Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de NUBE EN PANTALONES, FLAUTA
650

NUBE EN PANTALONES, FLAUTA

Vladimir Maiakovski, poeta, dramaturgo y pintor ruso, apoyó la revolución y luchó por un arte que fuera construcción de vida y expresión del socialismo. En ambos poemarios, el amor no correspondido, la pena de amor, lleva a la locura ("Nube en pantalones") o al suicidio ("Flauta vertebral").
650
Imagen de PLATERO Y YO (AUSTRAL)
650

PLATERO Y YO (AUSTRAL)

El nombre de Juan Ramón Jimenez (1881-1958) está indisolublemente ligado al título de Platero y yo, que no sólo es su obra más conocida, sino una de las más universales de las letras hispánicas. Y, a pesar de ello, cabe afirmar que Platero y yo ha sido víctima de su exito popular. El propio Juan Ramón protestaba en vida contra tanta lectura superficial aferrada al sentimentalismo fácil de la anecdota. Richard Cardwell, uno de los primeros especialistas en el gran andaluz universal, autor de una obra decisiva sobre la formación modernista de Juan Ramón Jimenez, explica en la Introducción cuál ha sido la intención básica de aquel y el objetivo que perseguía: la propagación de los grandes ideales de la pedagogía cultural del krausismo. La prosecución de esta guía, sin disminuir el encanto, amplía el interes de la lectura. Porque a la vez que se señalan todos los recursos del arte literario, se nos descubren las verdaderas raíces de la universalidad de un libro tan conmovedor y, en apariencia, tan sencillo
650
Imagen de EL TREN DE LAS 4.50 (BOL)
650

EL TREN DE LAS 4.50 (BOL)

Por un instante, los dos trenes circularon paralelos. En ese preciso momento, Elspeth McGillicuddy presenció un asesinato. Desde su vagón vio con impotencia como en el otro tren un hombre agarraba sin piedad el cuello de una mujer hasta estrangularla. Después el tren se alejó. No había sospechosos ni testimonios. Tampoco había cadáver. ¿Quién, salvo Jane Marple, se tomaría en serio esta historia? «Este libro es el ejemplo perfecto de lo que debe ser una historia de detectives; uno regresa continuamente a verificar pistas, ninguna es irrelevante.» The Times (1957)
650
Imagen de UN HOMBRE EN LA OSCURIDAD (BOL)
650

UN HOMBRE EN LA OSCURIDAD (BOL)

Una brillante y devastadora novela sobre las múltiples realidades que habitamos mientras las guerras se extienden a nuestro alrededor August Brill tiene setenta y dos años y se está recuperando en la casa de su hija, en Vermont, tras sufrir un accidente de coche. No puede dormir y, acostado sobre la cama en la negrura de la noche, inventa historias para rehuir acontecimientos del pasado que preferiría olvidar, como la reciente muerte de su esposa y el horroroso asesinato del novio de su nieta, Titus. En una de esas historias, el jubilado crítico de libros imagina un mundo paralelo en el que Estados Unidos no está en guerra con Irak sino contra ellos mismos. En esta otra América, las torres gemelas no cayeron, los resultados de las elecciones del 2000 llevaron a la secesión y se produjo una sangrienta guerra civil. A medida que avanza la noche, la historia de Brill se vuelve cada vez más intensa, y aquello que no estaba intentando evitar recordar insiste en ser narrado.
650
Imagen de SIETE NOCHES
650
Imagen de LA MEMORIA DE SHAKESPEARE
650

LA MEMORIA DE SHAKESPEARE

La memoria de Shakespeare es el último libro de relatos de Borges, y quiz ís el menos conocido. Publicado por primera vez en 1983, tres años antes de su muerte, este volumen reúne cuatro cuentos: el que le da nombre, "25 de agosto, 1983", "Tigres azules" y "La rosa de Paracelso". Cada uno a su modo, es un testimonio tan ingenioso como definitivamente maduro de las exploraciones finales de Borges en torno a temas que lo obsesionaron durante toda su vida y que se hallan en el centro de su universo literario: la memoria, el doble, los límites entre cordura y locura, y las posibilidades de ciencia y fe como formas de conocimiento.
650