Esta vez, Héctor, Vicky y Livia se han metido en un buen lío: ¡se han colado en la escuela para descubrir si está embrujada! Sus nuevos amigos sobrenaturales se han unido a la investigación, pero... ¿qué son esos extraños dibujos que hay por todas partes? ¿Y de dónde ha salido ese niño con cara de pez? ¡¿Y eso es un trol?!
Parece que esta escuela es mucho más rara de lo que creían, así que... ¡volverán a necesitar tu ayuda!
Coge la lupa y el cuaderno, conviértete en detective y resuelve con ellos los increíbles enigmas del cole maldito.
¡SOLO TÚ PODRÁS AYUDARLOS!
A cien kilómetros del Pazo Quiroga, frente a las costas de Cabo Lázaro, los ejércitos de España y Francia intentan acabar con el pirata conocido como Diablo, un despiadado asesino rodeado por un halo de misterio que nadie ha podido desentrañar.
La Generación Z tiene otras maneras de leer, consumir y entender la cultura. Está buscando su propia forma de expresarse. Con este libro de actividades creativas, los adolescentes de 1.º a 3.º de la ESO podrán descubrir sus emociones y cómo expresarlas. De la mano de Cristian Olivé y Èlia Riudavets, profesores de Lengua y expertos en estas edades, Larousse ofrece una colección que evoca sus referentes culturales y mediáticos. Con un discurso fresco y real la colección recoge los temas que articulan la vida cotidiana de los adolescentes, más allá del «postureo» que parece que les impone la sociedad. Este libro se centra en las relaciones sociales de los adolescentes: familia, amigos, amores, enemigos, redes. Partiendo siempre de la realidad en que vive el adolescente, se presentan 40 actividades que despiertan el sentido crítico, la necesidad de reflexión y el conocimiento-reconocimiento de cada uno.
El nuevo álbum ilustrado de Anna Morató, autora del best-seller infantil De mayor quiero ser... feliz.
«¿Por qué a veces podemos ver la Luna cuando todavía es de día? ¿Pero no salía de noche cuando se iba el Sol?» César no encuentra solución a estas preguntas y su mamá decide explicárselo con una bonita fábula sobre la magia que habita en nuestro interior y nos impulsa a perseguir nuestros sueños.
Tras el éxito de De mayor quiero ser... feliz 1 y 2, Vamos a llevarnos bien y Creo en ti, Anna Morató nos trae una nueva propuesta de libro infantil pensado para leer en familia y reforzar la autoestima de los más pequeños.
Un maravilloso cuento ilustrado por Xavier Bonet.
Cuando los Supergenios tienen una pregunta, ¡no paran hasta encontrar la respuesta!
Alejo, Mar, Teo y Bruna son unos niños muy curiosos... y ser tan curioso a veces puede meterte en un buen lío.
Esta vez se han empeñadoen aprender cosas sobre el cuerpo humano, y, para conseguirlo, ¡viajarán al interior de un cuerpo de verdad!
*¿Sabías que al respirar producimos un gas que se llama CO2?
*¿Te has preguntado alguna vez por qué los pies y las axilas huelen mal?
*¿A qué no sabías que el intestino delgado puede medir hasta siete metros?
*¿Sabes por qué los bebes no saben hablar y los niños sí?
¡Todos estos datos y muchos más te están esperando!
¡El diario más loco de Gero!
¡Hola! Si aún no me conoces, soy Geronimo Stilton. Sé que es un nombre demasiado largo, así que llámame Gero. Vivo en Ratonia y, cuando no me queda más remedio, voy al colegio. Eso si no me cruzo con alguna señal de «Prohibido». Ahí solo se me ocurre hacer una cosa. ¡¡¡IGNORARLA!!!
¿Te has enterado? ¡UltraRex viene a la ciudad! Es el mejor, ¡y yo he decidido que voy a ser un superhéroe como él!
Esto es lo que necesito para empezar mi transformación de noob a pro:
Un nombre de superhéroe
Un disfraz superchulo que oculte mi identidad
Ideas epicardas para dejar a todo el mundo con la boca abierta
¡Y alguna otra cosa que se me ocurra!
Mi plan para ser famoso empieza a aquí mismo, en este diario: a partir de ahora, el acceso estará limitado a quien me pague con chocolate o diamantitos.
Volar, uno de los anhelos más antiguos que se conoce, ha inspirado
cientos de creaciones fantásticas. Desde Dédalo, el arquitecto griego,
hasta los exitosos hermanos Wright, la historia vio pasar innumerables
aventureros cuyo único y peligroso deseo fue acompañar el vuelo de las
aves. Un imprudente capricho que muchas veces terminó en fracaso.
Científicos, filósofos, doctores, pero por sobre todo locos, pueblan esa
extensa galería de precursores de la aviación. Cada uno hizo su aporte,
a veces acertado, a veces no tanto. Esta es la historia de uno de ellos.