De acuerdo a Calvino, hay en Borges como en otros
escritores que incursionan en diversos géneros, una unidad
que no parece conocer fronteras.
José Mármol, en ese aspecto, es un seguidor del autor de
Fervor de Buenos Aires, pues entre sus ensayos, poesías y
aforismos hay un cordón umbilical que transmite pensamien-
tos junto a una experiencia formal que tiene al lenguaje
como núcleo.
Con Mármol y su cosmos artístico, tres décadas laborando
con las palabras, se desprenden desde la luz o desde las
sombras signos claros de la calidad de su poesía, demuestra
con su talento que cada uno de los versos que construye su
mundo literario tiene lucidez, precisión y rigor. Estos
aspectos se combinan entre sí para darnos en cada nueva
entrega poética algo propio, y aunque su particular mundo
literario forma parte de cada parto editorial, cada texto es
una estrella con luz propia.
En una noche loca de ron, sexo y bachata en Luxemburgo, James Gatto y Gladys Agramonte, su amante dominicana radicada en Roma, planean una escapada a República Dominicana bajo la promesa de vivir allí juntos para siempre. Gatto, un ejecutivo de ventas de una fábrica de cepillos de dientes en Suiza, abandona todo lo conocido y emprende una aventura, emulando a los exploradores literarios que lo precedieron. En el camino, se encontrará con otros seres perdidos en la claridad del sol caribeño que, como él, buscan una vida verdadera, con la tarea añadida de sobrevivir en un país agotador que lo tiene todo.
Te presentamos a continuación una obra histórica de suma importancia para todos los de habla hispana. Esta no pretende, de ninguna manera utilizar las falacias que tantas de las veces nos han ponderado, pues la historia presentada a continuación, no va socavada con sutilezas perentorias y menos con perfeccionamiento, Sino basada en hechos de vida y de testimonios de personas, por lo tanto lo que presenta la obra en su totalidad es una completa investigación científica y con una estricta profundización de la vida de los indígenas especialmente de los Cacicazgos de Jaragua y de Maguana.
“En estas travesías de cuentos verídicos, Carlos Tomás nos pasea por sus Vivencias de la sangre y nos sumerge con manos pródigas de luz, desde las sendas de laberinto personal, donde se encierran aventuras de su ayer atrapado por las anclas de su pasado romántico hasta el abuelo tierno y comprensivo que los años regalaron a su dulce existencia...”
“El manejo de las técnicas literarias que socorren al cuento, encuentran un puerto nuevo en la remozada creatividad de Sención Noboa, en cuyo seno se percibe más el clamor de sus anhelos.
RAMÓN SABA
De manera sucinta puedo describir las historias anecdóticas de nuestro buen amigo, el eminente cirujano cardiovascular, Doctor José J. Norberto, como experiencias cotidianas ilustradas con una prosa impecable y elegante - con cierto grado de jocosidad - pero esencialmente didácticas que nos muestran una enseñanza o moraleja. Cada historia es un fragmento o capítulo de una etapa de la vida desde la niñez hasta la actualidad, sin dejar de lado los eventos urbanos con sus distintas características o peculiaridades. Es una lectura fácil y grata, que nos deja la sensación de que cada relato es un reflejo de nuestra propia experiencia de vida o de la realidad que nos circunda.
Monseñor Freddy Bretón pone en nuestras manos un libro de
palabras cuidadas. Textos que piden una lectura pausada que
permita exprimir las palabras para "sacarles el jugo". Esto vale
para los artículos científicos con su "nube de testigos"
e
igualmente para los textos más breves. El autor es un maestro
de la palabra y en cierto sentido el significado de las palabras
es algo como la hebra por la cual va enhilando como perlas de
una cadena los artículos, cuentos, anécdotas, reflexiones y
aforismos del libro. Como poeta que es, monseñor Freddy
Bretón cuida la palabra, la pule, la hace brillar. Una y otra vez
busca con paciencia el significado preciso y profundo de cada
expresión. Me imagino que mucho de esto lo aprendió en sus
estudios de exégesis bíblica.
Las palabras que nos regala este libro muestran a un
observador agudo. Y nunca les falta esta pizca de humor, que
nace del amor auténtico a la gente, tanto en su grandeza como
en su debilidad.