Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de UNA MENTIRA COMPARTIDA
1,450

UNA MENTIRA COMPARTIDA

"Con una pluma dulce y delicada, Raquel te transporta a Dublín de la mano de unos personajes totalmente entrañables a los que no olvidarás. Esta historia te dejará el corazón calentito y una sonrisa en la cara". VIOLETA REED ¿Y si fingir ser pareja fuese la única solución para conseguir alquilar un piso?
1,450
Imagen de UNA MISMA NOCHE (PA 2012)
1,350

UNA MISMA NOCHE (PA 2012)

El escritor Leonardo Bazán es testigo involuntario del asalto a una casa vecina. No es un robo usual: lo lleva a cabo una banda organizada, con una logística sofisticada, y hasta un patrullero de la Policía Científica. Pero lo que más perturba a Bazán es el recuerdo de una experiencia similar -de la que también fue testigo junto a sus padres- ocurrida en esa misma casa en 1976, a poco de iniciada la dictadura militar en la Argentina. El trauma de aquella noche pareció caer en el olvido; pero ahora Bazán siente que debe escribir para entender y salvarse. ¿Cómo actuaron exactamente él y sus padres y cómo juzgar hoy esas reacciones? ¿Cómo es posible que una estructura criminal, montada décadas atrás, todavía exista y que la gente siga reaccionando de la misma manera, con el mismo miedo?
1,350
Imagen de UNA MISMA SANGRE
995

UNA MISMA SANGRE

Grace es apenas una adolescente cuando pierde a su madre y a su abuela en su Virginia natal y debe mudarse a Brooklyn con su tía, una mujer ambiciosa que ve en la joven una amenaza al estatus social que tanto ha luchado por conseguir. Sintiéndose una extraña entre la incipiente clase alta neoyorkina, el único refugio de Grace será Dale. Hasta que descubra que está embarazada y todo a su alrededor se derrumbe. Delores es hermosa, inteligente y feroz, pero nunca lo ha tenido fácil. Poco después de llegar a Nueva York, se ve obligada a dejar atrás sus sueños para sobrevivir: su única opción será casarse y formar una familia, aunque deberá recurrir al engaño para lograrlo. Cuando los secretos empiecen a salir a la luz y su familia se desmorone, Delores luchará por mantener unidos a los suyos.
995
Imagen de UNA MUERTE DE LIBRO  (COL. COZY MYSTERY)
950

UNA MUERTE DE LIBRO (COL. COZY MYSTERY)

James Delacorte, un anciano excéntrico coleccionista de libros raros sospecha que alguien le roba y quiere que Charlie, el bibliotecario, haga un inventario de su colección. Poco después de ponerse manos a la obra, Delacorte aparece muerto en su biblioteca. Charlie cuenta con la ayuda de su gato Diesel para encontrar pistas y resolver el caso. El juego del gato y el ratón se intensifica tras la desaparición de un valioso ejemplar de Edgar Allan Poe y un segundo asesinato. Charlie y Diesel tienen que actuar rápido antes de que el asesino ataque por tercera vez, y cruzar los dedos para que no se cumpla el dicho y la curiosidad mate al gato...
950
Imagen de UNA MUERTE JUSTA
1,350

UNA MUERTE JUSTA

¿QUÉ SERÍAS CAPAZ DE HACER PARA VENGAR A LAS PERSONAS QUE AMAS? El inspector P. T. Marsh acude a una escuela donde se ha producido un tiroteo y un hombre retiene a algunos rehenes. Mientras los equipos se preparan, Marsh ocupa el tejado de un cobertizo desde el que puede ver al asaltante. Y, en ese momento, recibe una llamada telefónica que lo precipita todo provocando una muerte que considera justificada. A partir de ahí, empieza para Marsh y su compañera Remy Morgan una investigación en la que surgen preguntas cada vez más incómodas, relacionadas con demonios personales, deudas de sangre y oscuros intereses políticos al más alto nivel. Poco a poco aparecerán indicios de que quizá actuó de forma equivocada. ¿Y si el peso del pasado le ha llevado a cometer un terrible error?
1,350
Imagen de UNA MUJER EN BERLIN
1,250

UNA MUJER EN BERLIN

Quien quiera enterarse de lo que en realidad ocurrió en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial tendrá que preguntárselo a las mujeres. Así lo ve la autora de este libro, que vivió el final de la guerra en Berlín. Sus observaciones aparecieron publicadas por primera vez en 1954, gracias a los esfuerzos del crítico Kurt W. Marek. Además del epílogo que Marek adjuntó a dicha primera edición en inglés, Anagrama recoge una introducción de Hans Magnus Enzensberger donde relata las vicisitudes por las que han pasado estas memorias desde su creación y la razón por la que la autora decidió no revelar su identidad. En este documento único no se ilustra lo singular sino lo que les tocó vivir a millones de mujeres: primero la supervivencia entre los escombros, acuciadas por el hambre, el miedo y el asco, y posteriormente, por la venganza de los vencedores. «Depurado estilo..., su agudeza analítica y su tema rebasan con creces el mero testimonio» (Cecilia Dreymüller, El País). «Una implacable observadora que no se deja llevar por el sentimentalismo o los prejuicios» (Hans Magnus Enzensberger). «Lo sobrecogedor es que no hay en su testimonio la más leve autocompasión ni truculencia» (Robert Saladrigas, La Vanguardia).
1,250