Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EN UN ESTADO LIBRE (BOL)
850

EN UN ESTADO LIBRE (BOL)

Tan divertida como espeluznante, tan triste como perdurable, En un Estado libre es la novela del autor Premio Nobel de Literatura V.S. Naipaul en plenitud de facultades. Dos ingleses residentes en África -Bobby, un funcionario con cierta inclinación por los muchachos del continente, y Linda, su altiva esposa- regresan a su finca de un viaje en coche. Pero en el camino les espera el paisaje de un país sin nombre, todo miseria y matanzas étnicas. Cuanto más se adentren en él, más claramente verán cómo cruzan el límite que separa a los forasteros privilegiados de las víctimas del horror. El presente volumen se completa con cuatro narraciones sobre gente que busca la liberación lejos de casa.
850
Imagen de DONDE ESTAS, MUNDO BELLO (BOL)
850

DONDE ESTAS, MUNDO BELLO (BOL)

Dos amigas se acercan a la treintena en ciudades distintas y tras mucho tiempo sin verse. Alice, novelista, conoce a Felix, que trabaja en un almacén, y le pide que la acompañe a Roma para promocionar su último libro. En Dublín, su mejor amiga, Eileen, está superando una ruptura y empieza a flirtear con Simon, un chico al que conoce desde que eran niños. Mientras el verano se acerca, las dos chicas se envían correos electrónicos en los que se ponen al día. Hablan de su amistad, de sus relaciones, de arte, literatura y de un futuro cada vez más incierto. Dicen que quieren verse pronto, pero ¿qué pasará cuando lo hagan? Alice, Felix, Eileen y Simon todavía son jóvenes, pero pronto dejarán de serlo. Se juntan y se separan, se desean y se mienten. Tienen sexo, sufren por amor, por sus amistades y por el mundo en el que viven. ¿Están en la última sala iluminada antes de la oscuridad? ¿Encontrarán una manera de creer en un mundo bello? Rooney despliega de nuevo su capacidad para analizar el comportamiento humano y vuelve a demostrar por qué es una de las autoras más importantes del momento en una novela que busca la belleza en los claroscuros de la amistad y en el porvenir incierto de nuestro planeta.
850
Imagen de MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS (LI) (BOL)
850

MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS (LI) (BOL)

«En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitir su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero. Tras la extraordinaria acogida de La vida contada por un sapiens a un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española vuelve a deslumbrar al lector abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia. Humor, biología, naturaleza, vida, mucha vida... y dos personajes fascinantes, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas reflexiones sobre cómo nos ha tratado la evolución como especie. Y también como individuos.
850
Imagen de VIDA CONTADA POR UN SAPIENS  (LI) (BOL)
850

VIDA CONTADA POR UN SAPIENS (LI) (BOL)

El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN EL HUFFPOST Y LIBRO DEL VERANO SEGÚN TRENDENCIAS "Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida." Manuel Vilas "-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor. -Lo hacemos -contestó el paleontólogo." Hace años que el interes por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan Jose Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por que somos como somos y que nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens.
850
Imagen de EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO (BOL)
850

EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO (BOL)

Este libro memorable ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. En él, la escritora Joan Didion, una de las autoras norteamericanas más reputadas de finales del siglo XX, narra con una fascinante distancia emocional la muerte repentina de su marido, el también escritor John Gregory Dunne. Este libro tan breve como intenso es, por consiguiente, una reflexión sobre el duelo y la crónica de una supervivencia.
850
Imagen de ESCUCHANOS SEÑOR EN EL CIELO TU (BOL)
850

ESCUCHANOS SEÑOR EN EL CIELO TU (BOL)

'Escúchanos, Señor, desde el cielo, tu morada. Como antaño, en vano nos afanamos toda la noche…', así comienza una antigua oración de los pescadores de la isla de Man, y sus palabras resuenan como un eco a lo largo de las seis narraciones que constituyen este volumen. 'Por el canal de Panamá', lleno de alusiones a la Rima del anciano marinero de Coleridge, narra la lucha contra el naufragio moral del protagonista. Italia le inspiró 'El extraño consuelo que brinda la profesión', 'Elefanta y Coliseo' y 'El estado actual de Pompeya', que describen las andanzas de escritores por las ruinas de Roma y Pompeya. 'El barco más audaz' y 'Ginebra y vara de oro silvestre' complementan de modo inmejorable un libro concebido como 'un todo orgánico', según expresión del propio Lowry, no sólo por su común origen autobiográfico, sino por la aparición de muchos temas caros al autor y del personaje de Sigbjorn Wilderness, su atormentado alter ego.
850