIA DE AMOR, ESPERANZA Y SEGUNDAS OPORTUNIDADES.
1,600
Imagen de EL MERCADER DE LIBROS (BF) (BOL)
600

EL MERCADER DE LIBROS (BF) (BOL)

Hubo un tiempo en que los libros podían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia. Esta novela es un viaje a los años siguientes a la invención de la imprenta, cuando un mercader de libros emprende la búsqueda de un misterioso ejemplar que ha sido robado de la mayor biblioteca de Occidente, creada en Sevilla por el hijo de Cristóbal Colón. Año 1517. El joven Thomas atraviesa la incipiente Europa renacentista huyendo de su pasado. Son los años siguientes al descubrimiento de América y la invención de la imprenta, un periodo de profundos cambios que han supuesto el fin de la Edad Media. La curiosidad que siente por el Nuevo Mundo, cosechada en sus múltiples lecturas, le llevará hasta España, donde comenzará a trabajar con un mercader de libros. El encargo de localizar un ejemplar envuelto en un halo misterioso le conduce hasta Sevilla, una próspera ciudad que sirve como enlace en el comercio con las Indias y que alberga, entre sus murallas, la biblioteca más importante de Occidente, creada por el hijo de Cristóbal Colón y llamada la Colombina. Será precisamente allí donde Thomas descubra que alguien ha robado el libro que él busca y, por alguna razón, tiene mucho interés en que nadie lo encuentre. Hubo un tiempo en que los libros permitían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia. Luis Zueco nos sumerge en los albores de la bibliofilia y nos traslada, en una perfecta unión de rigor histórico y trama trepidante, a una época en la que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.
600
Imagen de EL MEJOR ERROR DE ANNA
1,450

EL MEJOR ERROR DE ANNA

Anna ha perdido el apetito por la Gran Manzana, así que intercambia los rascacielos de Nueva York por el pequeño pueblo irlandés de Maumtully (población: 1.217 personas) para ayudar a sus amigos, Brigit y Colm, con su hotelito costero. Sin embargo, a los lugareños el negocio les parece una idea terrible. Tanto que, de hecho, el hotel recibe amenazas... y ataques. Pero para algo Anna ha trabajado en el mundo de la belleza: ninguna situación se pone demasiado fea para ella. El único obstáculo frente a ella es Joey Armstrong. Su antiguo amor y, ahora, su aliado pese a la historia que comparten y a todo lo que pudieron haber sido.
1,450
Imagen de EL MAPA DEL TIEMPO (VICTORIANA 1) (BOL)
850

EL MAPA DEL TIEMPO (VICTORIANA 1) (BOL)

¿Qué ocurre si cambiamos el pasado? ¿Puede reescribirse la historia? Convertida en un bestseller internacional y aclamada por miles de lectores, El mapa del tiempo es una fantasía histórica tan imaginativa como trepidante, una historia de amor y aventuras que transportará al lector al fascinante Londres victoriano en su propio viaje en el tiempo. Londres, 1896. Los logros de la ciencia parecen no tener límites. Así lo demuestra la aparición de la empresa de Viajes Temporales Murray, encargada de hacer realidad el sueño más codiciado del hombre: viajar en el tiempo. Ese anhelo que el escritor H.G. Wells había despertado un año antes con La máquina del tiempo, ahora es una realidad. Claire Haggerty vivirá una historia de amor con un hombre del futuro, mientras que Andrew Harrington podrá viajar al pasado para salvar a su amada de las garras de Jack el Destripador. Asimismo, no todos desean ver el pasado ni todos los viajeros del futuro tienen tan buenas intenciones. El propio H.G. Wells sufrirá las consecuencias de alterar la faz del tiempo cuando un misterioso viajero llegue a su época con la intención de asesinarlo para robarle la identidad de su novela, obligándolo a emprender una huida desesperada a través de los siglos.
850
Imagen de EL MAPA DEL CIELO (VICTORIANA  2)(BOL)
950

EL MAPA DEL CIELO (VICTORIANA 2)(BOL)

En el caluroso verano de 1835, un hombre hizo soñar al mundo revelándoles que la Luna estaba habitada por unicornios, hombres murciélago y otros seres fantásticos. Y aunque no se tardó en demostrar que aquello era una gran mentira, muchos prefirieron seguir creyendo que en la Luna se almacenaban los sueños que podían hacer más hermosas sus vidas. Más de sesenta años después, su biznieta Emma Harlow, solicitada por lo más selecto de la alta sociedad neoyorquina, sabe que solo podrá enamorarse de alguien capaz de hacer soñar al mundo como lo hizo su bisabuelo. Por eso exige a Montgomery Gilmore, su más infatigable pretendiente, que reproduzca la invasión marciana descrita en La guerra de los mundos, la novela de H.G. Wells. Pero para el millonario no hay nada imposible: los marcianos invadirán la Tierra, aunque esta vez sea por amor.
950
Imagen de EL MAPA DEL CAOS (VICTORIANA  3) (BOL)
950

EL MAPA DEL CAOS (VICTORIANA 3) (BOL)

Cuando la mujer a quien ama muere en trágicas circunstancias, el protagonista de esta historia hará todo lo posible para hablar con ella por última vez. En el Londres victoriano, en pleno apogeo del espiritismo, una sesión con el mejor médium de la historia parece ser la única solución, pero la experiencia desatará unas terribles y desconocidas fuerzas. El mundo entero está en peligro, y su salvación solo puede hallarse en un misterioso libro titulado El mapa del caos. Si nuestro protagonista no lo encuentra, jamás podrá llegar hasta su amada, pues incluso el Más Allá dejará de existir. Para ello contará con la inestimable ayuda de Arthur Conan Doyle, de Lewis Carroll y, por supuesto, de H.G. Wells, cuyo Hombre Invisible parece haber escapado de las páginas de su famosa novela para sembrar el terror entre la humanidad. Solo ellos pueden descubrir la forma de salvar el mundo y encontrar el camino que reunirá a los amantes separados por la muerte.
950
Imagen de EL MAPA DE UN MUNDO NUEVO
1,600

EL MAPA DE UN MUNDO NUEVO

Año 1496. Tras conseguir la unión de Castilla y Aragón, conquistar Granada y las Islas Canarias, Isabel la Católica se encuentra en los años finales de su vida, pero también en los que ostenta más poder. Un poder y un legado que no está dispuesta a perder, ni siquiera después su muerte. Esta novela narra los años que cambiaron para siempre el curso de la historia. Cuando cada barco que regresaba a puerto podía transformar el mundo, un mapa se convertía en el bien más preciado de una corona y las hazañas de un viajero eran capaces de incendiar un imperio.
1,600
Imagen de EL JARDIN DE OLAVIDE (BOL)
900

EL JARDIN DE OLAVIDE (BOL)

"Cuando halles el significado de este jardín, estarás preparado para alejarte de el". 1895Todo está preparado para el gran baile que va a celebrarse en el jardín más enigmático de la ciudad de Madrid. Ana recibe su invitación sin ninguna expectativa: su alma rebelde rechaza la ostentación. Nada puede hacerle sospechar que aquel no será un baile más. Está a punto de encontrarse con alguien que le abrirá las puertas de un mundo desconocido y fascinante: son muchos los misterios que el jardín encierra en su interior. Las normas nunca han supuesto una limitación para ella, sin embargo, para adentrarse en ese mundo necesitará más coraje y valentía que nunca. 1990Una antigua fotografía regresa del pasado para poner a prueba la relación entre las mujeres de una familia. ¿Puede un bebe desaparecer de una gran casa señorial sin dejar rastro? Julia deberá ayudar a su madre a resolver el enigma que ha roto la paz que necesita a su avanzada edad. Pero esta no es la única puerta que abrirá el hallazgo del retrato
900
Imagen de EL INFIERNO (BOL)
950

EL INFIERNO (BOL)

Un terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas. Para evitar la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a huir a La Habana, pero al llegar allí se da cuenta de que este supuesto paraíso no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, reaparece Mauro, aunque puede que ya sea tarde para recuperar su amor. En un intento desesperado por escapar de ese infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se hallan oculta una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.
950
Imagen de EL HOBBIT.EDICION ILUSTRADA POR EL AUTOR
3,200

EL HOBBIT.EDICION ILUSTRADA POR EL AUTOR

Sacado de su cómodo agujero hobbit por Gandalf y una banda de enanos, Bilbo se encuentra de pronto en medio de una conspiración que pretende apoderarse del tesoro de Smaug el Magnífico, un enorme y muy peligroso dragón... Escrito por Tolkien para sus propios hijos de Tolkien, El Hobbit se publicó el 21 de septiembre de 1937. Con un hermoso diseño de portada, un puñado de dibujos en blanco y negro y dos mapas del propio autor, el libro se convirtió en un éxito instantáneo y se reimprimió poco después con cinco láminas en color. La propia selección de pinturas y dibujos de Tolkien se ha vuelto inseparable de su texto y ha embellecido las ediciones de El Hobbit durante más de 85 años. Pero el arte publicado sólo ha permitido vislumbrar el proceso creativo de Tolkien, y muchos bocetos, dibujos en color y mapas adicionales (aunque exhibidos y publicados en otros lugares) nunca aparecieron en las páginas de El Hobbit.
3,200
Imagen de EL HOBBIT. ILUSTRADO POR ALAN LEE (NUEV)
2,200

EL HOBBIT. ILUSTRADO POR ALAN LEE (NUEV)

Smaug, por cierto, parecía dormido cuando Bilbo espió una vez más desde la entrada. Estaba a punto de dar un paso adelante y en ese momento alcanzó a ver un repentino y delgado rayo rojo bajo el párpado caído del ojo izquierdo de Smaug. El mago Gandalf y una compañía de enanos han llevado a Bilbo muy lejos de la vida cómoda y despreocupada de Bolsón Cerrado, y el hobbit se encuentra de pronto comprometido en una peligrosa aventura: robar el tesoro de Smaug el Magnífico, un dragón enorme y muy peligroso. Aunque interviene de mala gana, Bilbo sorprende a todos por su habilidad e inventiva. Escrito por J.R.R. Tolkien para sus hijos, El hobbit tuvo un éxito inmediato cuando se publicó en 1937. Esta edición especial de 1997, ilustrada por Alan Lee, conmemora el sexagésimo aniversario de un gran clásico que se ha establecido a sí mismo como uno de los libros más influyentes de nuestro tiempo.
2,200
Imagen de EL HOBBIT (EDICION REVISADA)
1,995

EL HOBBIT (EDICION REVISADA)

Muy pocas veces un libro ha sido tan leído y amado como el clásico de J.R.R. Tolkien, El Hobbit. Desde que fuera publicado por primera vez en 1937, no ha dejado de deleitar a sucesivas generaciones de lectores en todo el mundo. Como todos los grandes clásicos, la relectura de El Hobbit despierta nuevas ideas y perspectivas en la mente del lector; la Tierra Media de Tolkien es una mina inagotable de tesoros y conocimientos, con raíces que nacen de las profundidades del folclore, la mitología y el lenguaje. Las notas de Douglas A. Anderson, especialista en las obras de Tolkien, son una lectura fascinante. Pinturas y dibujos del mismo Tolkien, junto con los de distintos artistas incluidos en ediciones extranjeras, ilustran el texto mostrando una extraordinaria variedad de interpretaciones visuales. En uno de los Apéndices se dan detalles de las revisiones llevadas a cabo por el mismo Tolkien al texto publicado, lo que permite vislumbrar de un modo privilegiado y poco común las especiales preocupaciones de un escritor minucioso y excepcional.
1,995
Imagen de EL HIJO DEL REICH
1,450

EL HIJO DEL REICH

Todo Reich necesita a sus príncipes cerca. Londres, 1939. Cuando el agente del servicio secreto John Osbourne descubre que dos de los espías nazis más buscados están tras la pista de una tal Daisy García, tiene la certeza de que aquella desconocida guarda un importante secreto y que debe encontrarla. No se equivoca. La española, empleada por una aristócrata inglesa como señorita de compañía, quedó embarazada de un alto mando nazi durante una estancia en Múnich. Desde entonces, y especialmente tras la declaración de guerra, huye del enemigo que quiere arrebatarle a su hijo, considerado un príncipe del Reich. En su huida da con la mansión de los Epson, Glenmore Hall, donde se ha acogido a un colegio. Allí, disimulado entre los niños y con la ayuda de la baronesa y de la baronesa viuda, decide esconder a su pequeño Pat. Mientras tanto, en Madrid, los nazis encargan en secreto un plan de fuga para una familia de la élite del partido por si todo, cosa improbable, va mal. Para organizarlo han encontrado a Félix Zurita, un joven de mundo, habitual de las embajadas y las fiestas, con contactos que lo hacen idóneo para la tarea. La familia del español es amiga desde hace años de importantes jerarcas y, por tanto, de toda confianza; pero bajo el aspecto indolente de Félix se oculta un idealista dispuesto a arriesgar su vida ayudando a los aliados. Y también a una joven que intenta esconder a su hijo. Una historia de amor y amistad, de planes secretos y falsas identidades, entre la España plagada de espías, la Inglaterra de las grandes casas de campo y la Argentina como refugio de nazis. Y dos jóvenes involucrados en el mayor y más determinante engaño de la Segunda Guerra Mundial.
1,450
Imagen de EL HAMBRE DEL PELICANO
1,150

EL HAMBRE DEL PELICANO

Una joven muerta en los acantilados de Sancti Petri… Un matrimonio herido por la desconfianza… Y el hallazgo de una pieza arqueológica de extraordinario valor que despierta la avaricia de todos. A pesar de comenzar de cero en una nueva casa en Chiclana, Luz no logra dejar atrás sus sospechas. Rodrigo lleva un tiempo comportándose de un modo extraño. Ella conoce esa mirada esquiva, por eso teme que le esté siendo infiel otra vez. Desesperada, decide contratar a una joven detective privada que se convertirá en su sombra. Todo se complica cuando el cuerpo de la chica aparece sin vida en los acantilados de Sancti Petri. Y solo Alfredo, el camarero que la vio por última vez, parece interesado en encontrar respuestas. En esa búsqueda de la verdad, el hallazgo de una estatuilla fenicia detonará las vidas de aquellos que jueguen con su poder y se crean con el derecho de atesorarla. Después de la publicación de Perro que no ladra, la escritora Blanca Cabañas regresa con un thriller envolvente que atrapa al lector en una espiral voraz que nos lleva a adentrarnos en un mundo de intereses y a disfrutar de los episodios desconocidos de la historia fenicia de Cádiz. Deseos oscuros, avaricia, mitología, investigación y secretos en una novela que hará las delicias de los lectores del género.
1,150
Imagen de EL GRAN TIMO DE LAS HADAS
1,550

EL GRAN TIMO DE LAS HADAS

Si un corazón desea creer en algo, la razón no se lo podrá impedir. Londres, 1922. Alan y Violet Schofield son los mayores especialistas en fotografía mágica de Inglaterra; una pareja de pícaros que se aprovecha de la fiebre por retratar seres feéricos que se extendió por la crédula sociedad londinense tras la Gran Guerra después de que dos niñas de Cottingley lograran convencer al mismísimo Conan Doyle de que habían fotografiado unas hadas. Del cielo ya han dejado de caer bombas y la ciudad entera espera turno ante el famoso estudio de los Schofield para conseguir la preciada fotografía que demostrará a sus familiares y vecinos que su desván o su jardín ha sido bendecido con la presencia de alguna de esas misteriosas criaturas. Por desgracia para ellos, su suerte cambiará cuando un nuevo cliente llame a su puerta: el temido y poderoso Percival Drake, señor de los bajos fondos de Londres. Un hombre de gran astucia, brutalmente despiadado y, sobre todo, que no cree en la magia. Mientras emprenden una peligrosa carrera contrarreloj para salvar sus vidas, Alan y Violet descubrirán que para timar a un gánster que no cree en las hadas hay que ser más listos que ellas.
1,550