El móvil de escribir este libro es para proveer de algunos conocimientos de administración energética a muchos interesados en la materia. El propósito es combinar principios administrativos e ingeniería, para minimizar el consumo de energía y sus costos, aplicando estrategias y medidas de eficiencias energéticas (MEE).
La información de este libro ha sido preparada con un lenguaje simple, para el manejo del lector que desee adquirir algunos principios acerca de cómo puede aumentar sus ganancias, o disminuir sus gastos energéticos, empleando conceptos y estrategias para la reducción del consumo de este recurso.
Las empresas tienen que administrar las finanzas sabiamente, para poder competir en el mercado, especialmente en tiempos de crisis económicas, cuando las ventas y los servicios disminuyen y no pasar a ser parte de las estadísticas negativas, junto a todos los negocios que han tenido que cerrar sus puertas.
Igualmente, los departamentos gubernamentales, que dirigen los bienes nacionales, tienen que administrar adecuadamente los presupuestos y los gastos para poder distribuir los fondos destinados a estos fines durante el periodo fiscal.
Lo mismo sucede con las residencias donde la persona que administra los gastos tiene que establecer un presupuesto balanceado, con el objetivo de cubrir la canasta familiar y otros gastos adicionales.
La energía es imprescindible para el funcionamiento de toda empresa o vivienda; de alguna manera, las operaciones están relacionadas con el consumo energético y, según varían el consumo y los precios energéticos, afectan directa o indirectamente las ganancias de toda empresa privada, departamento gubernamental o presupuesto familiar.
Aunque es sabido por todos, que los pueblos son los arquitectos de su destino y del camino que deberían transitar, hay que decir que los hombres de la parte Este de la isla de Santo Domingo han desempeñado un papel estelar en los momentos que la Patria demando del sacrificio de sus hijos, independientemente de que en algún momento el letargo haya surtido efectos.
¡Secretos a voces que siempre estuvieron a la vista, pero que pocos se podrían percatar!
Esta obra explica cómo los ciudadanos de todos los países en el mundo perdemos nuestra salud. De paso, se revelarán datos tales: cómo, qué, quienes, y cuales mecanismos ciertos individuos utilizan para controlarnos, devorar nuestra salud y finanzas con la finalidad de enriquecerse, convirtiéndose nuestra enfermedad y desahucio en su principal activo.
Por consiguiente, si precisas recuperar tu salud, proteger la de tus familiares y allegados, este libro te brindará todas las informaciones que difícilmente otro título relacionado te podría revelar. Pues de principio a fin te llevaré en un profundo análisis donde te explico la problemática, sus orígenes, así como las soluciones y, de paso, te instruyo a cómo ponerlas en práctica.
¡Es el momento de que recuperes tu salud y protejas a los tuyos!
Denise integra la quinta generación de mujeres marcadas por abusos, carencias afectivas, parentalización y padres ausentes.
Cada generación reproduce el ejemplo de la anterior y trata de hacer lo que mejor sabe: sobrevivir.
Drama, erotismo y critica social se conjugan en esta novela que no teme ponernos frente a verdades incomodas.
Bajo el prisma del nuevo constitucionalismo que ha cobrado fuerza en América Latina a lo largo del siglo XXI, la República Dominicana exhibe un Derecho Electoral que va perfilando su autonomía y especialización en medio de una consolidada dinámica democrática.
Esa tendencia va orientada al perfeccionamiento de esta disciplina con la finalidad de contribuir a satisfacer las demandas ciudadanas en materia de participación política y de la consolidación de los derechos políticos y electorales.
Naturalmente, se requiere avanzar más; y la mejor manera de lograrlo está en la formación de una masa crítica de actores de los sistemas Político y Electoral que tenga en las universidades el elemento catalizador.
Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo.
La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.