«EL REY INDISCUTIDO DE LA NOVELA NEGRA» (El Mundo),
GANADOR DEL PREMIO PEPE CARVALHO 2024 Y CON 50 MILLONES DE LECTORES EN 50 IDIOMAS,
NOS PRESENTA AL DETECTIVE HARRY HOLE EN SU PRIMER CASO
Harry Hole es enviado a Sydney desde Oslo para que investigue el asesinato de una mujer noruega, Inger Holter, cuyo cadáver ha sido encontrado entre oscuras rocas, al pie de un acantilado. La policía sospecha que fue violada antes de morir, pero no se ha hallado rastro alguno de ADN.
Harry Hole tendrá como compañero de investigación a Andrew Kengsinton, detective aborigen australiano. Ambos sospechan del novio de Inger, Evans White, atractivo camello conocido por la policía. Sin embargo, Harry comienza a vislumbrar que el caso es más complejo de lo que a priori pudiera parecer, y poco después el equipo de investigación relaciona una serie de desapariciones y asesinatos sin resolver que sugieren que un asesino en serie anda suelto.
La labor periodística de Mario Vargas Llosa está jalonada de textos imprescindibles sobre la cultura, la política, la historia y la realidad social de Perú cuya lectura en este volumen revela la profunda vinculación del Premio Nobel de Literatura con su país.
«Éste es el Perú que recorrió, vivió y vio evolucionar social, cultural y políticamente. El país en el que se inspiró para escribir sus novelas, el que incubó sus demonios literarios y el que despertó su inconformismo y su curiosidad intelectual. Éste es el Perú en el que proyectó sus ilusiones y con el que se enfrascó en más de una escaramuza; la sociedad que quiso transformar desde la acción política y que finalmente ayudó a moldear desde el debate público. Si como novelista logró fijar una imagen del Perú que hoy es mundialmente reconocida una imagen ficticia, mítica, que sin embargo resume de manera fiel los conflictos, dilemas, frustraciones y anhelos de la vida peruana , como intelectual logró contagiar a la sociedad con sus preocupaciones, ideas, gustos y valores. No es exagerado decir que la conversación pública en el Perú actual es la que es, en gran medida, porque a lo largo del último medio siglo Vargas Llosa publicó determinados artículos y determinados ensayos, y porque con ellos logró abrir debates económicos, morales, ideológicos y estéticos de enorme impacto en los distintos ámbitos de la vida peruana».
La reina del romance oscuro, RuNyx, llega a España con su mafia romance más viral y el primer título de la serie Dark Verse, fenómeno en BookTok.
Tristan Caine es una anomalía en los bajos fondos de la mafia. Es el único miembro de los Tenebrae que no pertenece a la familia. Sus habilidades no tienen igual, su moralidad es más que cuestionable y sus motivaciones son todo un enigma. Es letal, y lo sabe.
Morana Vitalio también es consciente de ello. Es la hija de la familia rival, una mente tecnológica brillante capaz de hacer con un ordenador lo que Tristan con una pistola. Cuando un misterio de hace más de veinte años vuelve a salir a la luz, Morana se infiltra en la casa de Caine dispuesta a matarlo…, aunque ignora los lazos que los unen y que harán que el odio, el deseo y el pasado los aten sin remedio.
Engaño es la obra cumbre de Yuri Felsen, uno de los escritores más importantes de la diáspora rusa del siglo pasado. Considerado por sus coetáneos como el «Proust ruso» y alabado por Vladimir Nabokov, Felsen murió asesinado en Auschwitz y su legado literario fue parcialmente destruido por los nazis.
Escrita en forma de diario, esta novela es el autorretrato de un aspirante a escritor que se busca la vida como puede en París, donde ha recalado tras huir de la Revolución rusa. Su existencia transcurre sin grandes propósitos hasta que conoce a otra exiliada, la bella e inteligente socialité Liolia Gerd. Lo que empieza como una amistad casual rápidamente da paso a la fascinación y la obsesión. Nuestro narrador, de temperamento neurasténico, pronto se ve abrumado por la mera idea de su amada, cuya influencia le inspira brillantes reflexiones sobre el amor, el arte y la condición humana. Pero Liolia se muestra esquiva y se deja querer por otros hombres, por lo que las confesiones de su pretendiente se vuelven cada vez más dolorosas, monomaníacas y febriles.
A diferencia de otros grandes escritores de la emigración rusa, Felsen recrea no solo la Europa de entreguerras y la peculiar vida de los expatriados, sino también la crisis existencial de la época a través de la conciencia hipersensible de su protagonista.
A lo largo de cuatro décadas, la madre de Roald Dahl guardó todas las cartas que le enviaba su hijo. Ella fue la primera lectora del autor de Matilda, la persona que estimuló su deseo de narrar, fabular y entretener mediante la palabra escrita.
En esta correspondencia que ve la luz por primera vez en español, Dahl perfeccionó las dotes narrativas y el humor macabro que harían de él uno de los escritores más populares del siglo xx. También plasmó en detalle y sin morderse la lengua las experiencias cruciales de su vida, tan rica en aventuras como pródiga en tragedias: desde su educación en un estricto internado hasta sus primeros éxitos literarios, pasando por el terrible accidente de avión que sufrió en el desierto de Egipto, la colaboración con Walt Disney en Hollywood y los años de espionaje y diplomacia en las altas esferas de Washington.
El bosque no figura en ningún mapa de Irlanda. Cada vez que un coche lo bordea, se avería... Y el de Mina no es una excepción. Entre los árboles, la joven encuentra un extraño búnker donde se hallan otros tres desconocidos. Dentro hay una pared de vidrio y una bombilla que se enciende al anochecer, cuando los vigilantes salen a la superficie. Es fácil saber que han llegado: sus gritos siempre resuenan alrededor del edificio. Las criaturas se dedican a acechar a sus humanos cautivos. Pero ¿qué son? ¿Qué les hacen cuando los atrapan fuera del búnker? Y lo más importante: ¿cómo se puede escapar de un sitio donde los dispositivos electrónicos no funcionan y no es posible orientarse? A. M. Shine es uno de los principales autores irlandeses del terror actual. Los vigilantes, ambientada en un misterioso bosque al oeste de Irlanda, es su novela más famosa y su adaptación cinematográfica la ha dirigido Ishana Shyamalan con M. Night Shyamalan de productor.