Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DIASPORA
2,995

DIASPORA

Recuerdo de pronto no querer parecerme a nadie. El querer que mi trabajo reflejase “mi imagen y semejanza”. Recuerdo haber escrito un ensayo de 36 páginas sobre esto, y cuyo único lector sería yo. Devoré entrevistas de artistas tan diversos y completos como Juan Luis Guerra, Rey Andújar, Junot Díaz, José García Cordero y Vicente García. Sentí una necesidad de compartir lo aprendido, y en el 2018 salí a rodar un proyecto que con los años evolucionó, hasta convertirse en Diáspora. Durante todo este periplo “el perpetuo movimiento”, visiones de “una isla que se repite”, de “un huracán perenne” y la victoria alcanzada a nivel cultural fueron pensamientos que suscitaron en mí al hacer el documental y que llevaron a la necesidad de contar la historia completa a través de este libro. Héctor M. Valdez
2,995
Imagen de DICCIONARIO DE DOMINICANISMOS (INOA)
695

DICCIONARIO DE DOMINICANISMOS (INOA)

El Diccionario de dominicanismos de Orlando Inoa (Letra Gráfica, 2010) es la más completa compilación de los vocablos que los dominicanos usan cotidianamente para comunicarse. Por su contenido este diccionario viene a ser como un 'estado de la cuestión' de los dominicanismos de hoy día en la República Dominicana, además de rescatar muchos que ya están en desuso. Sumado a los aportes que hace este diccionario, se compendian las palabras que han sido recopiladas por sus antecesores. Su visión no solo se circunscribe al área dominicana, sino que rastrea en el Caribe hispano la presencia de estos vocablos, confirmando si mantienen su misma acepción o han adquirido otras nuevas. Es importante el respaldo bibliográfico que acompaña esta obra, así como la dilucidación de muchos términos tanto en su aspecto filológico como en su concepción antropológica y cultural. Este diccionario es imprescindible para saber cómo habla el dominicano. Es una obra que no debe faltar en la bibliografía de los que escriben sobre la República Dominicana.
695
Imagen de DICCIONARIO DE GENTILICIOS DOMINICANOS
600

DICCIONARIO DE GENTILICIOS DOMINICANOS

Rafael Peralta Romero es un reconocido periodista, lingüista y académico de la lengua que ha hecho del estudio de la palabra el fuero creador de sus apelaciones intelectuales a la luz de la gramática, la lexicografía y la semántica de las palabras. En su Diccionario de gentilicios dominicanos aborda la designación de ciudades, pueblos, municipios, aldeas, villorrios y parajes del territorio nacional para valorar la significación léxica y el valor semántico de sus respectivos lugares geográficos consignados en los gentilicios de la República Dominicana. De esta obra lexicográfica de Peralta Romero se pueden inferir tres conceptos idiomáticos de singular relevancia: 1. Valoración de la palabra designada como signo, fuero y cauce de los nombres de ciudades, pueblos, aldeas y villorrios. 2. Ponderación de los gentilicios aplicados donde residen sus pobladores, habitantes y vividores. 3. Identificación de los gentilicios consignados a los distintos lugares por sus habitantes.
600
Imagen de DICCIONARIO DEL DOMINICANO (SANTIAGO)
800

DICCIONARIO DEL DOMINICANO (SANTIAGO)

Este diccionario identifica de manera cruda a cualquiera de nuestros conciudadanos en el lugar del mundo donde se encuentren. Es preciso señalar, que como region del area del Caribe, pudieramos coincidir como latinos, con terminos portorriqueños, cubanos, mejicanos, colombianos y venezolanos, entre otros, quienes tienen similitudes expresiones como nosotros, al comunicarse.
800
Imagen de DICCIONARIOS DE TERMINOS RELACIONADOS
850

DICCIONARIOS DE TERMINOS RELACIONADOS

Los cuadernos de Manuel son una serie de escritos realizados durante mas de 40 años. Desde niño me ha fascinado la idea de escribir mis pensamientos. Un buen día, unos amigos me introdujeron a las ideas de George I. Gurdjieff. Pronto entendí la relevancia del idioma en la comunicación y lo fácil que es malinterpretar y ser malinterpretado . Así que empece a estudiar todo lo que podía acerca de las palabras. A medida que mis esfuerzos daban resultados, mi entusiasmo crecía exponencialmente. Tuve la suerte de que una prima cercana es una experta en la materia y, con su ayuda, comencé a darle forma al trabajo a tal punto que culmino en un libro: El mundo de las palabras.
850
Imagen de DICHOS CON SABIDURIA PARA TI
600

DICHOS CON SABIDURIA PARA TI

Victoria Altagracia Záiter es una gloria del magisterio dominicano que cree en la educación como pilarte de alcanzar el éxito, donde la cuna del hogar juega un papel importante para el desarrollo de la adultez. Nacida un 12 de septiembre en la primaveral ciudad de Jarabacoa, un pulmón ecológico de la República Dominicana, Victoria ejerció el magisterio en importantes centros educativos de Constanza y Santo Domingo, luego de graduarse del Profesorado en Ciencias Sociales y Licenciatura en Orientación Escolar (Magna Cum Laude), en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU) en su pais. Como parte de su labor magisterial, también gozó del privilegio en dirigir importantes centros educativos que sirven al desarrollo de la juventud, como el Liceo Secundario Gastón F. Deligne, de Constanza, y educadora en el Colegio Nuestra Señora del Valle, Colegio Arroyo Hondo, Centro de Educación Santísima Trinidad, Y fundó bajo su dirección el Centro de Educación y Orientación Escolar en Santo Domingo. Como se puede notar, "Doña Tati' siempre ha mostrado pasión por las letras y un marcado interés en transmitir la enseñanza pedagógica a todo el que prefiere aprender, teniendo como apoyo a su inseparable esposo Wadi Mansur Tactuk, uno de los locutores de noticias más sobresalientes en español de Nueva York, y que ha dado la República Dominicana. Tras llegar a Nueva York en 1990, su labor profesional se fortaleció al ser designada Encargada de Protocolo de WMT Productions, donde desempeñó por 20 años, para luego ser la Productora Ejecutiva del programa radial La Hora Positiva, y fundar la Asociación Cultural Latinoamericana en Long Island (ACLA). Como un aporte a la comunidad hispana en los Estados Unidos, en la mitad del 2010, Victoria Altagracia Záiter decide poner en orden los dichos y refranes que su madre usaba en las conversaciones con sus hijos, y publicó el libro "Mami Decía", el que ha tenido amplia circulación y venta al ser incluido en la biblioteca virtual de Amazon para su distribución. Como ven, la vida de esta ex alumna salesiana siempre ha sido consagrada a la enseñanza.
600
Imagen de DIEZ MINUTOS
1,000

DIEZ MINUTOS

1,000