Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de VERDADES Y MENTIRAS (BOL)
850

VERDADES Y MENTIRAS (BOL)

La fascinante vida de una diva de Hollywood que sabe demasiado, y la mujer que ha elegido para revelarlo todo... Eve Benedict es la última diosa del cine, una sex symbol de voz rasposa con dos Oscars, cuatro ex maridos y toda una legión de amantes que acrecientan su leyenda. No hay secreto ni escándalo que desconozca. Ahora Eve ha decidido escribir sus memorias, y sin tapujos. Hollywood en pleno le pide que no lo haga, pero ella tiene sus razones. Julia Summers es la biógrafa elegida por Eve para que escriba su historia. Julia ha dejado atrás una vida tranquila en Connecticut y no está acostumbrada a la fastuosidad de Beverly Hills, pero le encantan su trabajo y el hogar que ha levantado para su hijo de diez años, al que debe criar sola. ¿Cómo va a desaprovechar esta oportunidad única? Sin embargo, el atractivo hijastro de Eve, Paul Winthrop, pondrá a prueba la voluntad de Eve de contarlo... y la decisión de Julia de mantener cerrado su corazón. Mientras Julia va sabiendo de qué son capaces los enemigos de Eve para evitar que el libro se publique, descubre también que la gran estrella del cine tiene aún un último y oscuro secreto por desvelar. Un secreto que cambiará la vida de Julia, y que también podría quitársela.
850
Imagen de VERDES COLINAS DE AFRICA (BOL)
500

VERDES COLINAS DE AFRICA (BOL)

Además de uno de los grandes narradores del siglo XX, Hemingway fue también un extraordinario cro­nista. Verdes colinas deÁfricaes una obra maestra del reportaje donde Hemingway cuenta la estan­cia de un mes -diciembre de 1933- en África, de­dicado a una de sus grandes pasiones: la caza ma­yor. La luz africana, el paisaje febril, la excitación y la tensión que produce la cinegética se convierten para el autor en motivos de reflexión que van mu­cho más allá del safari y la simple narración turística. Como siempre, Hemingway logra elevar la anécdo­ta a la categoría de mito, explorar la condición del hombre a través de sus instintos más primarios y, en definitiva, indagar en torno a la eterna cuestión de la muerte, el deseo y la supervivencia.
500
Imagen de VERGUENZA (BOL) (OF1)
300

VERGUENZA (BOL) (OF1)

Una tragedia representada por payasos, actores que no dan la talla, y ambientada en un país ligeramente segado de la realidad. Vergüenza es una tragedia, en palabras del autor, «representada por payasos», y ambientada en un país «ligeramente sesgado de la realidad», Peccavistán, donde la vergüenza y la desvergüenza se abaten una y otra vez sobre sus protagonistas: Omar Khayyam, hijo de tres madres; Bilquis, que se queda desnuda en plena calle; el general Hyder, con ojeras como gafas de sol; Iskander Harappa, un dictador a quien ahorcan después de muerto; Buenas Noticias Hyder, condenada a parir hijos cada año en progresión aritmética; y la heroína de la novela, Sufiya Zenobia, la bella y la bestia en una sola persona.
300
Imagen de VERSO SULTO
995

VERSO SULTO

Una historia sobre el poder narcótico del deseo y las dificultades de enfrentarse al abandono. Antes de cumplir quince años, Sandra Martos descubre su inclinación sexual y asiste a la separación de sus padres; dos circunstancias que la harán sentirse en desventaja con el mundo que la rodea hasta que conoce a Isa, una chica mayor que ella, que le abrirá las puertas de la vida. Desde ese momento, estará en guerra permanente con sus orígenes y buscará respuestas y cobijo fuera de la familia, en la amistad, así como en el cine y en los libros, únicos lugares donde la desolación y el desamor pueden resultar hermosos. Inconsciente de la fugacidad del tiempo, se lanzará a vivir convencida de que su inconformismo no remitirá, del poder magnético de la amistad y de algunos amores y de la durabilidad de los sentimientos, sin saber que un amigo puede ser el agua pero también el desierto.
995
Imagen de VERSOS DE GUERRA, MAR Y HAMPA
850

VERSOS DE GUERRA, MAR Y HAMPA

Jose del Río Sainz (Santander, 1884-Madrid, 1964) fue marino de formación y vocación, uno de los más importantes periodistas santanderinos de la primera mitad del siglo XX (corresponsal de guerra en Marruecos, director de periódico, articulista elogiado por Chaves Nogales), y un singular poeta caracterizado por su energía, prosaísmo y plasticidad. Autor de poemas que tienen casi siempre algo de suceso narrado que queda trascendido mediante una comprensión lírica de la realidad, Jose del Río es calificado por Gerardo Diego como un poeta cuya enorme personalidad se manifiesta en la conciliación de contrarios: modernismo y realismo, parnasianismo y prosaísmo. Premio Fastenírath de poesía en 1925, el propio poeta, en las líneas autobiográficas que en 1934 publicó en la segunda antología preparada por Gerardo Diego, señala que por edad y formación es seguidor de Ruben Darío y que la cualidad que prefiere en los versos es la musicalidad. En esas mismas líneas dejaba apuntado, con humor y lúcida ironía, "he recibido banquetes y homenajes, una puñalada y una flor natural, que es lo que más me duele". Concha Espina escribió sobre el: "es como sus versos: fuerte, descuidado, sincero, valiente".
850
Imagen de VERSOS DE UN JOVEN POETA
450

VERSOS DE UN JOVEN POETA

Cuánto quiero a las pobres palabras, que tan míseras están en lo diario: a ellas, las invisibles palabras. De mis fiestas les regalo colores: sonríen, y se ponen alegres lentamente.
450