Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA LOCURA DE LAS LETRAS
600

LA LOCURA DE LAS LETRAS

Entre la inmensidad de temas que se abordan en la Literatura, la locura es uno de los que más cautiva a los lectores. Es por esto, que no podemos dejar de recordar la existencia de tantos personajes literarios que se revisten con el hálito de la demencia para seducir con el poder atrayente de sus palabras: Don Quijote, Emma Bovary, Ivan Karamazov, Hamlet, Rodrigo Usher y Segismundo. Indiscutiblemente, en esta novela, David Cervedra intenta ocupar un espacio en este imaginario humano que calificaremos como locura. El protagonista de esta metanovela se enfrenta a los autores de diversos cuentos, para defender los cambios radicales que les hace a sus textos.
600
Imagen de LA MANSA
1,200

LA MANSA

¿Es la Mansa lo que su apodo familiar parece sugerir? Solo el lector será capaz -quizás- de dar cuenta de ello. Entretanto, ella vive al tiempo que recuerda el camino que la ha traído desde su isla caribeña hasta el Londres del presente. Con la ayuda de una enigmática figura que la acecha por detrás de sí misma y se convierte en su conciencia desdoblada. Con un registro narrativo inusualmente fresco y provocativamente desenfadado, realista pero no exento de fantasía e incluso -en el buen sentido- de disparate, Karlina Veras produce una escritura fluida y singular, que genera al mismo una reflexión sobre asuntos que, lejos de ser triviales como lo son en apariencia, reflejan las complejas vivencias de una mujer que pretende ser diferente. Todo eso, a través del manejo formidable de un lenguaje coloquial que consigue universalizar sus regionalismos.
1,200
Imagen de LA MARAVILLOSA TRAVESIA DE ESPERAR
500

LA MARAVILLOSA TRAVESIA DE ESPERAR

ESPERAR CON PACIENCIA ES UNA TRAVESIA que solo se logra con FE AnaGi Reyes Si esperamos recibir algo que todavía no vemos, tenemos que esperarlo con paciencia. Romanos 8:25 TLA La paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. Es la virtud de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan, ya que piensan que las cosas que no dependan estrictamente de uno, se les debe otorgar tiempo. En estas líneas encontrarás historias sobre la espera, que te llenarán de fe y esperanza. Historias que te fortalecerán en tu tiempo de espera y que te mostrarán que ciertamente vale la esperar y harán de tu camino una travesía más fácil de transitar. Historias que te harán entender que vale la pena esperar por lo que vale la pena tener. Todos en algún momento hemos tenido que esperar por eso este libro también es para ti.
500
Imagen de LA MISION DE UN ARBOL
800

LA MISION DE UN ARBOL

«Para mí La misión de un árbol de R. A. Ramírez-Báez es, hasta el momento, la novela contemporánea con mayor potencial de convertirse en un clásico de la literatura dominicana del siglo XXI. Es una historia fascinante llamada a conquistar una legión de lectores que para disfrutarla a fondo deberán ser tan creativos como el autor. Sin que demerite su contemporaneidad, este prodigioso relato de aventura socio-ecológica me hizo recordar lo mejor de la literatura universal; tanto, que creo que a Robert L. Stevenson y Julio Verne les hubiera gustado escribirla». –José Carvajal
800
Imagen de LA MORTAJA DE LA INOCENCIA
600

LA MORTAJA DE LA INOCENCIA

Mientras un asesino implacable y silente persigue a Anna Manuela, ella descubre un secreto extraordinario que podría cambiar el curso de la historia. Huyendo de la muerte, encuentra un amor puro y germina la esperanza. Ese amor y la esperanza serán armas indispensables para sobrevivir y encontrar la felicidad. Esta novela trata estos temas con un tono de perseverante optimismo.
600
Imagen de LA MUJER. TRAGEDIA Y CUENTO
650

LA MUJER. TRAGEDIA Y CUENTO

Este libro rescata la conciencia dominicana como un trabajo arqueológico, excavando arquetipos, saberes y epistemologías del cuento clásico dominicano “La Mujer”. Como buen ejercicio hegeliano, su análisis entiende el progreso histórico como una espiral dialéctica en la que el autor contextualiza una historia y un contexto pasado, pero con sus ojos firmemente en el futuro.
650
Imagen de LA NARRATIVA DE AVELINO STANLEY
500

LA NARRATIVA DE AVELINO STANLEY

La presente obra, La narrativa de Avelino Stanley, constituye una compilación de trabajos críticos que se han escrito sobre este escritor dominicano. De esa manera se conmemoran los 25 años de la publicación del primer líbro (1981) del autor. Reunir unas cincuenta voces con unos sesenta y cinco escritos críticos es una magnífica forma de conmemorar un cuarto de siglo de un narrador dedicado al oficio de escribir. De ese modo se puede ver, desde la visión de la crítica, el origen y la evolución en la obra de un escritor con una vida sumamente activa en el quehacer literario; pues en veinticinco años, Avelino Stanley ha publicado cuatro libros de cuentos, cuatro antologías en ese género, cinco novelas, y su obra ha sido objeto de,” al menos, tres premios importantes dentro y fuera de su país. No se trata, como pudiera creerse, de trabajos complacientes, pues aunque algunos lo sean, otros son rigurosamente exigentes con su obra y, una parte de ellos, constituyen verdaderos ejercicios de estudios literarios hechos desde el punto de vista de la crítica. Esa apertura, en fin, es lo que le da relevancia a la obra de un autor. Son puntos de vista de críticos dominicanos, algunos residentes fuera del país, y de autores extranjeros; una parte de estos textos pertenecen a plumas de sobrada reputación. Por eso se pone este volumen en manos de los lectores, quienes siempre tienen la última palabra.
500