Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA COLINA QUE ASCENDEMOS (OF2)
300

LA COLINA QUE ASCENDEMOS (OF2)

Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión al Capitolio el 6 de enero de 2021, Amanda Gorman cautivó a millones de personas al recitar su poema La colina que ascendemos en la toma de posesión del presidente Joe Biden. Siguiendo los pasos de Robert Frost y Maya Angelou, la joven poeta ofreció con sus versos una luz de esperanza para el inicio de una nueva era. Afroamericana de origen humilde, hija de madre soltera y criada en Los Ángeles, Gorman es una defensora del medio ambiente, la igualdad racial y la justicia de género, y se ha convertido en la voz de los olvidados. “Con sus palabras vigorosas y conmovedoras firma Michelle Obama, nos recuerda el poder que cada uno de nosotros tiene para defender nuestra democracia. ¡Sigue brillando, Amanda!”.
300
Imagen de DIARIO DE SINTRA (OF2)
300

DIARIO DE SINTRA (OF2)

En 1935, W. H. Auden, Christopher Isherwood y Stephen Spender, los tres escritores ingleses más importantes de su generación, llegan a Sintra, antigua capital de Portugal. Su idea es alquilar una casa grande donde poder vivir todos juntos para siempre. En la localidad lusa se dedican a escribir y a conversar, y mantienen un diario común de diciembre de 1935 a agosto de 1936 en el cual todos son responsables de contar historias y anotar sus observaciones. La guerra está de fondo, muy cerca: en julio de 1936 estalla la Guerra Civil Española, prueba general de la Segunda Guerra Mundial. La política y los sentimientos se funden y chocan mientras aparecen en los diarios inspiraciones que luego se trasladarían a sus obras. Son páginas rescatadas del olvido: Matthew Spender, hijo de Stephen, se ha hecho cargo de la edición y el resultado es un texto en el que el lector podrá vivir en primera persona los destinos de algunas personalidades excepcionales de la cultura del siglo XX. Sintra evocaba grandes figuras literarias como el libertino William Beckford, que compró aquí una villa y creó un jardín, o Byron, que en Sintra escribió parte de Las peregrinaciones de Childe Harlod... todos ellos contribuyeron a hacer de la ciudad un sinónimo de libertad, un lugar mítico con tintes nostálgicos. Los tres intelectuales huyen de una Inglaterra homófoba (donde el delito de homosexualidad no se abolió hasta 1967) y encuentran en Sintra un espacio ideal para vivir libremente, el diario refleja ese deseo de encontrar un lugar fuera del mundo mientras Europa se desmorona.
300
Imagen de LUX (OF2)
300

LUX (OF2)

Un hombre que tal vez se llame Marcelo Mosén repasa las circunstancias de su declive personal, paralelo al hundimiento de un país que bien podría ser la España posterior a la pandemia. Tras la muerte de su hijo, desempleado y desahuciado, Marcelo abrazará los ideales de LUX, un movimiento populista que conquistará el poder apelando a las emociones primarias de los ciudadanos, aun cuando estos ideales lo sitúen ante profundas contradicciones íntimas. Escrita con sutileza e inteligencia, LUX es una novela impactante sobre el auge de una nueva extrema derecha alimentada por los discursos del odio que se multiplican a través de las nuevas tecnologías, un espejo que nos muestra los preámbulos del autoritarismo y que nos mantiene en vilo hasta la última página. Dueño de «un estilo poderoso, compacto y decidido» (Babelia), Mario Cuenca Sandoval es un narrador insólito e imprescindible en el panorama literario español, un escritor que «nos hace creer que la literatura, si no puede llegar a salvar el mundo, probablemente pueda reinventarlo» (Livres Hebdo).
300
Imagen de EL CIELO DE TUS DIAS (CAM 21) (BOL)(OF1)
300

EL CIELO DE TUS DIAS (CAM 21) (BOL)(OF1)

Un mechón de pelo y nueve palabras: «Esta era ella. Este, su pelo. Yo, su asesino». La aparición de un mechón de pelo junto a un inquietante anónimo provoca la reapertura del caso Alicia, la joven asesinada hace quince años en un monte de Cantabria; el hecho podría confirmar una terrible sospecha: ¿y si el autor del crimen no fuera el hombre encarcelado por ello hace más de una década? La eficiente y metódica inspectora Herreros se verá obligada a liderar la investigación entre un Bilbao opresivo y un Madrid frenético mientras seguimos los pasos en primera persona del inspector Brul, su jefe y mentor, el hombre que mantuvo una relación con la víctima meses antes del suceso. Herreros y Brul, dos caracteres arrolladores, una fuerte atracción física, se sumergen en un crudo entramado de poder, mentiras y violencia. ¿Quién era Alicia? ¿Qué oculta Brul? El coste de la verdad marcará para siempre a los protagonistas.
300
Imagen de MEDEA A LA DERIVA (OF2)
300

MEDEA A LA DERIVA (OF2)

Medea, la princesa maga de la Cólquida, la que fue esposa de Jasón y mató a sus hijos por desamor, la que tuvo que huir de Corinto, Atenas y Asia Menor, acosada por humanos y dioses, objeto de la furia de Zeus, va a la deriva en un enorme bloque de hielo que mengua día a día, camino de un destino desconocido. Pero esta no es su única angustia: es un ser inmortal y no puede morir, ni por su propia mano.
300