NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ARTHUR SCHOPENHAUER
1,995

ARTHUR SCHOPENHAUER

Schopenhauer es sin duda uno de los pensadores más leídos de la modernidad. Consciente desde muy temprana edad de su genio y convencido de que la vida «es una cosa miserable», dedicó la suya a preguntarse por el sentido de la existencia y a pensar en el mejor modo de evitar el sufrimiento. A los treinta años expuso su sistema metafísico en un libro extraordinario, El mundo como voluntad y representación, pese a lo cual el medio académico y el público culto de su época lo ignoraron durante décadas, mientras Fichte, Hegel o Schelling se consagraban. La obra magna del filósofo pesimista tardó mucho tiempo en ser reconocida, pero cuando lo fue, al final de su vida, cosechó un éxito imperecedero. Contemporáneo de Goethe y Napoleón, Schopenhauer viajó por Europa, se sintió cosmopolita desde joven y aprendió a pensar desde la experiencia. Moreno Claros, con profundo conocimiento y comprensión de la vida y la obra del filósofo, nos ofrece una semblanza instructiva y amena de las complejidades de un pensador que ha fascinado a autores tan diversos como Nietzsche, Tolstói, Proust, Mann, Zweig, Wittgenstein o Borges.
1,995
Imagen de EMPRENDER CON CALMA
1,350

EMPRENDER CON CALMA

Cómo escapar de los modelos de emprendimientodepredadores para construir negocios reparadores. Patricia Araque, experta en emprendimiento porexperiencia y formación, desmonta con agudeza, humory conocimiento el mito del emprendedor exportadopor Silicon Valley. El varón genial, que crea en un garajeun negocio revolucionario y que lo vende por unamillonada a una multinacional, tras haber cambiadoel mundo y generando infinita admiración alrededor.«Una farsa machista y turbocapitalista», según Araque,que en este libro repasa una por una las característicasde esa «trampa», amplificada por gurús, consultores,y por miles de emprendedores y emprendedoras queacaban sacrificando sus vidas en busca de un idealcontaminado. Emprender con calma propone una perspectivadistinta del éxito, del papel de la empresa en la vidade quienes la impulsan y en la sociedad a la que sirven.Un enfoque feminista, colectivo, que antepone laempatía al ego, el provecho al dinero y la colaboracióna la competencia. No hay que dejarse la piel trabajandocatorce horas diarias, no hay que conseguir financiaciónmillonaria de inversores a toda costa para vender,ni reinventar la pólvora para innovar.
1,350
Imagen de LOS DOS BEUNE
1,350

LOS DOS BEUNE

He aquí un díptico compuesto por dos textos publicados con casi treinta años de diferencia, que supone el regreso a la narrativa de un autor esencial. Pierre Michon, una de las principales figuras de la literatura francesa contemporánea, recupera su novela El Beune Grande (que vio la luz originalmente en 1996, y se tradujo en 2012 en Anagrama como El origen del mundo), para darle continuidad y cierre con El Beune Chico. En El Beune Grande, un joven profesor llega a Castelnau, en la región francesa del Périgord, cuna del arte prehistórico y por la que corren dos afluentes del río Vézère: el Beune Grande y el Beune Chico. Allí, mientras las antiguas tradiciones del lugar traen el eco de su historia de siglos, conocerá a Hélène, que regenta la posada en la que los vecinos se reúnen para tomar copas cada noche. Conocerá también a su hijo, Jean el Pescador, que escudriña incansablemente el río en busca de carpas; a Jeanjean, un granjero local, cuyo granero alberga la entrada a una cueva, al parecer, prehistórica; y, sobre todo, a Yvonne, la estanquera, obsesión del joven profesor, que consagrará su existencia a la fantasía de poseerla abandonándose a los sueños más secretos y turbulentos.
1,350