Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SI QUIERES FILOSOFAR
1,000

SI QUIERES FILOSOFAR

Si quieres filosofar... constituye un aporte honrado y feliz que en buena hora viene a engrosar el magro caudal de la literatura filosófica criolla destinada a la formación de la juventud. Porque los escritos incluidos en sus páginas son todos significativos, iluminadores, cuando no fundamentales. Porque el criterio que presidió la selección de los mismos se nos impone como definitivamente esclarecedor y creativo. León David Nuestra época se caracteriza por la caída de los principios y de los grandes ideales del hombre. Para darle respuesta a lo anterior, sólo hay un camino: filosofar. Y a ello nos invita la presente obra. Esto de por sí constituye un gran mérito, aunque no tuviera ningún otro, porque llamar a los hombres a pensar en una época en que no lo hacen; llamarlos a la reflexión y a la luz, en una época en que se tornan irreflexivos y se hunden en las tinieblas, es algo grandioso. El hombre sigue siendo proyecto.
1,000
Imagen de SIENDO LA DOMINICANA
1,000

SIENDO LA DOMINICANA

Rachel Afi Quinn explora la ambigüedad racial en la República Dominicana. Partiendo de la conocida pieza artesanal dominicana, la muñeca sin rostro, Rachel propone esa imagen como la representación de una identidad racial fluida. Asimismo, a través de varias entrevistas a jóvenes mujeres dominicanas, entre las que incluye a artistas y activistas expuestas a experiencias transnacionales, analiza cómo estas intervienen narrativas raciales y de género a través de sus obras y las redes sociales.”
1,000
Imagen de SIETE VECES LIBORIO
900

SIETE VECES LIBORIO

Hasta la escritura de esta novela de R. A. Ramirez/Baez, el personaje mesiánico Olivorio Mateo, conocido popularmente como Papa Liborio, era solo un mito en el imaginario de su pueblo San Juan de la Maguana, donde muchos aseguran hizo milagros en medio de su lucha contra la intervención norteamericana de 1916 en la República Dominicana. En Siete veces Liborio la historia continua, pero solo como trasfondo de la aventura de un hombre que llega desde el extranjero para reencontrarse con esa leyenda que el tiempo ha convertido en parte de la geografía del llamado Sur profundo dominicano.
900
Imagen de SILENCIO DEL MISTERIO
300

SILENCIO DEL MISTERIO

"Prefiero ser odiado por lo que soy a ser amado por lo que no soy". "He tirado mas de cerebro que de corazon". "Vale mas hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse". "Nunca cambiaras tu vida hasta que no cambies algo que haces a diario". "Si el camino es un infierno vuelvete el diablo"...
300
Imagen de SIMIENTES DE BABEL
600

SIMIENTES DE BABEL

Con Simientes de Babel, Pérez asume desde el lenguaje el gran espejo roto de un mundo fragmentado en el que todos tratamos afanosamente de vernos y reconocernos. Ahora que la Babel lingüística y cultural se ha instalado de forma definitiva entre nosotros, la poesía resurge para aspirar a ser a un tiempo la lengua universal del origen y el origen de todas las lenguas. La poesía deviene así en acto de libertad suprema que sueña con reinventar la cr
600
Imagen de SIN DISTANCIA
700

SIN DISTANCIA

La Florida y República Dominicana están unidas por su cercanía humana, cultural y geográfica desde hace muchos siglos. Ahora, estos inigualables escritores refuerzan esa unión fraterna con esta selección de cuentos: Sin distancia. De sus diferentes estilos nace la alquimia de los cinco formulando literaturas imperecederas. Tres hombres y dos mujeres: Osvaldo Fernández, Eugenio Fortunato, José E. García, Genoveva Del Orbe y Nancy Mejías crean cuentos que poseen el tesón, el valor suficiente para sembrar germinados relatos en la Florida y nuestra media isla, cuentos que son aptos para aire y mar, para isla, península y continente. Su narrativa clara y expresiva, realista e imaginaria, nos reconecta con ese nuevo mundo que es y será siempre América. Mercedes Morales
700
Imagen de SIN PASAR POR GO
550

SIN PASAR POR GO

La literatura dominicana ha explotado, y para bien, con una generación diversa y sin ataduras que escribe de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro. Esta selección de Rita Indiana lo demuestra incuestionablemente, al congregar autores diaspóricos y nacionales, y revelar la diversidad creativa de una mirada caribeña, cosmopolita y, a la vez, no convencional. Se trata de una literatura que —como apunta Lorgía García Peña en el prólogo de este libro -corona «la dominicanidad como una vaína que se lleva en el cuerpo más allá de las fronteras nacionales y políticas de la isla». La cas a go del Monopoly es el inicio de un recorrido, pero no del único.
550
Imagen de SIN REGRESO (OF1)
250

SIN REGRESO (OF1)

A las dos semanas llegó a Nueva York. ¡Y qué maravilla, mano! Las luces adornaban la ciudad. Quedó deslumbrado. Los edificios se veían como millones de estrellas en la tierra. Estrellas por arriba. Estrellas por abajo. Ahí mismo, en ese instante, comenzó su embriaguez. Él, que venía de un lugar donde era un lujo tener electricidad cuatro horas diarias. Él, que procedía de un país donde había un faro grande, grande anunciando que allí vivía gente ciega. Ahora veía acercarse más y más una ciudad que nunca quiso imaginar maravillosa. Nueva York donde, según cuentan las malas lenguas, cualquiera puede comprar, usar y vender drogas con tanta o más facildad que si estuvieran vendiendo azúcar...
250
Imagen de SOBRE LA LINEA
700

SOBRE LA LINEA

Es una recopilación de historias que he escrito por más de diez años. Mi objetivo es motivarte a leerla y que, al final, puedas situarte sobre la línea que separa la realidad de la ficción. Estoy seguro que después de concluir cada uno de los cuentos de este libro, te encontrarás justo sobre esa línea que he trazado con la intención de que puedas explorar el mundo desde la realidad subjetiva de mi imaginación. Podría, en gran manera, coincidir con la realidad objetiva, pero en otros casos, podría tratarse simplemente de creatividad para el entretenimiento. Esta combinación refleja los mundos en los que vivimos: el interior y el exterior, ¿qué otro producto podría esperarse de un ser humano?
700