Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de RENDICION (PA 17) (BOL)
750

RENDICION (PA 17) (BOL)

Ray Loriga, Premio Alfaguara de novela 2017 por Rendición. Una historia sobre la autoridad y la manipulación colectiva con ecos de Kafka y Orwell. Una fábula sobre el destierro, la pérdida, la paternidad y los afectos. Han pasado diez largos años desde que estalló la guerra, y el matrimonio sigue sin conocer el paradero de sus hijos, sin saber si su país fue el agresor o el agredido. Fuera cual fuese el origen de la contienda, él, hombre de campo, y ella, su antigua patrona, siguen amándose y sus vidas transcurren sencilla y rutinariamente. Un día un muchacho mudo entra en su propiedad. Al principio lo encierran como a un prisionero, pero acaban por tomarle cierto cariño y, cuando las autoridades comunican que la zona debe ser evacuada y que tienen que poner rumbo a la ciudad transparente, los tres parten juntos. En ese momento el muchacho es bautizado como Julio. Las puertas dela metrópoli muestran una clara advertencia: el aire mece los cuerpos sin vida de los traidores. En su interior, la ciudad transparente es casi un paraíso que provee a sus habitantes de todo aquello que cualquiera desearía en un hogar: armonía, limpieza y protección. Impera un orden riguroso, una calma autoritaria y una absoluta transparencia: no están permitidos los secretos ni las paredes. En una sociedad en la que lo privado es de dominio público, en un mundo feliz y asfixiante que ataca pasivamente a la dignidad del ser humano, emergen los más estremecedores augurios de nuestro futuro. Una historia kafkiana y orwelliana sobre la autoridad y la manipulación colectiva, una parábola de nuestras sociedades expuestas a la mirada y al juicio de todos. Sin caer en moralismos, a través de una voz humilde y reflexiva con inesperados golpes de humor, el autor construye una fábula luminosa sobre el destierro, la pérdida, la paternidad y los afectos. La trama de Rendición sorprende a cada página hasta conducirnos a un final impactante que resuena en el lector tiempo después de cerrar el libro.- Del Jurado del XX Premio Alfaguara de novela.
750
Imagen de UN MAL NOMBRE (2) (SERIE) (BOL)
750

UN MAL NOMBRE (2) (SERIE) (BOL)

Continúa la sagaDos amigas, la historia de la amistad de dos mujeres que recorre los años más importantes del siglo XX. UNA SAGA MEMORABLE «Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.» Milena Busquets «Ella me demostró que yo no había ganado nada, simplemente porque en este mundo nuestro no había nada que ganar... y lo que de verdad valía la pena era verse de vez en cuando para que el sonido enloquecido de nuestras mentes fuera rebotando de la una a la otra sin parar.» «Ella» es una mujer hermosa, alocada, y su nombre es Lila. Es la misma niña que conocimos enLa amiga estupenda, el primer tomo de esta espléndida saga y ahora, recién cumplidos los dieciséis años, acaba de casarse con un hombre al que desprecia. La otra, que la escucha, la sigue y sin querer la imita, es Lenù, una alumna brillante, empeñada en aprender de los libros todo aquello que Lila aprende de la vida a secas.
750
Imagen de LA VILLA DE LAS TELAS (BOL)
750

LA VILLA DE LAS TELAS (BOL)

Una emocionante saga familiar, para fans deDowntonAbbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado ya a más de dos millones y medio de lectores. «Una familia industrial a principios del siglo XX: celos, intrigas, secretos oscuros y un gran amor. La villa de las telas es una novela que engancha al lector hasta la última línea.» Sarah Lark Una mansión. Una poderosa familia. Un oscuro secreto. El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence. Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie...
750
Imagen de FAMILIA DE PASCUAL DUARTE (BOL)
750

FAMILIA DE PASCUAL DUARTE (BOL)

La primera novela de Camilo Jose Cela, hito en la literatura española de la posguerra. La familia de Pascual Duarte vio la luz en 1942 y tuvo un enorme impacto en el panorama literario español del momento. Primer libro de Camilo Jose Cela, supuso un valioso punto de partida para la narrativa española de posguerra. La vida trágica de su arquetípico protagonista, gobernada por la más salvaje violencia, era un comentario indirecto sobre la barbarie padecida por los españoles durante la recien concluida Guerra Civil, al tiempo que daba carta de naturaleza a una tendencia literaria renovadora, luego conocida como "tremendismo".
750
Imagen de ELEVACION (BOL)
750

ELEVACION (BOL)

«La prueba de que un maestro aún puede elevar más su leyenda.» USA Today El cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado, su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cómo de pesada sea esta. Castle Rock es una ciudad pequeña en la que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el doctor Ellis. Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que le rodea. Elevación es una historia fascinante y conmovedora y un antídoto contra nuestra cultura individualista.
750
Imagen de LARGO PETALO DE MAR (FG) (BOL)
750

LARGO PETALO DE MAR (FG) (BOL)

LA MAGISTRAL NOVELA DE ISABEL ALLENDE ÉPICA, AMOR, DESTINO, COMPASIÓN 350.000 EJEMPLARES VENDIDOS En plena Guerra Civil española, la pianista Roser Bruguera y el médico Víctor Dalmau, ambos jóvenes e intrépidos, se ven obligados a abandonar Barcelona, cruzar los Pirineos y exiliarse en Francia. En busca de la libertad que no han tenido en su tierra, embarcan luego en elWinnipeg, un navío fletado por Pablo Neruda en nombre del gobierno chileno para llevar a más de dos mil españoles a Valparaíso. Recibidos como héroes en Chile #ese «largo pétalo de mar y nieve», en palabras del poeta#, Roser y Víctor se integran plenamente en la vida del país. Pero unas décadas después el golpe de Estado contra Salvador Allende volverá a enfrentarlos al desarraigo.
750