Frido, un niño de once años, y su abuelo, un payaso de profesión, van por la carretera, a bordo de la camioneta Luz roja, hacia un rumbo incierto… por lo menos para Frido, quien sólo sabe que será una largo viaje. Para poder vivir durante el camino, él hará su famoso acto circense con cerdos, para el cual amaestró a Virginia Jamón, a Rico Tocino y a Adela Mortadela, quienes viajan con ellos. ¿Qué les deparará en el camino a cada uno de ellos, y a los personajes que se les unirán en este viaje?
Publicado en 1554, el Lazarillo es -con el permiso del Quijote- la primera gran novela española. A través de las andanzas de su narrador y protagonista, Lázaro de Tormes, no solo asistimos a un irónico y divertido retraro de la sociedad de su tiempo, sino que también somos testigos de ese proceso universal que es el paso de la infancia a la adolescencia y de la adolescencia a la madurez. La vida de este pícaro, un antihéroe que ha de valerse de su ingenio para sobrevivir, nos ofreceun espejo crítico y, a la vez, reconocible en el que mirarnos. En las desventuras de Lázaro descubrimos muchas de las desigualdades contra las que, aún hoy, seguimos batallando.
Esta primera obra de la poesía épica española construye un héroe a partir de los pensamientos, palabras y hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar.
Esta selección del Cantar de mío Cid incluye un completo estudio y además notas aclaratorias que ayudan a seguir y comprender perfectamente el sentido de la obra.