NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de OPERACIONES NUCLEARES SUBMARINAS
1,995

OPERACIONES NUCLEARES SUBMARINAS

¿Por qué estuvo el mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial en dos ocasiones tras la Crisis de los Misiles? ¿Qué provocó el hundimiento del USS Scorpion, uno de los mayores misterios de la Guerra Fría? ¿Es cierto que varios tripulantes del Kursk sobrevivieron durante días mientras el gobierno ruso retrasaba los esfuerzos de rescate? SUMÉRGETE EN LA HISTORIA DEL ESPIONAJE Y LA SUPERVIVENCIA EN LAS PROFUNDIDADES DEL OCÉANO Durante la Guerra Fría, bajo la superficie de los océanos, se libraba una batalla silenciosa, llena de enigmas y misiones imposibles. Un ejemplo de ello fue la intervención secreta de los buzos del USS Halibut en una base soviética, o la operación encubierta de la CIA para recuperar un submarino estratégico soviético hundido a 4000 metros de profundidad, todo esto sin ser descubiertos ante los ojos del mundo. También destaca la recuperación, por parte de la US Navy, de una bomba termonuclear perdida en las aguas de Almería, utilizando minisubmarinos pioneros y con la colaboración de un pescador.
1,995
Imagen de GUERRA. ENSAYOS ESTADOUNIDENSES
1,550

GUERRA. ENSAYOS ESTADOUNIDENSES

¿Es la guerra la suspensión de toda ética, o es posible y deseable que haya normas que la dignifiquen hasta donde eso es posible? ¿Hay algo valioso que podamos aprender del comportamiento humano en las peores circunstancias? Este volumen traslada a nuestra lengua algunos de los mejores ensayos breves jamás escritos sobre este tema. Casi todos se redactaron en la primera mitad del siglo XX, gozne esencial de la historia de la guerra. Todos ellos combinan argumentos poderosos con una prosa electrizante. La variedad de sus aportaciones y la calidad y profundidad de sus plumas nos permiten renovar nuestra reflexión sobre un fenómeno que atraviesa la historia humana y la conmueve hasta sus cimientos.
1,550
Imagen de INTRODUCCION A LA METAFISICA
1,650

INTRODUCCION A LA METAFISICA

Ensayo sobre la metafísica realista de la mano de Aristóteles y Tomás de Aquino, y su prolongación en diversos pensadores hasta la actualidad. La filosofía de Aristóteles, y la visión que tiene de él Tomás de Aquino, no es la que inspira hoy el lenguaje de los medios, el de los políticos o la publicidad. Tampoco Bach, Mozart o Beethoven son los que más suenan en las discotecas. Pero lo importante es ser referencia perenne, para que puedan encontrarla quienes deseen ir más allá (meta) de lo inmediato. Este libro aborda con rigor y de modo accesible los principales contenidos de la metafísica realista, conectando con la cultura humana desde Grecia hasta el mundo filosófico árabe, pasando por lo mejor de la filosofía cristiana.
1,650