Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CUENTOS COMPLETOS
2,200

CUENTOS COMPLETOS

En apenas dos décadas, Joseph Roth (1894-1939), uno de los escritores en lengua alemana más importantes del siglo xx, diseminó su talento en periódicos y revistas, en centenares de artículos, en novelas canónicas como La marcha Radetzky y Job, y en cuentos magistrales como los que presenta esta edición única en castellano. El volumen incluye las diecinueve narraciones que han llegado hasta nosotros del gran escritor austrohúngaro, entre las que hay varias inéditas en castellano y otras tantas clásicas, en una nueva traducción. De «El alumno aventajado», su primer cuento publicado en 1916, a «La leyenda del santo bebedor», pasando por «El Leviatán», la última parábola de Roth, o «El busto del emperador», su hermoso y melancólico homenaje al imperio perdido.
2,200
Imagen de ARTURO, LA ESTRELLA MAS BRILLANTE
995

ARTURO, LA ESTRELLA MAS BRILLANTE

Una pequeña obra maestra del genio cubano, editada en España por primera vez en 40 años. «pues lo real, se dijo, o intuyó, esparciendo un gajo, oscureciendo un follaje, creando un nuevo matiz, no está en el terror que se padece sino en las invenciones que lo borran» Aparecida por primera vez en España en 1984, Arturo, la estrella más brillante es la narración lírica y alucinada de un preso en los campos de «reeducación» del régimen castrista, y a la vez un testimonio bello y estremecedor.
995
Imagen de UN HERBARIO LORQUIANO
1,700

UN HERBARIO LORQUIANO

Flores, hierbas, y árboles son un componente clave del lenguaje poético y dramático de Federico García Lorca. Si pusiéramos su obra bocabajo y cayeran todos los versos y frases excepto los que tienen raíces, es decir, los que incluyen alguna especie vegetal, al volver a ponerla en pie descubriríamos que estamos en un jardín frondoso. La poesía y el teatro lorquianos albergan un jardín compuesto por 142 especies. Algunas son escasas, la mayoría recurrentes y unas cuantas casi endémicas; pero todas están cargadas de voz y significado. Este libro es un trabajo ambicioso y artístico, fruto del estudio integral de la obra de Federico García Lorca. Un disfrute para los sentidos, un acercamiento al teatro y poesía lorquianos a través de las plantas que los adornan y protagonizan. Bienvenidos al jardín de Federico, verde que te quiero verde.
1,700
Imagen de AVION DE PAPEL
1,550

AVION DE PAPEL

El aclamado Simon Armitage, poeta laureado del Reino Unido y comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la poesía, reúne en Avión de papel una antología de sus mejores poemas desde 1989 hasta 2014. La colección debe su variedad estilística a la evolución del propio autor a lo largo de su carrera: desde sus inicios en Zoom!, repleto de jerga de la calle e ingeniosos juegos de palabras, hasta sus últimos poemas, de carácter más maduro, reflexivo y metaliterario. Los versos de Armitage transforman lo local en universal, taladran hasta el corazón de cada imagen y cada sentimiento. En esta edición bilingüe, la traducción y el estudio crítico de los poemas está a cargo de Jordi Doce, uno de los grandes traductores y expertos en poesía de nuestro país. Estamos ante una obra única, cuidada hasta el último detalle: la mejor manera de descubrir a uno de los grandes nombres de la poesía británica actual.
1,550
Imagen de LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR
800

LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR

Andreas se dispone a pasar una noche más a la intemperie en las frías calles de París cuando, de pronto, se le acerca un enigmático desconocido con una inusual propuesta: le prestará doscientos francos con la única condición de que, tan pronto como le sea posible, salde su deuda donando el dinero a la santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte-Marie des Batignolles. Andreas, alcoholizado y vagabundo, acepta, y su vida se torna una sucesión de pequeños milagros... Este magistral relato de tintes premonitorios, considerado el testamento literario de Roth, es quizá su obra más célebre y evocadora. De estilo sobrio, conciso y sumamente irónico, las múltiples lecturas que ha inspirado a lo largo de los años acreditan la vigencia del texto.
800
Imagen de MEMORIA
1,500

MEMORIA

Claire Lidman falleció catorce años atrás, pero Samuel, su marido, siempre se ha negado a aceptarlo. Cuando un buen día cree reconocer su perfil en una fotografía tomada delante de la basílica de San Marcos, en Venecia, recurrirá al profesor de Psicología Hans Rekke y la policía Micaela Vargas en busca de ayuda. Los dos se muestran escépticos al principio, pero Rekke descubre indicios sorprendentes. ¿Es posible que Claire siga viva? ¿qué la llevó a desaparecer? ¿O sólo quieren aceptar el caso como excusa para seguir trabajando juntos?
1,500