¡Cuidado, lector!
Brujos que conjuran oscuros hechizos, cazadores con ánimos de muerte y reposteras con hornos hechos a la medida para niños acechan entre estas páginas. Pero si te atreves, sigue a Hansel y Gretel mientras se aventuran más allá de su propia historia para internarse en un mundo salvaje donde resplandece una mezcla de magia, terror y un poco de humor. Sí, puede ser escalofriante, y ciertamente será sanguinario, pero a diferencia de esos cuentos de hadas que ya conoces, aquí leerás la verdadera historia. Hace mucho tiempo, antes de que se dulcificaran, los cuentos de hadas eran asombrosos… y un poco aterradores.
En esta versión original, la historia de Hansel y Gretel da un giro para mezclarse con ocho relatos más inspirados en los hermanos Grimm. Mientras el lector acompaña a los hermanos a través del bosque, conocerán la historia detrás de las migas de pan, las casas comestibles y las brujas que buscan venganza. Los cuentos de hadas jamás fueron tan irreverentes o subversivos como cuando Hansel y Gretel aprenden a hacerse cargo de su destino y se convierten en los ingeniosos escritores detrás de su propio final feliz.
Disfruta de un cuento cada noche de la semana con esta entretenida selección de Cuentos para dormir. Duerme bajo las estrellas junto a dos pequeños exploradores; vuela sobre un unicornio mágico; ayuda a encontrar el pijama perfecto y mucho más. Con siete historias, los pequeños se divertirán con esta entretenida colección.
Cuentos para el corazón es una antología de relatos infantiles escritos por Juan Bosch. En esta compilación, recogida y comentada por Farah Hallal, presentamos ocho bellísimos relatos de diferentes estilos, temáticas y extensión. Adjunta a cada historia incluimos una propuesta pedagógica que busca fomentar valores humanos fundamentales, ejercitar la sana gestión de las emociones y estimular el pensamiento crítico.
Con cada cuento de Bosch, Hallal ofrece un atajo que llevará a nuestros lectores y lectoras hacia un diario que motiva a la escritura. En este apartado encontrarán un espacio para reflexionar sobre sus emociones íntimas, la equidad de género, el acoso escolar, la vida en familia, las compras innecesarias, la utilidad del ahorro, la importancia de la creatividad y la resiliencia para afrontar situaciones difíciles, el impacto de la lectura en nuestras vidas, la justicia social, entre un montón de ejes transversales que podrían ser cruciales en la vida de cualquier preadolescente.
Este libro puede ofrecerse como un programa de lectura continuada a lo largo del año escolar. Pero también podría ser un obsequio ideal por Navidad o ser un inolvidable regalo de cumpleaños. La razón es sencilla: acompañar a nuestras niñas y niños en la gestión de sus emociones y en la lectura crítica del mundo que les rodea será, sin duda, una habilidad que les hará más estables y felices.
¿Y si son las ramas las que mueven el viento?
Para todos aquellos que siguen siendo niños, aunque los adultos les obliguen a disimularlo.
El autor de Invisible llega con este libro de cuentos que ya lleva más de 100.000
ejemplares vendidos en una preciosa edición en tapa dura, con acabados de lujo, y tres cuentos inéditos.
«Durante estos años los lectores me habéis dado tanto que me sentía en deuda con vosotros. Por eso he decidido yo también entregaros una parte de mí. Estos textos que os traigo han modelado de alguna manera mi forma de ser. Son pequeños cuentos, ya casi perdidos, de grandes autores que he decidido adaptar a los tiempos que corren. He modificado personajes, situaciones, el lenguaje... pero la esencia sigue siendo la misma: esa que nos ayuda a entender el mundo.»
«Durante estos años los lectores me habéis dado tanto que me sentía en deuda con vosotros. Por eso he decidido yo también entregaros una parte de mí. Estos textos que os traigo han modelado de alguna manera mi forma de ser. Son pequeños cuentos, ya casi perdidos, de grandes autores que he decidido adaptar a los tiempos que corren. He modificado personajes, situaciones, el lenguaje... pero la esencia sigue siendo la misma: esa que nos ayuda a entender el mundo». Eloy Moreno
¿Y si la felicidad está en lo que ya tienes?
Para todos aquellos que siguen siendo niños, aunque los adultos les obliguen a disimularlo.
Del autor de Invisible, os presentamos este libro que ya lleva más de cien mil ejemplares vendidos, en un formato precioso, de coleccionista.