Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL ARBOL DE DIABLO
995

EL ARBOL DE DIABLO

Marcada desde la niñez por la inmensa fortuna de su padre, la vida de Jonathan James Whalen ha sido una constante huída de una realidad que se le antoja anodina, de una historia familiar que somete su voluntad y de un listado de convenciones sociales que lo encorsetan. Y con su fuga se solaza en los mejores salvoconductos que la clase alta estadounidense de los setenta puede ofrecer: sexo, violencia y drogas; cualquier chispa que azuce la búsqueda desaforada de ese algo más real que el subidón artificial del poder y el estatus. Luego de unos años en el exilio, Whalen vuelve a casa y se encuentra con los réditos de su imperio acerero y la decadencia de un "sueño americano" transformado en pesadilla: una sociedad inequitativa, sádica, adicta al consumo y a la deificación del yo. Es entonces cuando decide emprender una travesía final para hacer frente al terror del que ha escapado durante toda su vida: él mismo.
995
Imagen de EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR (LUMEN)
1,450

EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR (LUMEN)

Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace más de cincuenta años. Los encuentros del seminario que Borges ofreció en la Universidad de Columbia en 1971 estuvieron dedicados a la escritura, tanto de ficción y poesía como de traducción. Cada reunión estuvo abierta a las preguntas de los estudiantes y, a la manera de los diálogos platónicos, la conversación recrea el contraste de los puntos de vista del autor y de sus lectores. ¿Cómo construye Borges un poema o un relato? ¿Qué diferencia reconoce entre cuento y novela? ¿Por qué nunca escribió una? ¿Cuál es el deber del escritor en función de su tiempo? ¿Qué distancia hay entre lo que un escritor se propone hacer y lo que en realidad hace? En este libro Borges contesta, entre muchas otras, a estas preguntas.
1,450
Imagen de EL APRENDIZ
1,550

EL APRENDIZ

Desde que se quedó huérfano, el Lagartija malvive en el barrio de Triana junto con el Manco, poco mayor que él, y dos hermanos gemelos. Cada día se adentran en los callejones atestados de gente buscando monedas perdidas o algún mendrugo de pan, hasta que la fatalidad obliga a la cuadrilla de amigos a separarse. A partir de ese momento, el Lagartija tendrá que enfrentarse en solitario a las inclemencias del destino y andarse con sumo cuidado, sobre todo cuando aparezca en su vida Hendrick van Belle, un mercader flamenco involucrado en turbios negocios que lo embaucará para que sea su aprendiz. Solo dejando atrás la inocencia y armándose de valor y astucia, este joven pícaro podrá sobrevivir en un mundo de violencia, corrupción y ambición desmedida.
1,550
Imagen de EL APLAUSO DE LAS HADAS
995

EL APLAUSO DE LAS HADAS

Con cuatro años, Marta Rota perdió a su padre, y en cierto modo también a su madre, pues Margarita Jovani tuvo que ganarse la vida para mantener a su familia. Procedente de una familia de sastres barceloneses, Margarita se había criado entre telas, hilos y patrones, y se le daba muy bien percibir la belleza que puede sacar a la luz o realzar la alta costura, un don heredado y potenciado por Marta. Esta niña, con una intuición fuera de lo común para combinar colores y prendas, abandonó a edad temprana unos estudios que poco le ofrecían, porque ella solo tenía un deseo: vestir a las mujeres.
995
Imagen de EL APAGON (OXFORD 3) (BOL)
1,100

EL APAGON (OXFORD 3) (BOL)

UNA MISIÓN: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. CUANDO UNO SE ACERCA DEMASIADO AL FUEGO, TERMINA QUEMANDOSE… PARA ESTUDIAR EL PASADO, HAY QUE VIVIRLO. En la Inglaterra de 2060, unos estudiantes se preparan para sus nuevos proyectos. Michael Davies va a estudiar Pearl Harbor, Merope Ward observará a los niños evacuados de Londres y Polly Churchill investigará los bombardeos desde unos grandes almacenes. Su misión: observar, desde un lugar seguro, la vida cotidiana en ese gran momento histórico. Al menos, en teoría. Esta es una gran oportunidad para ellos, excepto cuando la Historia misma comienza a descarrilar. Y los historiadores, a medida que el tiempo corre, atrapados en los eventos caóticos que conforman la historia, se ven obligados a participar en ellos.
1,100
Imagen de EL AÑO EN QUE NACIO EL DEMONIO
1,450

EL AÑO EN QUE NACIO EL DEMONIO

Virreinato del Perú, 1623. En una noche negra como ninguna otra, el demonio se hizo carne en la Ciudad de los Reyes cuando, en el convento de Santa Clara, una novicia dio a luz a una horripilante bestia de dos cabezas, lengua bífida y ocho extremidades. El nacimiento del engendro coincide con la aparición en la capital de una mujer de nombre Rosa, quien, se dice, es capaz de hablar con Dios y con el Diablo. Bruja o santa, se ha convertido en objetivo del Santo Oficio, que no descansará hasta revelar las verdaderas intenciones de la joven, así como su posible relación con el parto demoniaco y los terribles hechos que se desencadenarán con él. En una ciudad enlodada por el crimen y la corrupción, asolada por malos augurios y vientos de incertidumbre, Alonso Morales, un novato alguacil del Santo Oficio, dará testimonio de la llegada del Maligno en tanto descubre cuán difícil es distinguir los caminos que separan el bien del mal.
1,450
Imagen de EL AÑO DEL VIENTO
1,350

EL AÑO DEL VIENTO

Una tarde, poco antes de la pandemia, un encuentro imprevisto trae de vuelta a la vida de Nina un espectro largamente anhelado: Bárbara, de quien no ha sabido nada en casi cuarenta años, la mira desde la bruma del pasado. Los recuerdos emergen; los juegos, el candor y los secretos de su infancia cobran vida nuevamente; pero, esta vez, la memoria que los ilumina está desprovista de toda inocencia. Para descubrir qué sucedió con Bárbara, Nina se embarcará en un viaje que la llevará, como en un descenso a los infiernos, hasta un pueblo enclavado en los Andes que fue especialmente castigado durante los años de la violencia política.
1,350
Imagen de EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO (BOL)
850

EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO (BOL)

Este libro memorable ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. En él, la escritora Joan Didion, una de las autoras norteamericanas más reputadas de finales del siglo XX, narra con una fascinante distancia emocional la muerte repentina de su marido, el también escritor John Gregory Dunne. Este libro tan breve como intenso es, por consiguiente, una reflexión sobre el duelo y la crónica de una supervivencia.
850
Imagen de EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO
1,250

EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO

Unas memorias conmovedoras sobre la enfermedad y la muerte a través de la experiencia personal de la periodista y escritora Joan Didion. Este libro memorable ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. En él, la escritora Joan Didion, una de las autoras norteamericanas más reputadas de finales del siglo XX, narra con una fascinante distancia emocional la muerte repentina de su marido, el también escritor John Gregory Dunne. Este libro tan breve como intenso es, por consiguiente, una reflexión sobre el duelo y la crónica de una supervivencia. El año del pensamiento mágico obtuvo el National Book Award en 2005. Reseñas: «Llena de detalles y de una deslumbrante honestidad [...], un retrato indeleble de la pérdida y el luto.» Michiko Kakutani, The New York Times «Un acto consumado de valentía literaria, una escritora reconocida por su claridad que nos permite entrar en su mente mientras esta se nubla por el luto.» Lev Grossman, Time «Un libro que, repitiendo el tópico, se lee "como una novela" y cuya tensión sale de las entrañas de un ser herido pero dotado con una excepcional capacidad analítica y expresiva.» El Cultural «En una cultura donde la elaboración de los sentimientos [...] ha sido rescindida por una prohibición directa a través de la vergüenza o por el "deber ético del goce" [...], el libro de Didion duplica el valor del testimonio y de la invitación que lanza a un mundo de bobos emocionales técnicamente competentes.» El Mundo «El libro es un intento de trascender el estupor y sinsentido en que nos deja sumidos el dolor cuando experimentamos la muerte de alguien muy cercano.» Eduardo Lago, Babelia, El País
1,250
Imagen de EL AÑO DEL DILUVIO (MADDADAMM 2) (OF2)
500

EL AÑO DEL DILUVIO (MADDADAMM 2) (OF2)

Una eminente ficción distópica sobre la amistad de dos mujeres que sobreviven a la extinción del planeta. Segunda parte de la llamada Trilogía de MaddAddam. Las predicciones de Adán Uno, afable líder de los Jardineros de Dios, se han hecho realidad, y el Diluvio Seco ha asolado el planeta y parece haber acabado con toda traza de vida humana. Solo dos mujeres parecen haber sobrevivido a la gran catástrofe natural: Toby, que se ha atrincherado en un balneario de lujo, y Ren, una joven artista de trapecio encerrada en Colas y Escamas, un distinguido club donde trabajan «las chicas guarras más limpias de la ciudad». Y mientras Toby y Ren deciden cuál será su siguiente paso, en el mundo exterior campan a sus anchas los gobernantes corruptos y proliferan las nuevas especies transgénicas, que amenazan con destruirlo todo. El año del Diluvio, que es tierna y sombría a partes iguales, nos descubre a la Margaret Atwood más brillante e imaginativa.
500
Imagen de EL AÑO DE LA LANGOSTA
1,650

EL AÑO DE LA LANGOSTA

Si, como Kane, eres un espía de la CIA en una zona de acceso restringido, los límites no significan nada para ti. Tu misión es entrar, hacer lo que sea necesario y salir de nuevo, cueste lo que cueste. Sabes cuándo correr, cuándo esconderte y cuándo disparar. Pero algunos lugares no siguen ninguna regla. Algunos lugares son demasiado peligrosos, incluso para un hombre con la experiencia de Kane. Las tierras baldías donde se unen las fronteras de Pakistán, Irán y Afganistán son uno de esos territorios en los que la violencia es la única forma de sobrevivir. Kane viaja allí para encontrar a un hombre con información vital para la seguridad de Occidente, pero se encuentra con un adversario que pretende llevar al mundo al borde de la extinción. Un hombre aterrador, inteligente y cruel con sangre en las manos y venganza en el corazón… Un thriller geopolítico impecable, adictivo y altamente cinematográfico que transporta al lector de Washington a Irán pasando por Rusia o Nueva York en un increíble viaje alrededor del mundo. El año de la langosta se erige como la novela de un gran observador de la realidad política que domina perfectamente la acción más trepidante. Un thriller imponente que ha fascinado ya a cientos de miles de lectores en todo el mundo
1,650
Imagen de EL AÑO DE GRACIA
650

EL AÑO DE GRACIA

«En el siglo XX, en Europa», dice el narrador, «no queda lugar para tierras misteriosas ni anacrónicas aventuras robinsonianas…» Pero un joven seminarista, excelente traductor del griego y del latín, y absoluto ignorante de los códigos del mundo, se ve compelido a protagonizar una extraña peripecia…En El año de Gracia se reúnen muchos de los elementos de la novela clásica del género ―tempestades, naufragios, una isla desierta e, incluso, un especialísimo y ocurrente salvaje…― pasados por el tamiz peculiar al mundo onírico de la autora.
650
Imagen de EL ANILLO DEL GENERAL
1,400

EL ANILLO DEL GENERAL

Olvídense del lugar común, no hay nada frío en la venganza, sólo brasas que reviven con el más leve soplo». Buenos Aires, 1987: unos misteriosos asaltantes fuerzan la tumba del general Perón y roban sus manos. Se barajaron teorías esotéricas, políticas y económicas, pero el enigma nunca ha sido resuelto: ¿quiénes se las llevaron y por qué? Madrid, 2024: una nueva ley de memoria histórica abre la puerta a encausar a algunos represores del franquismo y Juan Urbano recibe el encargo de dar con El electricista, uno de los torturadores más temidos del régimen, que chantajeó y despojó de sus bienes a algunos detenidos y a sus familias. El profesor-detective nos llevará de la casa de Perón en España, donde se juntaban nazis con masones y se practicaban rituales de magia negra con la momia de Evita, al Torremolinos de los años setenta, mezcla de tugurios y estrellas de Hollywood, pasando por los paraísos fiscales donde escondieron su dinero muchos asesinos.
1,400
Imagen de EL ANGULO DEL HORROR
500

EL ANGULO DEL HORROR

Nadie, al finalizar la lectura de El ángulo del horror, podrá estar seguro de no encontrarse con que los objetos más habituales, la casa natal, los familiares o amigos han cobrado una apariencia insospechada. Y es que desde la primera línea entramos en un mundo en el que la quietud, el desconcierto, las extrañezas de la vida cotidiana y a ratos un aparente disparate conspiran para dejarnos entrever oscuros mecanismos del alma. Aunque, ¿tiene algo de anormal que a Marcos le guste deambular desnudo por casa arrancando los más tétricos sonidos a su querido helicón ? ¿Parece raro que un niño se crea, por error, el único destinatario del legado del abuelo ? ¿Acaso el clima de tensa expectación que se crea cuando Carlos descubre el terrible ángulo no recuerda algo ya vivido por cualquiera ? Y ¿quién no ha sentido la exasperación de la Flor de España, agobiada por la conversación trivial de una mujer obsesiva ? Nada es alucinación, todo es real. Pero algo se quiebra irremediablemente en algún lugar.
500
Imagen de EL ANGEL SOMBRIO
995

EL ANGEL SOMBRIO

La lucha ha sido larga, dura y cruenta, pero, a sangre y fuego, en la primavera de 1453, los otomanos logran vencer la resistencia desesperada que opone la capital del Imperio bizantino. Entre los asediados destaca la figura del misterioso Giovanni Angelos, un hombre con un pasado oscuro y tan temido como admirado por los nobles y generales de Constantino. Aun a sabiendas de que la caída de Constantinopla es inevitable, Angelos decide ir hasta allí. Las consecuencias son imprevisibles: se enamorará de la orgullosa hija del duque Lucas Notara y no podrá ocultar para siempre su gran secreto…
995
Imagen de EL ANGEL DE PIEDRA
995

EL ANGEL DE PIEDRA

La obra maestra de Margaret Laurence, la gran figura de la literatura canadiense junto con Alice Munro, Margaret Atwood y Robertson Davies. A sus noventa años, Hagar Shipley, testaruda e inconformista, es todavía una mujer de armas tomar. Vive con su hijo y su nuera, quienes, cansados de cuidarla y a punto de jubilarse, están pensando en trasladarla a una residencia; ella en cambio cree que todavía no ha llegado el momento y mientras espera ese fatídico día, rememora su vida. Criada en un pueblo de las llanuras canadienses e infelizmente casada, Hagar tuvo que ganarse su independencia a pulso en un mundo dominado por las apariencias y las convenciones. Su dureza de carácter, fruto de las difíciles circunstancias que le tocó vivir y del orgullo y la austeridad que le inculcaron, ha condicionado su vida.
995
Imagen de EL ANGEL DE LA CIUDAD (BOL)
850

EL ANGEL DE LA CIUDAD (BOL)

En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro. Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás. Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba. Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.
850
Imagen de EL ANCHO MUNDO (AÑOS 1) (LI) (BOL)
700

EL ANCHO MUNDO (AÑOS 1) (LI) (BOL)

El ancho mundo narra las aventuras, desventuras, peripecias y secretos de los Pelletier, una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa, con la Guerra de Indochina y el París de la posguerra y la reconstrucción como telón de fondo. Y todo con un toque de exotismo y varios asesinatos. Lemaitre nos cuenta tres historias de amor, dos procesiones, la historia de Buda y Confucio, las peripecias de un periodista ambicioso, una muerte trágica, la vida del gato Joseph, los maltratos de una esposa insoportable, la corrupción de los gobiernos, un descenso a los infiernos...
700
Imagen de EL AMOR, LAS MUJERES Y LA VIDA (TD)
1,150

EL AMOR, LAS MUJERES Y LA VIDA (TD)

El amor, las mujeres y la vida recoge una selección de poemas aclamados por varias generaciones, en los que Benedetti vuelca su concepción de la vida. El amor como compensación de la muerte y como fuerza principal que mueve al ser humano, como una proclama de la existencia, que va de la erótica del amante hasta la esperanza del revolucionario o la gratitud del amigo. Todo esto trasluce en unos versos llenos de fe, escritos por una de las plumas más brillantes de la literatura hispanoamericana.
1,150
Imagen de EL AMOR, LAS MUJERES Y LA VIDA (BOL)
800

EL AMOR, LAS MUJERES Y LA VIDA (BOL)

Haciendo honor a la profunda creencia de su autor en «uno de los elementos emblemáticos de la vida» y el «apogeo en las relaciones humanas», este volumen reúne los mejors poemas de amor escritos por Mario Benedetti, donde vuelca su concepción de la vida: el amor como compensación de la muerte se levanta en sus versos lleno de fe, como fuerza principal que mueve al ser humano, como una proclama de la existencia, que va de la erótica del amante hasta la esperanza del revolucionario o la gratitud del amigo.
800
Imagen de EL AMOR Y OTRAS MENTIRAS (OF2)
500

EL AMOR Y OTRAS MENTIRAS (OF2)

La actriz Whitman Tagore (Win) y el playboy Leo Milanoski están hechos el uno para el otro. Entre alfombras rojas y galas del MET, su romance encandila a la prensa durante casi una década. Lo que nadie sabe es que todo es mentira. Sometida a la doble moral que Hollywood aplica a las mujeres de color, Win ha tenido que aprender a controlar la opinión pública. Ante la sombra de cualquier escándalo, llama a Leo y, gracias a su influencia positiva, pone los titulares a su favor mientras él desvía la atención de los problemas de su familia. Su acuerdo y su amistad los benefician a ambos. Pero cuando reavivan su falsa relación en la Costa Azul, algo ha cambiado entre ellos: Leo tiene un secreto que podría hundir la carrera de Win... y que los obligará a enfrentarse a todas las mentiras y verdades de su historia.
500
Imagen de EL AMOR QUE DEJAMOS ATRAS (MX)
1,350

EL AMOR QUE DEJAMOS ATRAS (MX)

Georgia Tras perderlo todo en un doloroso divorcio, decide regresar al lugar donde creció, la casa de su bisabuela Scarlett Stanton, una famosa escritora que murió dejando una novela inconclusa. Noah Harrison, es el atractivo y arrogante autor de bestsellers que la editorial designó para terminar el manuscrito. Aunque a ella no le entusiasma la idea, ahora él y Georgia están obligados a trabajar juntos para encontrar el mejor final de la obra. Noah Está en la cúspide de su carrera: es guapo, ambicioso y tiene numerosos contratos para libros y películas. Siempre admiró a Scarlett y, cuando surge la oportunidad de concluir lo que él piensa podría ser el libro del siglo, no lo duda ni un segundo. Sin embargo, lidiar con Georgia, la hermosa, testaruda y cínica bisnieta de su novelista favorita, le complicará las cosas más de lo que pensaba.
1,350
Imagen de EL AMOR QUE DEJAMOS ATRAS
1,350

EL AMOR QUE DEJAMOS ATRAS

Georgia Stanton regresa a su pueblo natal después de la muerte de su bisabuela, una famosa escritora de romance a quien quiso como a una madre. Como heredera de sus derechos de autor, es la única que puede decidir el futuro del último manuscrito que quedó incompleto. El encargado de terminar el texto será Noah Harrison, un arrogante y atractivo autor superventas a quien Georgia odia desde el primer minuto y que deberá ganarse su confianza, aunque puede que quizás acabe conquistando su corazón… Juntos, se dan cuenta de que Scarlett estaba guardando la historia de amor más grande para el final: la suya propia. Pero lo que Georgia y Noah no sospechan es que esta historia esconde un gran secreto que podría cambiarlo todo…Narrada en líneas de tiempo alternas, El amor que dejamos atrás examina los riesgos que tomamos por amor y las profundas cicatrices que dejan el amor de una vida.
1,350
Imagen de EL AMOR NO TIENE REGLAS
1,350

EL AMOR NO TIENE REGLAS

Bethany Castle es una mujer organizada y perfeccionista. Por eso, las casas que decora para el negocio inmobiliario de su familia son las más codiciadas de la ciudad. ¿Lo único que no es perfecto? Su historial amoroso. Ha dejado de tener citas y, después de ayudar a sus amigas a lograr sus sueños, Bethany por fin tiene tiempo para centrarse en cumplir el suyo: llevar ella sola la reforma completa de una casa. Aunque su hermano mayor, que dirige la empresa, se niega a tomarla en serio. Cuando un productor de televisión se entera de la rivalidad entre los hermanos Castle, los invita a participar en un programa para ver quién puede hacer la mejor reforma. Bethany quiere ganar por méritos propios, pero necesita un equipo, y el único miembro dispuesto a cambiarse de bando es Wes Daniels, el chico nuevo de la ciudad. El primer día, su acento tejano y su atractivo rostro la sacaron de quicio, y lo último que Bethany necesita ahora mismo es un vaquero arrogante en su camino. A medida que la competencia por la reforma se intensifica, Wes y Bethany se ven obligados a trabajar muy unidos. Y entre comentarios sarcásticos y bromas, las chispas entre ellos no tardan en saltar. Pero la vida perfectamente estructurada de Bethany está a un beso de esfumarse... y sabe que enamorarse de un tipo como Wes sería un auténtico desastre.
1,350
Imagen de EL AMOR NO TIENE PLANOS (MEX)
1,250

EL AMOR NO TIENE PLANOS (MEX)

La familia de Georgette Castle regenta la mejor empresa de reformas de la ciudad, pero ella prefiere ganarse la vida como animadora de fiestas infantiles. Es la pequeña de la familia y quizás por eso nadie la toma en serio, pero está decidida a que eso cambie: quiere impulsar su negocio, renovar a fondo su armario, salir más y dejar de suspirar por Travis Ford. Pero alcanzar la mejor versión de sí misma implica afrontar la realidad: Georgie nunca ha tenido una cita. Nadie invita a la bromista del grupo a pasar una noche de sexo desenfrenado. Quizás si la gente pensara que está inmersa en una tórrida aventura amorosa, no la verían solo como la hermanita que trabaja haciendo reír a los niños. ¿Y quién mejor para ayudarla a acabar con esa imagen que la estrella del deporte más famosa de la ciudad? Travis Ford era el jugador de béisbol profesional más atractivo de la liga hasta que una lesión acabó con su carrera. Ahora intenta olvidar sus días de gloria, pero ni siquiera puede cruzar la calle sin que alguien le recuerde sus mejores momentos o haga alguna broma al respecto Y luego está Georgie, la hermana de su mejor amigo, que ya no es ninguna niña. Cuando ella le propone un plan disparatado que finjan salir juntos para impresionar a su familia y ayudarlo a él a encontrar un nuevo trabajo, Travis acepta. ¿Qué daño podría hacer? Ni que fuera algo real. Pero la chica a quien Travis solía fastidiar de pequeña es ahora una mujer divertida y vital, no hay nada de falso en lo mucho que le gusta.
1,250
Imagen de EL AMOR NO LO ES TODO
500

EL AMOR NO LO ES TODO

Edna St. Vincent Millay es una de las poetas norteamericanas más fascinantes y menos conocidas del siglo XX. Perteneciente a la generación de T.S. Eliot y Wallace Stevens, su militancia feminista y su radical independencia provocaron que su obra tardara en difundirse, a pesar de haber ganado el Premio Pulitzer (1923). Su personalidad arrolladora congregó a multitudes en sus lecturas y polémicas apariciones públicas, que hicieron de ella una precursora de una nueva forma de ser mujer, liberada y bohemia, sin miedo a proclamar sus ideas políticas y proponer innovadoras vías de expresión de la experiencia femenina.
500
Imagen de EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA (TD)
1,550

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA (TD)

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradiciones. Pero este tiempo -por una vez sucesivo, y no circular-, este escenario y estos personajes son como una mezcla tropical de plantas y arcilla que la mano del maestro moldea y con las que fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz. «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados. El doctor Juvenal Urbino lo percibió desde que entró en la casa todavía en penumbras, adonde había acudido de urgencia a ocuparse de un caso que para él había dejado de ser urgente desde hacía muchos años. El refugiado antillano Jeremiah de Saint-Amour, inválido de guerra, fotógrafo de niños y su adversario de ajedrez más compasivo, se había puesto a salvo de los tormentos de la memoria con un sahumerio de cianuro de oro. Encontró el cadáver cubierto con una manta en el catre de campaña donde había dormido siempre, cerca de un taburete con la cubeta que había servido para vaporizar el veneno.»
1,550
Imagen de EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA (BOL)
950

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA (BOL)

Florentino Ariza? no había dejado de pensar en ella un solo instante después de que Fermina Daza lo rechazó sin apelación después de unos amores largos y contrariados, y habían transcurrido desde entonces cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días. Ambientada entre 1880 y los años treinta en una ciudad portuaria innombrada pero que se ha identificado con la legendaria Cartagena colombiana, donde Gabriel García Márquez escribiera sus primeros textos, la apasionada historia que aquí se cuenta está entre las más recordadas de la literatura contemporánea. En una sociedad enfrentada entre el convencionalismo y la vanguardia, la costumbre y el progreso científico, el romance de Florentino Ariza y Fermina Daza está destinado a permanecer en la memoria de sus lectores en un tiempo idílico.
950
Imagen de EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA (BOL)
850

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA (BOL)

«La voz garciamarquiana alcanza aquí un nivel en el que resul­ta a la vez clásica y coloquial, opalescente y pura, capaz de alabar y maldecir, de reír y llorar, de fabular y cantar, de despegar y volar cuando es necesario.» Thomas Pynchcn, The New York Times La historia de amor entre Fermina Daza y Floren­tino Ariza, en el escenario de un pueblecito por­tuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradiciona­les. Pero este tiempo -por una vez sucesivo, y no circular-, este escenario y estos personajes son como una mezcla tropical de plantas y arcillas que la mano del maestro modela y fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los zumos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz.
850
Imagen de EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL (ESC)(BOL)
750

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL (ESC)(BOL)

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradiciones.
750
Imagen de EL AMOR EN FRANCIA
1,350

EL AMOR EN FRANCIA

En el relato que inaugura la colección, «Anverso», Maureez Samson, una joven de Rodrigues (Mauricio), deberá afrontar el duelo tras la desaparición de su padre en el mar; la violencia, cuando su padrastro intenta violarla, y la realidad del convento en el que decide refugiarse, hasta que su don para la música le permita encontrar una razón para vivir. En «Camino de luz», una adolescente embarazada y un chico discapacitado huyen de un campo de niños esclavos creado por los «revolucionarios» marxistas de Perú. «La pichancha» narra las andanzas de unos chavales de la frontera entre México y Estados Unidos que atraviesan las alcantarillas para visitar el paraíso prohibido. En el cuento que da título a este libro, un joven inmigrante no vive más que por el amor a su familia, que se ha quedado al otro lado del mar, en Tata. ¿Sobrevivirán estos inolvidables héroes en un mundo de duras leyes y acerada modernidad?
1,350
Imagen de EL AMOR DE MI VIDA (BOL)
650

EL AMOR DE MI VIDA (BOL)

"Dejar de leer es la muerte instantánea. Sería como vivir en un mundo sin oxígeno." Al acercarnos a algunas de sus lecturas preferidas, Rosa Montero nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo, formado por grandes historias, heroes valientes, monstruos memorables, jóvenes misteriosos o malvados geniales.
650
Imagen de EL AMOR DE ERIKA EWALD
650

EL AMOR DE ERIKA EWALD

Erika Ewald es una muchacha vienesa soñadora, con alma de artista, que enseña piano y que lleva una existencia rutinaria, sin secretos ni sorpresas, a no ser por los momentos que pasa con un joven violinista con quien comparte la pasión por la música.
650
Imagen de EL AMO DE LA PISTA
995

EL AMO DE LA PISTA

«Llegó Cirro, el tiempo escampa». Cantero es un joven desorientado y sin voluntad que no sabe qué hacer con su vida. Perdió a sus padres y ha sido expulsado de la casa de su tío, que se siente traicionado por él. Vive a la que salta y acaba a merced de Cirro Cobalto, un personaje que lo enreda de mala manera y lo mantendrá bajo sus órdenes con extrañas encomiendas. Otros dos misteriosos personajes, Denís y Lombardo, intervendrán en los acontecimientos que le llevarán a las más inesperadas situaciones, entre el riesgo y la irrealidad de lo que pudiera parecerse a una disparatada película. El amo de la pista es una novela plena de ingenio e imaginación prodigiosa sobre la vulnerabilidad y la capacidad de manipulación de los seres humanos y la peligrosa fascinación de los mistificadores. Una fábula que puede inquietarnos, si pensamos en el mundo en el que estamos gobernados. En ella, Luis Mateo Díez se muestra de nuevo como uno de los creadores más originales de la literatura española actual.
995
Imagen de EL AMANTE POLACO L2
1,450

EL AMANTE POLACO L2

Stanislaw Poniatowski pasea por la soledad de su palacio, acaba de ser nombrado rey, pero los problemas no se han hecho esperar: las deudas de la corona son incontables, su familia confabula contra él y sus vecinos, Rusia, Austria y Prusia, amenazan con destruir todo aquello por lo que ha luchado. ¿Será capaz de mantener su reino unido? Doscientos años después, Elena es parte de un México que busca la anhelada «modernidad» y su trabajo como periodista le permite ser testigo privilegiada de esa transformación, involucrándola además en experiencias de todo tipo, desde encuentros con políticos y guerrilleros hasta amores y pérdidas irremplazables. Este libro concluye la historia del último rey de Polonia, desde su coronación hasta su inevitable desenlace como el mayor perdedor de una Europa marcada por las conspiraciones. Al mismo tiempo, a lo largo de sus páginas se va dibujando un espléndido mosaico de los claroscuros culturales y políticos de México. Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013, da un cierre magistral a su novela más personal, donde las pasiones de reyes y cortes lejanas se entretejen con las búsquedas y obsesiones de una escritora única.
1,450
Imagen de EL AMANTE JAPONES (N.C.) (BOL)
850

EL AMANTE JAPONES (N.C.) (BOL)

La historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japones Ichimei conduce al lector por un recorrido a traves de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. "A los veintidós años, sospechando que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno."
850
Imagen de EL ALQUIMISTA (BOL)
850

EL ALQUIMISTA (BOL)

Santiago, un joven pastor abandona un día su rebaño para ir en pos de una quimera. Cuando una persona desea realmente algo, el universo entero conspiración para que pueda realizar su sueño. Una novela sobre el descubrimiento.
850
Imagen de EL ALIENTO DE LAS LLAMAS
1,500

EL ALIENTO DE LAS LLAMAS

«Encuentra a Jimena. La nada, aquí». Madrid, 1889. Largas lenguas de fuego desdibujan la solidez arquitectónica del Gran Hotel Inglés. Entre la muchedumbre, el humo, los escombros y el caos, Elvira Pardo Losada detiene la camilla sobre la que los bomberos trasladan a uno de los heridos. Se trata de Leonardo, su gran amigo, cómplice de sus verdaderos impulsos por la escritura. La mujer se acerca asustada para escuchar lo que su amigo le intenta decir. Malherido, acierta a esbozar unas palabras y le encomienda la que puede ser su última voluntad. Contrariada y herida, víctima de una traición doble, decide viajar al pazo de Mariñán, en Galicia, para cumplir su promesa, encontrar a Jimena, y aprovechar la distancia para escribir. Sin embargo, una vez allí, el misterio no será solo dilucidar el paradero de la joven, sino que todos guardan secretos en un lugar donde la nada parece ser la única realidad palpable.
1,500
Imagen de EL ALIENISTA (BOL)
800

EL ALIENISTA (BOL)

El thriller en que se basa la serie de TV The Alienist. Nueva York, 1896. John Schuyler Moore, reportero de sucesos de The New York Times, recibe en plena madrugada la llamada de su antiguo compañero de Harvard, el famoso alienista (como se conocía entonces a los psicólogos) Laszlo Kreizler, quien le cita en el puente de Williamsburg, escenario de un horrible asesinato. Theodore Roosevelt, jefe de policía de la ciudad, solicita la colaboración de ambos amigos para indagar el crimen, una atrevida iniciativa, pues el alienista es visto con desconfianza por una sociedad conservadora, que considera que un asesino nace y no se hace. A ellos se une Sara Howard, primera mujer que trabaja en la comisaría, y los hermanos Isaacson, pioneros en las nuevas técnicas de investigación.
800
Imagen de EL ALBERGUE DE LAS MUJERES (60.ANIV.)
1,250

EL ALBERGUE DE LAS MUJERES (60.ANIV.)

Floreana, historiadora joven, más bien retraída, llega a un albergue sui generis en la isla de Chiloé. Allí, en medio de los paisajes del sur profundo chileno, acuden mujeres diversas para curar las heridas de un dolor común: el desamor de los hombres. Si bien la incapacidad afectiva masculina parece ser, para ellas, la clave del desencuentro, la autora da voz -por primera vez- a un punto de vista masculino: el médico del pueblo, un santiaguino autoexiliado en la isla, que arrastra sus propias heridas. Ambivalentes, reprimidos en el sexo, vacilantes en el compromiso amoroso, los hombres sienten miedo frente a la autonomía que las mujeres han ganado. Mientras tanto, en ellas crece la insatisfacción, el «mal femenino» de este fin de siglo.
1,250
Imagen de EL ALA IZQUIERDA. CEGADOR 1
1,450

EL ALA IZQUIERDA. CEGADOR 1

«El ala izquierda» es el volumen que abre «Cegador», la monumental trilogía en forma de mariposa considerada de modo unánime la obra maestra del escritor rumano Mircea Cartarescu. Visceral ejercicio de autoexploración literaria sobre la naturaleza femenina y la madre, viaje ficticio a través de la geografía de una ciudad alucinada, una Bucarest que se convierte en el escenario de la historia universal, «El ala izquierda» se ha convertido en uno de los éxitos más sólidos de la literatura europea actual, y en un best seller literario desde el mismo momento de su publicación. Circos errantes, agentes de la Securitate, gitanos adictos a la flor de la amapola, una oscura secta, la de los Conocedores, que controlan todo lo visible y lo invisible, un ejército de muertos vivientes y una hueste de ángeles bizantinos enviados para combatirlos, un iluminado albino que burla a la muerte, jazz underground en una Nueva Orleans soñada, la irrupción del comunismo en Rumanía... Pasajes ocultos, tapices fascinantes, mariposas gigantescas, un éxodo místico a la infancia del autor y a la prehistoria de su familia. Un mundo caleidoscópico del que emergemos como si regresáramos de un peregrinaje, conmovidos y transformados.
1,450
Imagen de EL ALA DERECHA (CEGADOR 3)
1,150

EL ALA DERECHA (CEGADOR 3)

«Era el año del Señor de 1989. La gente oía hablar de guerras y de revueltas, pero no se asustaban, pues esas cosas tenían que suceder.» El ala derecha es el volumen que cierra la monumental trilogía «Cegador». Estamos en 1989 («el último año del hombre en la Tierra», y también el año de la Revolución). La aciaga dictadura de Ceaușescu experimenta sus últimos estertores. En los circos del hambre, largas colas de mujeres esperan la comida que no llega, vigiladas de cerca por los agentes de la Securitate. Bucarest es un mausoleo, una ciudad de muertos y de noche, de ruinas y de miseria. El joven Mircea se debate entre la realidad punzante y las visiones alucinadas de un lugar que se asoma al fin del mundo, embarcado en una disección salvaje y mística de la primera infancia, en un viaje onírico por el laberinto de la genealogía familiar, en el que todo converge y todo acaba, en una plenitud tan fugaz como el latido de las alas de una mariposa.
1,150
Imagen de EL ACUERDO
995

EL ACUERDO

Desesperado por escapar de los planes matrimoniales urdidos por su madre, Vincent Hunt, el vizconde Darleigh, huye a un remoto pueblo rural. Pero incluso allí, una nueva trampa marital se gesta. Y cuando la intervención de la señorita Sophia Fry en su favor hace que esta sea expulsada de su hogar, Vincent se ve obligado a actuar. Puede que se haya quedado ciego en el campo de batalla, pero es capaz de ver con claridad la solución a los problemas de ambos: casarse. Al principio, la callada y modesta Sophia rechaza su proposición. Pero cuando un hombre tan increíblemente apuesto la convence de que los dos se necesitan mutuamente, no puede más que darle la razón. La alternativa es demasiado terrible para contemplarla. A medida que la amistad y la complicidad crecen entre ellos, una pregunta les invade: ¿puede una relación nacida de un frío acuerdo convertirse en un amor que, en realidad, estaba predestinado? La nueva novela de Mary Balogh une a un héroe de guerra condenado a la oscuridad con una extraordinaria mujer que encuentra su propia salvación mostrándole la luz del amor.
995
Imagen de EL ACERCAMIENTO DE LA MUJER CACTUS
995

EL ACERCAMIENTO DE LA MUJER CACTUS

Sáhara ama las flores aunque tiene nombre de desierto. Sáhara trabaja en el negocio familiar. Una pequeña floristería en Malasaña. Ciro es un joven lleno de aspiraciones frustradas. Vive en una habitación en Lavapiés. Ciro choca con Nicolás, un repartidor de comida. Decide suplantar su identidad y trabajar con su nombre. Nico-Ciro y Sáhara chocan en el Ojalá. Abren varias puertas que son volcanes. Y deciden arder.
995
Imagen de EL ABUELO QUE SALTO POR LA VENTANA (BOL)
850

EL ABUELO QUE SALTO POR LA VENTANA (BOL)

Momentos antes de que empiece la pomposa celebración de su centésimo cumpleaños, Allan Karlsson decide que nada de eso va con él. Vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se encarama a una ventana y se fuga de la residencia donde vive, dejando plantados al alcalde y a la prensa local. Sin saber adónde ir, se encamina a la estación de autobuses, el único sitio donde es posible pasar desapercibido. Allí, mientras espera la llegada del primer autocar que se presente, un joven le pide que vigile su maleta, con la mala fortuna de que el bus llega antes de que el joven regrese y Allan, sin pensarlo dos veces, se sube con la maleta, ignorante de que en su interior se apilan, ¡santo cielo!, millones de coronas en efectivo. Pero Allan no es una persona fácil de amilanar. A lo largo de su centenaria vida ha tenido un montón de experiencias de lo más singulares: desde inverosímiles encuentros con personajes como Franco, Stalin y Churchill, hasta amistades comprometedoras como la esposa de Mao, pasando por actividades de alto riesgo como ser agente de la CIA o ayudar a Oppenheimer a crear la bomba atómica.
850
Imagen de EL ABRAZO
1,400

EL ABRAZO

1917. En un campo de batalla cerca del río Escaut, John yace sin poder moverse ni sentir las piernas tras una explosión. Luchando por concentrar sus pensamientos, se pierde en la memoria mientras cae la nieve. En 1920 John ha regresado de la guerra a North Yorkshire. Está vivo, pero no entero. Vive con Helena y reabre su negocio de fotografía, intenta seguir viviendo, pero el pasado irrumpe insistentemente en el presente, cuando los fantasmas empiezan a aparecer en sus fotografías. Así comienza una narración que abarca cuatro generaciones de conexiones que se encienden y reencienden a medida que avanza el siglo y a veces, en momentos radiantes de deseo y trascendencia, unas chispas vuelan hacia arriba, obrando sus transformaciones décadas después.
1,400
Imagen de EL ABANICO DE SEDA (BOL)
850

EL ABANICO DE SEDA (BOL)

En una remota provincia de China, las mujeres crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre sí: el nu shu. Aisladas en sus casas y sometidas a la férrea autoridad masculina, el nu shu era su única vía de escape. Mediante sus mensajes, escritos o bordados en telas, abanicos y otros objetos, daban testimonio de un mundo tan sofisticado como implacable. El año 2002, la autora de esta novela viajó a la provincia de Huan, cuna de esta milenaria escritura fonética, para estudiarla en profundidad. Su prolongada estancia le permitió recoger testimonios de mujeres que la conocían, así como de la última hablante de nu shu, la nonagenaria Yang Huanyi. A partir de aquellas investigaciones, Lisa See concibió esta conmovedora historia sobre la amistad entre dos mujeres, Lirio Blanco y Flor de Nieve. Como prueba de su buena estrella, la pequeña Lirio Blanco, hija de una humilde familia de campesinos, será hermanada con Flor de Nieve, de muy diferente ascendencia social. En una ceremonia ancestral, ambas se convierten en laotong -«mi otro yo» o «alma gemela»-, un vínculo que perdurará toda la vida. Así pues, a lo largo de los años, Lirio Blanco y Flor de Nieve se comunicarán gracias a ese lenguaje secreto, compartiendo sus más íntimos pensamientos y emociones, y consolándose de las penalidades del matrimonio y la maternidad. El nu shu las mantendrá unidas, hasta que un error de interpretación amenazará con truncar su profunda amistad.
850
Imagen de EINSTEIN
1,995

EINSTEIN

LA BIOGRAFÍA DEL GENIO MÁS CONOCIDO DEL SIGLO XX. Una ecuación que cambió el mundo y un pelo alborotado es lo único que nos viene a la cabeza a la mayoría al pensar en Albert Einstein, una de las mentes más privilegiadas de la historia. Pese a ser un nombre conocido en vida y un icono en nuestro tiempo, quién era Einstein en realidad seguía siendo un misterio incluso para algunos de sus amigos más íntimos. Esta es la historia de un científico que cometió muchos errores y que, incluso cuando quería que se demostrara que estaba equivocado, al final a menudo tenía razón. Es la historia de un humanista al que le costaba conectar con la gente. Y es la historia de un revolucionario reticente que pagó un precio muy alto por vivir con un solo sueño. En Einstein, Jim Ottaviani y Jerel Dye nos llevan a los bastidores de la fama para elaborar un retrato complejo e íntimo del científico cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de genio.
1,995
Imagen de EGILONA, REINA DE HISPANIA
995

EGILONA, REINA DE HISPANIA

Don Rodrigo, duque de la Bética, vuelve a sus tierras tras verse obligado a rendir pleitesía al nuevo rey de Hispania, Witiza, el asesino de su hermano Favila. Ahora lo inteligente es bajar la cabeza; ya habrá tiempo para una venganza. Cerca de Córdoba, se detiene a descansar en una casa noble y allí ve por primera vez a Egilona, una muchacha de quince años, de melena rojiza, piel blanca y ojos ambarinos, que esa misma noche se convertirá en su mujer. Nueve años más tarde, en 711, cerca de Tarifa, las huestes del ya rey Rodrigo se aprestan a impedir la entrada en Hispania del nuevo conquistador del mundo: el imperio Omeya. Al mando de su ejército se encuentra Táriq ibn Ziyad, un liberto a quien su patrón Musa ibn Nusáir, valí de África en el nuevo orden del califato, ha enviado de incursión. Con este viejo soldado, feo, bizco y pelirrojo, curtido en mil batallas, viaja su concubina, Umm Hakim, una joven fascinante, de ojos de gacela y saberes mágicos, y Abd al-Aziz, uno de los hijos de Musa. Entrar y salir, esa es la orden. Pero, en el fragor de la batalla, Abd al-Aziz mata a Rodrigo y pone sus ojos en Egilona, la mujer más hermosa y altiva que haya visto nunca. ¡Ay de sus ojos! Acaban de dar comienzo a una historia en la que la hechicera y la reina cruzarán sus caminos para terminar con un imperio, y por la que Egilona, reina de Hispania, será recordada «como la mano, la mente, el espíritu poderoso que sembró la semilla de una nueva era».
995
Imagen de EFECTOS PERSONALES / DE ESO SE TRATA
1,850

EFECTOS PERSONALES / DE ESO SE TRATA

Un viaje dialogado con amenidad y agudeza, muestra de la extraordinaria virtud del autor para razonar, transmitir y contagiar sus pasiones. Juan Villoro es reconocido como uno de los grandes escritores latinoamericanos actuales. Periodista, novelista, cuentista, ensayista y cronista, reunió por primera vez sus ensayos literarios en Efectos personales (Premio Mazatlán 2001), al que siguió De eso se trata (2004), títulos que hoy reunimos en este volumen. Como también lo hiciera en la posterior La utilidad del deseo (2017), Villoro convierte aquí sus lecturas en relatos de la inteligencia. Ambas obras muestran a un narrador sumido en la aventura de leer; las anécdotas se suceden como en una novela y los comentarios surgen con el ingenio de una feliz tertulia. Por estas páginas transitan una excepcional galería de personajes: Goethe atrapado en la geometría del amor; Cervantes, fundador de la road novel; Rousseau, que une su destino a la arriesgada noción de autor; Lowry en el intoxicado paraíso de Cuernavaca. También encontramos un testimonio de afinidades electivas: una reconstrucción de la convulsa estancia de Burroughs en México; la indagación del exilio póstumo de Bernhard; el jardín ilustrado de Monterroso; la vertiente más heterodoxa de Fuentes; el viaje sin aduanas de Pitol; la inteligencia distraída de Rossi. Junto a estos –y otros– tributos y retratos, hay espacio para el Villoro cronista y para el que explora los ritos de pasaje de la traducción literaria y el diálogo entre las literaturas de América y Europa.
1,850
Imagen de EFECTO POSADAS
995

EFECTO POSADAS

Un libro para recuperar el placer de escuchar opiniones con fundamento Espasa reúne en un volumen los mejores artículos publicados en prensa durante los últimos años por Carmen Posadas, una de las autoras más reconocidas de su catálogo de narrativa. El lector tendrá la oportunidad inigualable de “entrar en conversación” con la autora, que a lo largo de estas páginas no elude ningún tema. ¿Su único requisito? Que resulte ameno y con sustancia para el contertulio más exigente.
995
Imagen de ED. LUJO AMOR Y ASCO
1,650

ED. LUJO AMOR Y ASCO

Bebi Fernández es el pseudónimo de una creadora con una gran popularidad cimentada en las redes sociales. Su inusual genio, su compromiso social y su mordaz discurso disparan en torno al 2014 su cuenta personal de Twitter hasta la cúspide de influencia en España, lo que posibilita la publicación de estos diarios poéticos, escritos a lo largo de su infancia y su adolescencia, que se convierten en un símbolo de rebeldía y llamamiento a la autenticidad y a la lucha de la mujer. Ya escritora de éxito, publica su implacable primera novela Memorias de una salvaje. Bebi Fernández representa una de las voces más descarnadas, certeras e irreverentes de la literatura española. Una escritura que ya desde su infancia se advierte herida, concisa pero profunda, provocativa y brutal, como la personalidad de la artista anónima que yace detrás de sus letras y que es considerada, gracias a ellas, una heroína generacional.
1,650
Imagen de ECOS DE LA ERA DEL JAZZ Y OTROS ENSAYOS
1,250

ECOS DE LA ERA DEL JAZZ Y OTROS ENSAYOS

Sin duda, Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) se cuenta entre los escritores estadounidenses más importantes del pasado siglo, y no solo por su estilo impecable, divertido y poético (aunque siempre accesible), sino por la sagacidad con la que supo reflejar en sus textos el espíritu y la idiosincrasia de su época. Este volumen recoge veintidós de los mejores ensayos que Fitzgerald publicó a lo largo de su carrera como colaborador en prensa y en revistas literarias, cuatro de ellos traducidos al castellano por primera vez. A lo largo de sus páginas, el autor habla de sí mismo y sus contemporáneos, sus inquietudes, sus problemas y su tiempo, así como de los míticos espacios y ciudades que le tocó recorrer, desde las urbes inundadas de jazz y de luz de los felices veinte hasta los años prebélicos de la más dura y agria década de 1930.
1,250
Imagen de DUNGEONS Y DRAGONS:HONOR ENTRE LADRONES.
995

DUNGEONS Y DRAGONS:HONOR ENTRE LADRONES.

Descubre los poderosos orígenes druídicos de Doric en la emocionante precuela de la película Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones.
995
Imagen de DUNGEONS Y DRAGONS: EL CAMINO A NEVERWIN
995

DUNGEONS Y DRAGONS: EL CAMINO A NEVERWIN

La vida de Edgin Darvis es un desastre. Lo único que le queda es un laúd, su apariencia de apuesto galán y… poco más. Después de un encuentro fortuito con una matona brutal llamada Holga, Edgin se ve obligado a enfrentarse a sus malas decisiones. Pero el camino a la redención es largo y está lleno de gastos imprevistos. Por suerte, el mundo también está lleno de ricos imbéciles que ansían que les quiten el dinero. Y esa es la razón por la que Edgin y Holga hacen lo que haría cualquier buen emprendedor: asociarse. Tras unirse a un pícaro encantador llamado Forge Fitzwilliam y a Simon, un hechicero con un gran complejo de inferioridad, el equipo se dispone a llenarse los bolsillos con un botín bien merecido pero conseguido en circunstancias discutibles. Juntos, el grupo de Edgin empieza a combatir contra monstruos por todos los reinos: incursores gnoll, brujas feéricas y más caen víctimas de los filos afilados de sus armas y de su astucia. Pero cuando encuentran un villano nuevo y más sofisticado, las armas bien cortantes y los ojos muy azules resultan ineficaces. ¿Su objetivo? Torlinn Shrake, un rico excéntrico conocido por maltratar a sus sirvientes y dar fiestas fastuosas. ¿El plan? Disfrazarse, entrar en los dominios de Shrake y llenarse los bolsillos con todo el botín que sean capaz de cargar. ¿La trampa? Shrake oculta un terrible secreto: uno que podría poner en peligro las vidas de todas las personas que le importan a Edgin, aunque el botín sea demasiado jugoso como para pasarlo por alto. Descubre la emocionante historia de los orígenes del bardo Edgin, la bárbara Holga y el resto del grupo de aventureros en esta precuela oficial de Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones.
995
Imagen de DUNE: LA CRUZADA DE LAS MAQUINAS (LEY 2)
995

DUNE: LA CRUZADA DE LAS MAQUINAS (LEY 2)

El legado de Frank Herbert, el fascinante y ya mítico universo que creó en Dune, sigue vivo en esta apasionante segunda entrega de la trilogía «Leyendas de Dune». Han pasado veinticuatro años desde los sucesos relatados en Dune. La Yihad Butleriana. La revuelta de los humanos contra las máquinas pensantes tras el asesinato del hijo de Serena Butler se ha convertido en un conflicto sangriento, que se ha cobrado innumerables vidas humanas. Vorian Atreides y Xavier Harkonnen comandan las fuerzas de la Yihad en una guerra interminable donde no hay vencedores ni vencidos. Los temibles cimek, liderados por el titán Agamenón, planean recuperar el poder que perdieron. Norma Cenva y Aurelius Venport están a punto de realizar un descubrimiento que cambiará radicalmente los viajes espaciales. Y en Arrakis, el remoto planeta de las dunas, Selim Montagusanos y sus partidarios dan los primeros pasos para convertirse en los fieros guerreros que cambiarán el curso de la historia: los fremen.
995
Imagen de DUNE. YIHAD BUTLERIANA (PRELUDIO 1)
950

DUNE. YIHAD BUTLERIANA (PRELUDIO 1)

Diez mil años antes del nacimiento de Paul Atreides, del derrocamiento de un imperio, los últimos humanos libres se rebelaron contra el dominio de las poderosas máquinas que los habían esclavizado. En Dune, la Yihad Butleriana se revela la historia de Serena Butler, la mujer que prendió la llama de esa rebelión. Se destapa la traición que convertiría en enemigos mortales a la Casa Atreides y la Casa Harkonnen. Se desvelan los orígenes de la hermandad Bene Gesserit, de los doctores Suk, de la Orden de los Mentat y la Cofradía Espacial. Y aparece un planeta olvidado, Arrakis, donde acaba de descubrirse la melange, la especia que puede cambiar el destino de miles de planetas.
950
Imagen de DUNE. LA CASA CORRINO (PRE 3) (BOL)
750

DUNE. LA CASA CORRINO (PRE 3) (BOL)

Esta obra es la brillante conclusión a la trilogía iniciada con Dune, la Casa Atreides y seguida en Dune, la Casa Harkonnen, y un valioso complemento al emocionante universo del inmortal Dune de Frank Herbert.
750
Imagen de DUNE 1 CRONICAS. DUNE (AR) (BOL)
1,100

DUNE 1 CRONICAS. DUNE (AR) (BOL)

Arrakis: un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado y, donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes y, abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro.
1,100
Imagen de DUNE (DUNE 1) (FG) (TD) (LI)
1,350

DUNE (DUNE 1) (FG) (TD) (LI)

Arrakis: un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado y, donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes y, abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro.
1,350
Imagen de DUNE (BOL)
850

DUNE (BOL)

A partir de ahora, la leyenda se hace realidad. El universo creado por Frank Herbert en su aclamada serie Dune, seguida por millones de lectores en todo el mundo, se amplia para descubrirnos, por primera vez, el episodio que le dio origen.Diez mil anos antes del nacimiento de Paul Atreides, del derrocamiento de un imperio, los ultimos humanos libres se rebelaron contra el dominio de las poderosas maquinas que los habian esclavizado. En Dune, la Yihad Butleriana se revela la historia de Serena Butler, la mujer que prendio la llama de esa rebelion. Se destapa la traicion que convertiria en enemigos mortales a la Casa Atreides yla Casa Harkonnen. Se desvelan los origenes de la hermandad Bene Gesserit, de los doctores Suk, de la Orden de los Mentat y la Cofradia Espacial. Y aparece un planeta olvidado, Arrakis, donde acaba de descubrirse la melange, la especia que puede cambiar el destino de miles de planetas...
850
Imagen de DUNE ( DUNE 1) (PELI) (BOL)
950

DUNE ( DUNE 1) (PELI) (BOL)

Arrakis: un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado y, donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes y, abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro.
950
Imagen de DUNBRIDGE ACADEMY. ANYONE
995

DUNBRIDGE ACADEMY. ANYONE

Tori lleva un tiempo saliendo con Valentine y, aunque las cosas van bien, hay una parte de sí misma que cree que tal vez no esté enamorada. Aunque debería hacerlo, no sabe por qué no se siente cómoda para contarle a su mejor amigo qué es lo que le ocurre. Sinclair siempre ha considerado a Tori su mejor amiga. Este año ambos están en la obra de teatro. A Sinclair lo han escogido para el papel protagonista de Romeo y no le quita los ojos de encima a Eleanor, quien interpreta a Julieta. Sin embargo esto a Tori, que está en el equipo de guionistas, no debería importarle, ¿no?
995
Imagen de DUMA KEY (BOL)
850

DUMA KEY (BOL)

Edgar Freemantle pierde el brazo en un terrible accidente que también le retuerce la mente y la memoria para dejarle lleno de rabia, y solo rabia, cuando empieza el proceso de recuperación. Su matrimonio, que le dio dos hijas maravillosas, se ha roto y Edgar quisiera no haber sobrevivido a las graves heridas que le produjo el accidente. Quiere huir. Su psicólogo, el doctor Kamen, le propone que empiece una nueva vida. Edgar alquila una casa en Duma Ker, un terreno de la costa de Florida. Allí comienza a dibujar. En la playa entabla amistad con Wireman, otro hombre a quien le cuesta hablar de sus heridas, y con la anciana Elizabeth Eastlake. Entonces descubre en sí mismo un talento artístico extraordinariamente peligroso. Muchos de sus cuadros contienen un poder que ni él sabe controlar. A medida que van descubriendo los fantasmas de la infancia de Elizabeth, el poder destructivo de los cuadros se convierte en algo realmente devastador.
850
Imagen de DULCE REDENCION (TENTACION 3)  (BOL)
750

DULCE REDENCION (TENTACION 3) (BOL)

La verdad sobre la enigmática personalidad de Devlin Saint ha salido a la luz, y al mismo tiempo él ha conseguido derribar todas las barreras que Ellie Holmes había construido a su alrededor. El futuro se abre esperanzador para la pareja, que comienza a confiar el uno en el otro. Sin embargo, ahora que la identidad de Devlin Saint se ha revelado, aparecen antiguos enemigos ávidos de venganza. Y mientras él se promete que lo único importante es mantener a Ellie a salvo, ella sabe que deberá dar un último paso para demostrar a todos que solo existe un final que merezca la pena.
750
Imagen de DULCE PESADILLA (CALDER  1) ED. RUSTICA
1,250

DULCE PESADILLA (CALDER 1) ED. RUSTICA

La mayoría de las escuelas ansían ser las mejores, pero, ¿esta escuela? Esta ansía ser la peor. La Academia Calder es el lugar al que van los paranormales rebeldes, los que rompen las reglas o pierden el control. Y cuando se llena de vampiros, hombres lobo, brujas y faes, se vuelve bastante aterradora. Yo lo sé mejor que nadie. Porque estoy atrapada aquí. Toda chica de diecisiete años piensa que su madre es una tirana. Pero resulta que la mía dirige la Academia Calder, cosa que me ha convertido en una gran diana. La única manera que tengo de conseguir sobrevivir en estos oscuros pasillos es evitando las cosas (y los niños) que aparecen en mitad de la noche. Especialmente Jude Abernathy. Pero cuando una extraña tormenta azota nuestra recóndita isla, me quedo encerrada sin un plan B. No hay energía, todas las luces se han apagado… Y nuestras peores pesadillas de repente se han vuelto reales y están sedientas de sangre. Ahora, si quiero sobrevivir, debo aliarme con un mal para evitar otro peor, y, ¿qué puede ser peor que la idea de acercarme a Jude? Que en realidad y en secreto, amo cada minuto que paso con él.
1,250
Imagen de DULCE PESADILLA (CALDER  1) ED. DELUXE
1,450

DULCE PESADILLA (CALDER 1) ED. DELUXE

La mayoría de las escuelas ansían ser las mejores, pero, ¿esta escuela? Esta ansía ser la peor. La Academia Calder es el lugar al que van los paranormales rebeldes, los que rompen las reglas o pierden el control. Y cuando se llena de vampiros, hombres lobo, brujas y faes, se vuelve bastante aterradora. Yo lo sé mejor que nadie. Porque estoy atrapada aquí. Toda chica de diecisiete años piensa que su madre es una tirana. Pero resulta que la mía dirige la Academia Calder, cosa que me ha convertido en una gran diana. La única manera que tengo de conseguir sobrevivir en estos oscuros pasillos es evitando las cosas (y los niños) que aparecen en mitad de la noche. Especialmente Jude Abernathy. Pero cuando una extraña tormenta azota nuestra recóndita isla, me quedo encerrada sin un plan B. No hay energía, todas las luces se han apagado… Y nuestras peores pesadillas de repente se han vuelto reales y están sedientas de sangre. Ahora, si quiero sobrevivir, debo aliarme con un mal para evitar otro peor, y, ¿qué puede ser peor que la idea de acercarme a Jude? Que en realidad y en secreto, amo cada minuto que paso con él.
1,450
Imagen de DUBLINESES (NAVONA)
1,700

DUBLINESES (NAVONA)

Escritas casi una década antes de la publicación de su obra magna –Ulises–, las quince historias que componen Dublineses forman la primera gran pieza narrativa de James Joyce, un homenaje a su ciudad natal que ya denota la gran capacidad de observación y burla de su autor, así como la sensibilidad y el minimalismo propios de su literatura. En esta colección de relatos aparecen políticos corruptos, sacerdotes fracasados, adolescentes melancólicos, seductores, cotillas, prostitutas, músicos, poetas, patriotas y vagabundos que servirán de inspiración para las obras posteriores del escritor y que describen a la perfección la compleja realidad social de principios del siglo XX en el Dublín que Joyce convirtió en leyenda.
1,700
Imagen de DRAMA QUEEN (OF2)
300

DRAMA QUEEN (OF2)

En un mundo de influencers de pacotilla y de princesas yo elegí ser una persona que se come el mundo antes de que el mundo me coma a mí, aunque a veces tenga náuseas. Pero ¡cuidado! porque, sí, hablo de cosas de chicas y de chicos, de situaciones muy reales, de momentos alegres y de llanto, pero os lo digo alto y claro: todos y todas llevamos una Drama Queen dentro, solo hay que dejarla salir…
300
Imagen de DOS VIDAS PARA LYDIA (BOL)
750

DOS VIDAS PARA LYDIA (BOL)

La vida de Lydia da un vuelco cuando Freddie, su alma gemela y su pareja desde hace más de diez años, muere. Lydia sabe que Freddie habría querido que siguiera adelante y viviera al máximo, así que, con la ayuda de su mejor amigo, Jonah, y su hermana, Elle, decide abrirse de nuevo al mundo (y tal vez, al amor). Pero entonces sucede algo increíble: Lydia tiene la oportunidad de volver atrás y seguir viviendo junto a Freddie. La elección parece sencilla, pero ¿qué pasa si en su nueva vida hay alguien que también la quiere a su lado? Lydia deberá elegir entre dos vidas, entre dos amores; entre evadirse del dolor de la pérdida o acoger las nuevas oportunidades que le brinda el destino para volver a ser feliz.
750
Imagen de DOS VECES UNICA (BOL)
700

DOS VECES UNICA (BOL)

Elena Poniatowska cuenta la intensa vida de Lupe Marín, musa legendaria y testigo excepcional del mundo artístico en el México del siglo xx. Elena Poniatowska vuelve a convertir en novela una sólida investigación, un relato contado por sus actores a lo largo de décadas, junto a documentación fundamental para iluminar y reconstruir una existencia llena de pasión y de furia. Diva y musa por derecho propio, esposa legendaria, cocinera magnífica, madre tormentosa y viuda trágica, Lupe Marín (1895-1983) fue testigo excepcional y parte indispensable de algunas de las vidas extraordinarias que dieron forma al arte mexicano del siglo xx. Casada con Diego Rivera y con el poeta y crítico Jorge Cuesta, el más distinguido de los escritores del grupo Contemporáneos, Lupe Marín vio refulgir su obra y la de otros creadores como Frida Kahlo, Rafael Coronel, Xavier Villaurrutia y Juan Soriano, además de ejercer una influencia poderosa sobre sus hijos y nietos, herederos de un legado tan brillante como imperioso. Un gran mural de una época en la que el mundo se reinventaba y México era uno de los territorios donde parecía que podía construirse la utopía o donde al menos podía obtenerse la inspiración para alcanzarla.
700
Imagen de DOS VECES EXTRANJEROS (OF2)
300

DOS VECES EXTRANJEROS (OF2)

COMO quien debe recorrer muchos kilómetros para cumplir un conjuro, llevo las semillas de la selva lacandona al Viejo Mundo y las pierdo allí. En el viaje tenemos la sensación de que todo está por hacerse, que podemos ser otros, que el deseo no ha muerto. Vamos de un país a otro sin volver a casa y sentimos que somos dos veces extranjeros.
300
Imagen de DOS VECES EN EL MISMO RIO
1,600

DOS VECES EN EL MISMO RIO

A los diecinueve años, a Chris Offutt ya se le habían cerrado las puertas del Ejército, del Cuerpo de Paz, de la Guardia Forestal y de la Policía, así que abandonó su hogar en los Apalaches y se dirigió hacia el norte para dar comienzo a una serie de viajes que después lo llevarían de costa a costa por Estados Unidos, un país habitado por una variedad impredecible de vagabundos y bichos raros, en busca de trabajos temporales, mientras dormía en habitaciones de mala muerte y soñaba con ser artista. Quince años después, Chris se ha establecido junto con Rita, su mujer, a orillas del río Iowa, donde descansa y escribe, a la espera del nacimiento de su primer hijo. Será entonces cuando pueda iniciar un camino bien distinto al emprendido años atrás, ese que habrá de llevarlo a la madurez.
1,600
Imagen de DOS SOLEDADES
1,250

DOS SOLEDADES

«En este libro hay más lecciones valiosas sobre el oficio de novelista que en cualquier facultad de literatura.» Juan Gabriel Vásquez. En septiembre de 1967, unos jóvenes Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa se reunieron en Lima para hablar de literatura latinoamericana. El primero había vendido ya miles de ejemplares de Cien años de soledad. El segundo acababa de ganar el Premio Rómulo Gallegos por La casa verde. Hoy ambos son considerados universalmente dos de los máximos exponentes de la literatura en español, pero por aquel entonces eran dos jóvenes que estaban empezando su carrera como novelistas. En Dos soledades se sitúan frente a frente dos escritores, dos genios literarios, dos maneras diferentes de entender la literatura, dos temperamentos en cierto modo contradictorios, dos formas distintas de narrar. Son los tiempos en que el boom se está gestando, en los que todavía no se ha acuñado nombre para lo que hoy conocemos como «realismo mágico». En estas páginas apasionantes, el lector asiste a una conversación sin igual. La edición incorpora textos de Juan Gabriel Vásquez, Luis Rodríguez Pastor, José Miguel Oviedo, Abelardo Oquendo, Abelardo Sánchez León y Ricardo González Vigil, quienes rememoran, la mayoría en calidad de testigos, aquel diálogo; y, además, dos entrevistas al escritor colombiano, una selección fotográfica, y la valoración que hace hoy Vargas Llosa de la vida y obra de García Márquez.
1,250
Imagen de DOS HERMANAS PARA UN REY
995

DOS HERMANAS PARA UN REY

La extraordinaria y desconocida peripecia de Isabel y María, las hijas de los Reyes Católicos, dos mujeres para las que fue inevitable hacer Historia. Portugal, finales del siglo XV: Justa, el ama de cría del pequeño Manuel, duque de Beja, nunca dudó de que era “El escogido”, aquel que, según las profecías, estaba llamado a reconquistar Jerusalem y unir a todos los hombres bajo la misma fe. Aunque no nació para ser rey, los hados conspiraron para que, en 1495, tras la muerte de su sobrino y los asesinatos de su hermano y su cuñado, se convirtiera en el sucesor de Juan II. Apodado el Venturoso, sus naves llegaron a India y Brasil, lo que le permitió construir un imperio digno del rey mago de Occidente, que era como en secreto se llamaba a sí mismo. Bajo su reinado, Lisboa se convirtió en el centro del comercio de las especias, con las calles rebosantes de espías, mercaderes riquezas e intrigas nunca vistas. Isabel, hija de los reyes Católicos y viuda de Alfonso, el hijo de Juan II, se resistió a que la casaran con el nuevo rey. Quería vivir su tristeza en paz. Pero desde el primer día que la vio, Manuel estuvo decidido a hacerla suya, aunque para eso tuviera que expulsar primero a los herejes y después a los judíos de Portugal. Por desgracia, la felicidad conyugal duró poco, ya que Isabel murió de parto y poco después su único hijo la seguiría a la tumba. Era necesario garantizar la sucesión. Había llegado el momento de María, la hermana de Isabel.
995
Imagen de DOS COPAS EN SITGES (2) (OF2)
300

DOS COPAS EN SITGES (2) (OF2)

Tras Un cóctel en Chueca, llega Dos copas en Sitges, un viaje emocionante a una de las capitales de la fiesta más gay en busca de risas, sexo y mucho orgullo.
300
Imagen de DOS COPAS EN SITGES ( CHUECA 2) (BOL)
750

DOS COPAS EN SITGES ( CHUECA 2) (BOL)

UNA TRILOGÍA PARA LEER CON ORGULLO Tras Un cóctel en Chueca, llega Dos copas en Sitges, un viaje emocionante a una de las capitales de la fiesta más gay en busca de risas, sexo y mucho orgullo. Andrés se ha marchado del piso persiguiendo a un amor tóxico que él cree verdadero. Su novio quiere alejarle de sus amigos para siempre, pero ellos no lo van a permitir y están dispuestos a viajar hasta Sitges para rescatarle... Mauro e Iker llevan un tiempo que no se aguantan, peleándose a todas horas. Está claro que son incompatibles y justo por eso son tan irresistibles el uno para el otro... Gael sigue buscando la manera de quedarse en España, pero nunca pensó que en el camino podría darse de bruces, por primera vez, con el amor... Blanca y Rocío acaban de conocerse y han empezado una relación «sin etiquetas» pero con mucha pasión y mucho sexo... ¿Quizá demasiado?
750
Imagen de DONDE VIVEN LAS MUSAS
1,450

DONDE VIVEN LAS MUSAS

¿Qué tienen en común las historias más románticas de la mitología griega con tu propio dolor convertido en poesía? Nueva edición especial con poemas e ilustraciones inéditos Acompaña a la autora en un poemario sincero y emocional que te llevará desde los mitos atemporales más conocidos, hasta su propio corazón desbordado de versos. Una experiencia literaria que te ayudará a salir en busca de la inspiración incluso en tus momentos más oscuros, porque en este viaje las musas susurran a aquellos que creen en la magia... y solo cuando creemos, la magia nos encuentra.
1,450
Imagen de DONDE TODO HA SUCEDIDO (BOL)
750

DONDE TODO HA SUCEDIDO (BOL)

En las páginas de Donde todo ha sucedido. Al salir del cine, Javier Marías plasma sus opiniones más personales, sus filias y fobias, en torno al séptimo arte. Se recuperan aquí los artículos que el autor escribió sobre cine entre 1992 y 2004 para revistas como Nosferatu o Nickel Odeon, además de las columnas que publicó en El País o El Semanal. Siempre arrojando luz y juzgando con hondura, huyendo de la crítica cinematográfica más dogmática e inflexible, y sin renunciar jamás a la ironía de un estilo que lo ha encumbrado entre nuestros escritores más afamados, Javier Marías ofrece nuevas visiones de clásicos del cine como Campanadas a medianoche, de Orson Welles, o El fantasma y la señora Muir, de Joseph L. Mankiewicz, una de sus películas favoritas. Un libro indispensable para quienes no renuncian a observar algunos aspectos de la vida desde un patio de butacas.
750
Imagen de DONDE NO HAGO PIE (OF2)
300

DONDE NO HAGO PIE (OF2)

Sos escritora. Contale al jurado un cuento entretenido con un principio y un final, con lenguaje claro, que se entienda, para que ellos no se aburran. Después de un año sin noticias, una llamada de la Fiscalía anuncia a la narradora que, finalmente, su denuncia por abuso sexual ha sido elevada a juicio. Esa mañana invernal comienza para ella otro duro proceso: encontrar representación legal, entender las lógicas burocráticas de la justicia, tejer redes de apoyo para afrontar la causa contra su tío, un comisario poderoso, y reunir coraje para reabrir un expediente que conduce al pasado familiar. Belén López Peiró revisa los recuerdos, ensaya respuestas al agobio de audiencias humillantes e indaga en los laberintos judiciales. Tras el impacto de Por qué volvías cada verano, fenómeno literario que traspasó las fronteras argentinas y fue un antecedente clave para miles de denuncias anónimas y otras de enorme repercusión mediática, esta nueva novela-crónica confirma el talento de una autora que deslumbró a la crítica y a escritoras como Brigitte Vasallo, Nuria Labari o Gabriela Wiener.
300
Imagen de DONDE NACE EL CIELO
1,350

DONDE NACE EL CIELO

1498. En pocos años, Santo Domingo se convierte en una espectacular urbe que crece inmersa en un bullicio constante. A su puerto llegan aventureros de toda Europa atraídos por las promesas de abundancia y, por primera vez, ha atracado un barco repleto de mujeres. Muchas han cruzado el océano para reunirse con sus maridos, casarse con conquistadores o forjar una nueva vida. Pero en esa expedición también viaja Jimena, quien ha embarcado con un propósito muy distinto. Durante la travesía, la joven ha trabado amistad con otras tres mujeres y se han hecho un juramento. Cuando en la isla las aceche el peligro, no solo tendrán que demostrar su arrojo y tesón, sino también confiar en su promesa: ayudarse las unas a las otras para sobrevivir en la primera ciudad del Nuevo Mundo.
1,350
Imagen de DONDE LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE(OF1)
300

DONDE LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE(OF1)

El accidente sufrido por su padre junto a su nueva pareja y el asesinato de Gonzalo, el pretendiente que la abandonó en vísperas de su boda, son otra motivación para iniciar una vida propia bajo un nuevo nombre: María González. María sospecha que su madre tuvo relación con esas muertes y, por ello, como detective improvisada, irá descubriendo toda una red de mentiras que implican a su familia, prototipo de aquella burguesía madrileña que enterró y nunca reconoció su apoyo al franquismo con la llegada de la Transición.
300
Imagen de DONDE HAYA TINIEBLAS (OF2)
300

DONDE HAYA TINIEBLAS (OF2)

Solo un asesino en serie en tiempos de Instagram hará que dos policías se pongan de acuerdo: él, un boomer chapado a la antigua; ella, una milenial con ganas de cambiar el mundo Una modelo de diecisiete años a la que le falta el ombligo desaparece en Madrid. Los inspectores Martínez y Pieldelobo se hacen cargo de la investigación, pero chocan desde el primer momento. Él es un padre cincuentón y caótico, tierno pero mordaz y un tanto anticuado; ella, una milenial combativa, inteligente y feminista. Mientras recorren por España lugares misteriosos y templos en apariencia tranquilos, surgen dos hipótesis para desenmascarar a un asesino en serie: o la mafia rusa está detrás de una red de prostitución de lujo o hay un psicópata religioso que pretende enmendarle la plana al mismo Dios. Este thriller plantea una reflexión irónica sobre la intolerancia, la dicotomía entre pecado y belleza, entre misericordia y castigo, y las relaciones entre el hombre y la mujer como dos seres destinados a entenderse desde el principio de los tiempos.
300
Imagen de DONDE FUIMOS INVENCIBLES
800

DONDE FUIMOS INVENCIBLES

El verano está terminando y la teniente Valentina Redondo está contando los días para empezar sus vacaciones. Pero algo insólito sucede en el centro mismo del pueblo costero de Suances: el jardinero del antiguo Palacio del Amo ha aparecido muerto en el césped de esa enigmática propiedad. El palacio es una de las casonas con más historia de los alrededores, y después de permanecer mucho tiempo deshabitada, el escritor americano Carlos Green, heredero de la propiedad, ha decidido instalarse temporalmente en el lugar donde vivió sus mejores veranos de juventud. Pero la paz que buscaba se verá truncada por el terrible suceso, y aunque todo apunta a una muerte por causas naturales, parece que alguien ha tocado el cadáver, y Carlos confiesa que en los últimos días ha percibido presencias inexplicables a la razón.
800
Imagen de DONDE ESTAS, MUNDO BELLO (BOL)
850

DONDE ESTAS, MUNDO BELLO (BOL)

Dos amigas se acercan a la treintena en ciudades distintas y tras mucho tiempo sin verse. Alice, novelista, conoce a Felix, que trabaja en un almacén, y le pide que la acompañe a Roma para promocionar su último libro. En Dublín, su mejor amiga, Eileen, está superando una ruptura y empieza a flirtear con Simon, un chico al que conoce desde que eran niños. Mientras el verano se acerca, las dos chicas se envían correos electrónicos en los que se ponen al día. Hablan de su amistad, de sus relaciones, de arte, literatura y de un futuro cada vez más incierto. Dicen que quieren verse pronto, pero ¿qué pasará cuando lo hagan? Alice, Felix, Eileen y Simon todavía son jóvenes, pero pronto dejarán de serlo. Se juntan y se separan, se desean y se mienten. Tienen sexo, sufren por amor, por sus amistades y por el mundo en el que viven. ¿Están en la última sala iluminada antes de la oscuridad? ¿Encontrarán una manera de creer en un mundo bello? Rooney despliega de nuevo su capacidad para analizar el comportamiento humano y vuelve a demostrar por qué es una de las autoras más importantes del momento en una novela que busca la belleza en los claroscuros de la amistad y en el porvenir incierto de nuestro planeta.
850
Imagen de DONDE ESTAN LOS NIÑOS AHORA (BOL)
850

DONDE ESTAN LOS NIÑOS AHORA (BOL)

Melissa, una abogada convertida en una exitosa presentadora de pódcasts, se ha casado recientemente con un hombre cuya primera esposa murió trágicamente, dejándole a él y a su pequeña hija, Riley, atrás. Mientras Melissa y su hermano Mike ayudan a su madre Nancy a trasladarse de Cape Cod a los idílicos Hamptons, la nueva hijastra de Melissa desaparece. Basándose en la experiencia de su propio secuestro, Melissa y Mike se apresuran a encontrar a Riley para salvarla del trauma con el que todavía luchan, o algo peor.
850
Imagen de DONDE ESTAN LOS ETERNOS
1,995

DONDE ESTAN LOS ETERNOS

A pesar de la enorme importancia de la obra poética de Percy Bysshe Shelley (1792-1822), a quien Lord Byron definió como «el mejor y el menos egoísta de los hombres», no hay una gran antología de su obra traducida al español. El poeta, ensayista y traductor José Luis Rey, que ya se ha encargado de trasladar al español las poesías completas de Emily Dickinson y T. S. Eliot, así como Harmoiun, una de las grandes obras de Wallace Stevens, ha traducido la antología más completa de Shelley hasta el momento en español, titulada "Donde están los eternos". En ella se puede rastrear al Shelley idealista y plenamente convenbcido de la capacidad visionaria y liberadora de la Poesía. Suya es la frase célebre: «Los poetas son los legisladores no reconocidos del mundo».
1,995
Imagen de DONDE EL CORAZON TE LLEVE (BOL)
700

DONDE EL CORAZON TE LLEVE (BOL)

Olga, a las puertas de la muerte, explica a su nieta la manera de conseguir que cada camino que tomemos en la vida esté guiado por nuestro corazón, y que cada traspié que demos pueda mitigarse luchando con valentía contra el azar.
700
Imagen de DONDE CANTAN LAS BALLENAS
995

DONDE CANTAN LAS BALLENAS

LA AUTORA DESCUBIERTA POR ABAD FACIOLINCE, UNA DE "LAS ESCRITORAS QUE REVOLUCIONAN LAS LETRAS LATINOAMERICANAS" (SMODA), VUELVE A DESLUMBRAR. "Con su prosa rica y valiente, desteje los hilos del tiempo y el dolor para mostrarnos el alma humana." Pilar Quintana (Premio Alfaguara de novela) Candelaria tiene doce años y vive con su excentrica familia en Parruca, un mítico lugar perdido entre montañas. Su madre habla con las piedras, su hermanastro cultiva hongos alucinógenos y su padre, un artista que esculpe ballenas, los ha abandonado. Mientras la vegetación devora la casa, reciben a extraños personajes: una mujer experta en plantas venenosas con más de un muerto a cuestas, un hombre que teme a los rayos, un desahuciado que persigue su propia muerte y deja tras de sí un enigmático manuscrito... Candelaria intentará que la acompañen en la búsqueda de su padre, y ese proceso le revelará la verdadera complejidad de la vida y la naturaleza vulnerable de los seres humanos.
995
Imagen de DONDE CAIGA LA FLECHA
1,450

DONDE CAIGA LA FLECHA

Esta novela ofrece una nueva entrega de las peripecias de Socorro, la periodista de sucesos protagonista de La mala víctima, la primera incursión en la narrativa de las autoras. La intriga tiene su epicentro en la finca manchega de sus protectoras, las millonarias e influyentes hermanas Lequerica, dueñas del periódico donde trabaja Socorro. La joven tiene que volver a ese lugar para completar un reportaje sobre crímenes sin resolver: en los años noventa, muy cerca de la finca, fueron secuestradas y después asesinadas dos niñas, lo que provocó una marea de morbo alimentada por los medios de la época. Solo fue condenado por ese crimen un hombre, el tonto del pueblo, que se suicidó nada más salir de la cárcel. En el aire quedó la sospecha de que los verdaderos culpables consiguieron escapar. Mientras Socorro avanza con sus pesquisas, las Lequerica organizan varias cacerías en la que se dan cita algunos de los más poderosos hombres de negocios del país. Durante toda la temporada, van sucediéndose hechos que arrojarán luz sobre aquel crimen del pasado y muchas sombras sobre el presente del periódico. De nuevo, el código ético de Socorro, las deudas pendientes con su pasado y su afán por descubrir la verdad entrarán en conflicto.
1,450
Imagen de DONANTES DE SUEÑO
1,250

DONANTES DE SUEÑO

Una historia original y absorbente sobre una epidemia mortal de insomnio en Estados Unidos. Una epidemia de insomnio sacude Estados Unidos. Miles de personas mueren tras semanas sin lograr conciliar el sueño; caen rendidas, sumidas en la más absoluta desesperación y devoradas por la locura. Trish Edgewater trabaja como captadora para las Brigadas Duermevela, una organización sin ánimo de lucro que busca donantes de sueño: personas dispuestas a ceder algunas de sus horas de descanso y salvar con sus transfusiones las vidas de unos pocos insomnes. Trish es una captadora ejemplar, cuyo talento solo se explica a través de su biografía: su hermana Dori fue una de las primeras víctimas mortales de la crisis del sueño, y el emotivo relato de su agonía y muerte vuelve el discurso de captación de Trish prácticamente infalible. Sin embargo, cuando entran en escena la Bebé A, primera donante universal de sueño, y el Donante Y, cuyas transfusiones contaminadas desatan una oleada de pesadillas inhumanas, Trish comienza a cuestionarse los límites éticos de una profesión aparentemente altruista. Clarividente y perturbadora, Donantes de sueño indaga en valores como la empatía, el compromiso y la abnegación, y en el modo en que llegan a adulterarse en momentos de crisis. Con una imaginación deslumbrante y un estilo preciso y directo, Karen Russell nos transporta a un mundo inquietantemente parecido al nuestro, a una pesadilla que no deja de ser una advertencia.
1,250
Imagen de DON QUIJOTE DE LA MANCHA I
1,995

DON QUIJOTE DE LA MANCHA I

Don Quijote de la Mancha es la obra maestra de la literatura en español y está considerada la primera novela moderna. Esta cuidada adaptación del texto, a cargo de Javier Sáez de Ibarra, se mantiene fiel al argumento y facilita una lectura amena de esta cumbre de las letras universales. Los dibujos de Ricardo Cavolo juegan con los márgenes de las páginas y recrean con vibrante colorido las escenas más emblemáticas de cada capítulo, colmándolas de sugerencias en una bella edición ilustrada que ahonda en el espíritu popular y divertido del inolvidable clásico de Miguel de Cervantes.
1,995
Imagen de DON QUIJOTE A VOCES
1,100

DON QUIJOTE A VOCES

aquí enjaulado veo el cielo altísimo el aire fresco de la montaña la melodía de los pájaros más allá de los barrotes oigo los versos que me cantan y los canto enamorado toco cada palabra una por una quiero sentirles la textura el tono el engranaje las rimas consonantes los símiles las metáforas en el sonido de cada sílaba me va la vida lo presiento quiero quedarme para siempre a salvo enjaulado y a salvo aquí estoy yo don quijote de la mancha aferrándome a mi voz Fragmento de “Don Quijote enjaulado” Don Quijote a voces es un libro de poemas escritos a partir de algunos episodios y desde la mirada de distintos personajes clave en la obra de Cervantes, entre ellos tres mujeres (Dulcinea, Zoraida y Marcela); y también el propio Don Quijote, Sancho, Sansón Carrasco. El hilo conductor de este poemario es la voz, o mejor, las voces, pues en esa búsqueda está el eje principal de los poemas. Es un libro de creación poética a partir de la ficción: un homenaje, un diálogo, un juego, una apertura de los oídos para inventarles nuevos tonos a las voces, subirles el volumen en la poesía. Un intento de seguirles el rastro a algunos de los tantos momentos poéticamente detonantes de una narración inolvidable.
1,100
Imagen de DOMME O EL ENSAYO DE OCUPACION
950

DOMME O EL ENSAYO DE OCUPACION

Domme o el ensayo de Ocupación es una obra peculiar, con un destino que debe celebrarse y con una función muy precisa: iluminar por un instante la estupidez que impera en nuestra civilización. François Augiéras, ya sea el escritor o el personaje de esta novela —ambas identidades se confunden—, decide adoptar el mítico papel del loco que reniega de la miopía humana al mismo tiempo que propone realizar un objetivo insoslayable: «Ha llegado el momento de atacar al Hombre. ¿Atacar? Por lo pronto, hay que ocupar con sigilo varios sitios. Y de pronto aparecerá, muy discretamente, una civilización “distinta”. La Nuestra». Recluido en un hospicio pueblerino, en la campiña francesa, haciéndose pasar por un extravagante, pero absolutamente convencido de que su origen nada tiene que ver con los hombres que lo rodean, Augiéras comienza la Ocupación que terminará por crear una nueva civilización, una civilización proveniente de los astros y diametralmente opuesta a ese fatal detritus llamado Humanidad. Por eso puede afirmar tajantemente: «los derechos del hombre nos tienen sin cuidado». Su origen es otro, luminoso… Él viene de las estrellas. Tal vez otros como él llegarán más tarde. Sin embargo, su tarea radica en iniciar la Ocupación de este hermoso planeta. No importa si es una empresa destinada al fracaso, ya que el fracaso, en todo caso, consiste en identificarse con la Humanidad. La Ocupación ha comenzado.
950
Imagen de DOCTOR SUEÑO (NE 21) (BOL)
900

DOCTOR SUEÑO (NE 21) (BOL)

Una novela que entusiasmará a los millones de lectores de El resplandor y que encantará a todos aquellos que conozcan a Danny Torrance por primera vez. Stephen King vuelve al mundo de El resplandor, una de sus novelas más queridas y emblemáticas. Ahora Danny Torrance, aquel niño aterrorizado del Hotel Overlook, es un adulto alcohólico y sin residencia fija que va de ciudad en ciudad atormentado por sus visiones y por los fantasmas de su infancia, que ha aprendido a controlar pero no a eliminar de su mente. Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que los podría mantener vivos durante mucho tiempo.
900
Imagen de DOCTOR NO
1,450

DOCTOR NO

El protagonista de la novela es un brillante profesor de matemáticas experto en nada que no hace nada. Eso lo convierte en el socio perfecto de un aspirante a villano Bond que quiere entrar en Fort Knox para robar, no los lingotes de oro, sino una caja de zapatos que no contiene nada. A través de la voz de este profesor asperger, Percival Everett vuelve a utilizar el absurdo para hacer una brillante crítica a los valores de la sociedad actual. Cualquier habitante de este mundo puede sentir desde la carcajada cómo nos encaminamos hacia un mundo sin sentido. La salvación está en lo cercano, en las relaciones auténticas, aunque sean disparatadas. Una lectura fácil escrita en un continuo diálogo inteligente, absurdo y mordaz.
1,450
Imagen de DOCE LUNAS
995

DOCE LUNAS

Bajo el título de “Doce lunas”, un poema de la primera época de Eduardo Jordá que sirve para definir una vida de poesía, este volumen ofrece una antología personal en la que cada poema es acompañado por un relato homónimo donde el autor evoca el momento que hizo posible la escritura. No son comentarios ni análisis, sino relatos autónomos que iluminan la gestación del poema y ensanchan su sentido, al revelar la circunstancia de la que partió el poeta. “Un poema ocurre, de repente, sin previo aviso. Vemos algo, o sentimos algo –sin que sepamos muy bien qué es–, y sabemos que ahí hay un poema, que se manifiesta en forma de revelación o epifanía”, escribe Jordá, convencido de que cada poema encierra su propia historia y de que esa historia merece ser contada en una especie de making of. Formada por 55 composiciones en verso y otros tantos relatos asociados, que ven aquí la luz por primera vez, la selección incluye varios poemas inéditos y otros que no han aparecido en volumen exento, sino en revistas y publicaciones sueltas. La relación no sigue un orden cronológico según la fecha de composición o publicación, sino que se estructura según su propia “vida interior”, de acuerdo con el esquema de las doce lunas que da título al libro; dicho de otro modo, los poemas se han agrupado siguiendo la pauta de un ciclo –los meses del año, las fases de la vida– que ya se acerca al final. En realidad, podría decirse que Doce lunas es la autobiografía poética de un autor que no tiene ninguna intención de escribir una autobiografía.
995
Imagen de DOCE CUENTOS PEREGRINOS (TD)
1,300

DOCE CUENTOS PEREGRINOS (TD)

En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas. En estos doce relatos magistrales acerca de las vidas de latinoamericanos en Europa, García Márquez transmite la melancolía, tenacidad, pena y ambición que forma la experiencia del emigrante. «El esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como empezar una novela. Pues en el primer párrafo de una novela hay que definir todo: estructura, tono, estilo, ritmo, longitud y a veces hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el placer de escribir, el más íntimo y solitario que pueda imaginarse, y si uno no se queda corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el mismo rigor de fierro que hace falta para empezarlo se impone para terminarlo. El cuento, en cambio, no tiene principio ni fin: fragua o no fragua. Y si no fragua, la experiencia propia y la ajena enseñan que la mayoría de las veces es más saludable empezarlo de nuevo por otro camino, o tirarlo a la basura.»
1,300
Imagen de DOCE CUENTOS PEREGRINOS (BOL)
800

DOCE CUENTOS PEREGRINOS (BOL)

En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas. En estos doce relatos magistrales acerca de las vidas de latinoamericanos en Europa, García Márquez transmite la melancolía, tenacidad, pena y ambición que forma la experiencia del emigrante.
800
Imagen de DOBLE O NADA
995

DOBLE O NADA

JAMES BOND HA DESAPARECIDO. 007 ha sido capturado, puede incluso que asesinado, por una siniestra compañía militar privada. CONOCE A LA NUEVA GENERACIÓN DE ESPÍAS. Johanna Harwood, 003. Joseph Dryden, 004. Sid Bashir, 009. Juntos representan lo mejor del MI6. Habilidosos, decididos y con licencia para matar, harán cualquier cosa para proteger a su país. EL DESTINO DEL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS. El multimillonario tecnológico sir Bertram Paradise afirma que puede revertir la crisis climática y salvar el planeta. Pero ¿realmente puede? Los nuevos espías deben descubrir la verdad, porque el futuro de la humanidad pende de un hilo y ya no queda demasiado tiempo. EL TIEMPO SE AGOTA.
995