Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LO QUE ESCONDIAN SUS OJOS (BOL) (OF2)
300

LO QUE ESCONDIAN SUS OJOS (BOL) (OF2)

"-¿Cómo empezó todo? -Fue en el otoño del año 1940, en plena posguerra..." Una autentica historia de amor prohibido que demuestra, una vez más, que la vida puede ser más fascinante que la ficción. 1940, Madrid. La Guerra Civil ha terminado hace un año y la alta sociedad española reinicia sus fiestas y encuentros, buscando distraerse de la amenaza de la posible entrada de España en la Segunda Guerra Mundial y de las penurias que vive el país. En una de las lujosas fiestas celebradas en el Ritz se conocen dos personas destinadas a vivir una pasión inevitable. Cuando Sonsoles de Icaza, marquesa de Llanzol, conoce al poderoso Ramón Serrano Súñer, nuevo ministro de Asuntos Exteriores, solo una mirada le basta para enamorarse, a sabiendas de que su relación es imposible. En un país devastado, en un ambiente de falsa neutralidad, espionajes y traiciones, esta pasión clandestina dio pie al acontecimiento más comentado y más silenciado de la epoca: el nacimiento de Carmen Díaz de Rivera. El escándalo fue tal que ambas familias ocultaron el asunto como si nunca hubiera existido...
300
Imagen de LO QUE FALTA DE NOCHE (OF2)
500

LO QUE FALTA DE NOCHE (OF2)

El hombre que narra esta historia perdió a su mujer y ha criado a sus dos hijos lo mejor que ha podido. Son dos chavales buenos y educados que quieren a su padre tanto como él a ellos, aunque no lo expresen a menudo. Comparten la afición por el futbol, los recuerdos sobre su madre y el orgullo humilde de clase trabajadora. Hasta que de repente el mayor habla cada vez menos, se aleja de su padre y empieza a codearse con jóvenes de extrema derecha. Con la sensibilidad frágil y profundamente humana de quién no tiene herramientas para expresar cómo se siente, asistimos al relato de un amor imperfecto entre un hijo y un padre que no sabe cómo evitar que su chico se llene de odio. ¿Por qué alguien con la vida por estrenar puede contener tanta furia? ¿El amor de un padre puede perdonarlo todo? Esta historia inolvidable se hace las preguntas adecuadas, las que más duelen y las que escapan a una respuesta fácil. Seleccionada como el mejor libro del año por los estudiantes franceses, resuena con fuerza en un mundo estupefacto ante el auge del odio y la incomprensión.
500
Imagen de LO QUE HAY (of2)
500

LO QUE HAY (of2)

Mientras su madre muere de cáncer en una ciudad del norte, la narradora hace el amor con una mujer en un hotel de Barcelona. Tiene un vuelo para visitar a su madre la mañana siguiente, pero ya llegará tarde. Poco después, su amante desaparece de forma brusca y definitiva. Cuando su pareja vuelve de Londres para instalarse con ella en un pequeño apartamento junto al mar, esta intenta ser la calma que sostenga la angustia de un cuerpo que llora a una madre y anhela a una amante. «Amar es amar siempre después de mi madre. No puedo hablar con mamá, tampoco con Ella. Mi vida se ha suspendido con la interrupción de esas dos conversaciones». La autora retoma ese diálogo en este libro para indagar en las aristas del abandono y el anhelo y tratar de entender a una madre que marcó la vida y las maneras de su hija con su arrolladora forma de amar. El debut narrativo de la premiada poeta Sara Torres conjuga lirismo y honestidad para navegar el duelo, el amor y el deseo, su búsqueda y su pérdida. El resultado de la travesía es un mapa de las grietas que nos hacen humanos; una invitación a acariciar sin miedo los surcos que nos conforman.
500
Imagen de LO QUE NO SABE MEDEA
995

LO QUE NO SABE MEDEA

¿Es cierto que los hijos de Joseph Goebbels fueron asesinados en el búnker del Führer? ¿Es cierto que fue su propia madre, Magda, quien los mató poco antes de quitarse la vida? ¿Y si no fue así? Ignacio Padilla juega con la posibilidad de que los seis niños pudieran haber salido con vida del búnker. No sólo eso, imagina los destinos que cada uno pudo haber vivido y sus identidades reconstruidas ya siendo adultos. Alguna podría haber vivido en el puerto de Malombrosa (el puerto imaginario de su Espiral de artillería) o en Argentina. Quizás uno de los pequeños escapó por una serie de túneles que lo alejaron de una muerte segura. Una de las hijas, tal vez, se convirtió en una promesa de los escenarios, en una prima donna.
995
Imagen de LO QUE QUEDARA MAÑANA
1,400

LO QUE QUEDARA MAÑANA

Lo que quedará mañana es el hoy y lo vivido. Lo racional. Lo emocional. Lo impulsivo. Lo que quedará mañana es el presente. Un aquí y ahora pronunciado. Mañana -tal vez- seré lo que he resuelto o lo que dejé sin terminar. Lo que quedará mañana será el presente, la memoria o el olvido. Clara Chacón derrama en estas páginas la energía de los instintos, la emoción de lo cambiante y la fuerza de lo racional que habita en su experiencia pero que traspasa a todas las mujeres.
1,400
Imagen de LOBA NEGRA (2) (BOL)
800

LOBA NEGRA (2) (BOL)

SEGUIR VIVA Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma. NUNCA FUE Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla. TAN DIFÍCIL La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.
800
Imagen de LOBO SOLITARIO Y SU CACHORRO Nº 01/20
1,100

LOBO SOLITARIO Y SU CACHORRO Nº 01/20

"Un manga histórico en todos los sentidos de la palabra que, según palabras de Frank Miller, ""te transporta a otro tiempo y a un país extraño, terrorífico, devastado y gris. Koike y Kojima narran e ilustran con maestría el retrato de un hombre, un niño y un país en su camino al infierno."
1,100
Imagen de LOBO. UNAS MEMORIAS FALSAS
995

LOBO. UNAS MEMORIAS FALSAS

En 1970, Jim Harrison tiene la edad con la que murió Cristo y lleva encima la cruz del alcoholismo y la depresión. Primero perdió un ojo y luego a su hermana del alma y a su padre, arrollados por un conductor borracho. Está cansado de ganarse el pan dando clases de Literatura a chavales pijos de la Costa Este, de modo que lee a Lorca y a Rimbaud como si la vida se le fuera en cada verso y sale a pescar a lugares remotos como si así pudiera alejarse de sí mismo. Hasta que un día tiene un accidente en la montaña: cae por un acantilado y se destroza la columna vertebral. Deberá guardar cama durante meses y no está claro que vuelva a caminar. Podría ser el final. O el principio. Harrison pasó los dos meses siguientes postrado y escribiendo día y noche en la vieja Remington de su padre. El resultado fue «Lobo», una novela arrolladora, furiosa y bellísima, por momentos brutal, y lúcida en cada línea. En palabras del propio Harrison, «Lobo» (subtitulada «Unas memorias falsas») «es la historia de un hombre joven que ha hecho demasiadas imbecilidades en su vida y se retira a los bosques para encontrarse a sí mismo y, sobre todo, para encontrar un lobo». En ella descubrimos los grandes temas del mejor Harrison: la celebración de la naturaleza y la crítica a la degradación del mundo salvaje bajo el imperio del capital, los personajes heridos de muerte por la soledad, eternos vagabundos y marginales, desencantados con el progreso de una civilización ciega y enfebrecida, que buscan en el whisky, la marihuana y el sexo al menos un instante de sosiego. Pero lejos de idealizar esa naturaleza en la que parece refugiarse, Harrison hace brotar de sus profundidades toda la violencia y el miedo que alberga su alma. Un lobo siempre será un lobo.
995
Imagen de LOCO POR ELLA
1,100

LOCO POR ELLA

El Mateo que ha vuelto de Roma no es el mismo que el que se fue. Ahora convive con el fantasma de una relación que le ha destrozado por completo. Todo en su vida se tambalea y no puede arriesgarse a perder a nadie más, por lo que una cosa está clara: Paula es la única chica en la que tiene prohibido fijarse. Porque Paula no es solo la mejor amiga de Nico, su hermano pequeño (con el que comparte piso). También es la chica de la que Nico está enamorado. El problema es que Mateo nunca había creído en el amor a primera vista... hasta que la conoció. Cuando tienes que elegir entre tus certezas y tus miedos, ¿eres capaz de no caer en la tentación?
1,100