Cuentos desde el Reino Peligroso reúne en un único volumen cinco relatos de fantasía y aventuras escritos por J. R. R. Tolkien: Roverandom, Egidio, el granjero de Ham, Las aventuras de Tom Bombadil, El herrero de Wootton Mayor y Hoja de Niggle, con ilustraciones del reconocido artista Alan Lee, quien también aporta un epílogo. Completan la obra una introducción del experto en Tolkien Tom Shippey y el ensayo Sobre los cuentos de hadas, que ofrece una cautivadora mirada a la imaginación de J. R. R. Tolkien.
«Exquisita y poderosa hasta lo letal, como un caramelo venenoso.» Mariana Enriquez Shirley Jackson, autora de obras maestras como La maldición de Hill House y Siempre hemos vivido en el castillo, firmó también numerosos relatos; no solo «La lotería» (1948), cuya célebre aparición en The New Yorker causó tanto revuelo y que, durante décadas, fue la única obra verdaderamente conocida de una autora por lo demás relegada, durante largo tiempo, a los rincones del «género» (llámese horror gótico o terror).
Al hablar de la condición humana se corre el riesgo de caer en la frivolidad, pero basta con leer cualquiera de los cuentos de Cynthia Ozick para olvidarse de las frases hechas y asumir lo que es ajeno como nuestro.
En esta recopilación de cuentos descubrimos a hombres y mujeres que a primera vista podrían parecer seres patéticos, pero que en el fondo conservan y muestran su dignidad, a menudo gracias a la ironía, siempre tan oportuna. Si, como decía Mark Strand, vivir consiste en estar alerta y prestar atención al mundo, Cynthia Ozick, «una de las pocas maestras vivas de la literatura norteamericana» (David Foster Wallace) es el testigo que buscábamos.
Durante más de sesenta años, Saul Bellow ensanchó, con hilarantes observaciones sobre la vida y las personas, la sensibilidad de sus lectores, su imaginación y sus corazones.
Presentamos ahora un volumen con todos sus relatos. Ricos, precisos, variados, exuberantes, sus cuentos despliegan la brillantez estilística y emocional que caracteriza a este maestro de la narrativa. Estos Cuentos reunidos son un tesoro para sus seguidores de siempre y, a la vez, una manera excelente de adentrarse en la obra del maestro Saul Bellow.
Esta colección de cuentos es la mejor oportunidad de aproximación al universo Faulkner. Perlas de especial rareza que evocan desde el mítico territorio de Yoknapatawpha hasta la ciudad de Nueva YorkEn agosto de 1950, dos meses antes de recibir el Premio Nobel, William Faulkner publicó esta colección de cuentos, que fue galardonada un año después con el National Book Award. Un volumen que él mismo dispuso y que obedece a la búsqueda de una armonía en la que las piezas no desentonen y se modulen como una entidad propia. Una aproximación a la crueldad, brutalidad y ternura del ser humano, una muestra más de la genialidad de William Faulkner y una perfecta puerta de acceso al universo de este maestro indiscutible de la literatura moderna norteamericana. «Faulkner indagó en las sombras con emoción y talento difícilmente comparables.» Javier Marías