Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de A LA INTEMPERIE  (BOL)
1,100

A LA INTEMPERIE (BOL)

«Déjenlo todo, nuevamente. Láncense a los caminos.» (Del manifiesto infrarrealista) A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y hasta su muerte en 2003. Asimismo, se recogen en el libro los prólogos escritos para obras de otros autores, las conferencias y los discursos pronunciados, y el sugerente manifiesto infrarrealista formulado en la etapa creativa de México. El humor, la literatura y la cultura, las reflexiones que atraviesan sus obras narrativas, sus lecturas, su visión del mundo -en ocasiones polémica, siempre desinhibida- y numerosas anécdotas conviven en este volumen que da a conocer otra faceta del autor: más teórica, sí, pero tan profundamente autobiográfica como la que atraviesa sus obras más conocidas. Una muestra del genio creador que convirtió a Bolaño en uno de los escritores contemporáneos más importantes. «A la intemperie nos permite esa mezcla de curiosidad y espionaje que los millenials llaman estalqueo: la ocasión de escudriñar cuanto Bolaño pensaba -o acaso no pensaba, pero sí escribía- sobre sus caballitos debatalla, sus próceres y enemigos literarios, con una mirada hacia su extravagante mundo interior.» Del prólogo de Jorge Volpi
1,100
Imagen de A LA CHICA A LA QUE NO SUPISTE
995

A LA CHICA A LA QUE NO SUPISTE

El detective Tony Roures, cínico y sentimental, recibe de madrugada la visita de un viejo amigo, Alberto Llorens, un fotógrafo al que creía felizmente casado con una rica empresaria de Castellón. La triste realidad, según le cuenta, es que tiene problemas conyugales y se ha convertido en un asiduo del club de alterne más famoso de todo el Levante español. Allí conoció a Blessing, una joven nigeriana, atada a una organización de trata por la deuda del viaje y un ritual de vudú. Tras ser chapuceramente operada de un cáncer de mama, se convierte en «mercancía estropeada» y es asesinada. Es entonces cuando Llorens recibe amenazas y, asustado, busca a Roures. Este comienza una peligrosa investigación que revelará una trama criminal de trata de mujeres de inusitada crueldad.
995
Imagen de A FUEGO Y ESPADA (NAPOLEON 3)
1,995

A FUEGO Y ESPADA (NAPOLEON 3)

A finales de 1804, Napoleón y Wellington intentan cada uno de distinta forma de escapar de sus respectivas mujeres (Josefina y Kitty Pakenham respectivamente) y, curiosamente, ambos dirigen su mirada a la península Ibérica: Napoleón con el objetivo de poner a uno de sus hermanos al frente de un país en el que la política y la religión se han convertido en grandes campos de batalla entre aristocracia, clero y pueblo llano; Wellington, con la intención de huir del politiqueo de baja estofa que se ha adueñado de Londres y con el deseo de eclipsar la aureola que rodea al héroe del momento, el capitán Nelson. Simon Scarrow ha puesto en pie uno de los ciclos históricos más apasionantes jamás escritos, entre cuyas virtudes se cuenta el ofrecernos una visión más clarificadora y exacta de las guerras napoleónicas que muchos tratados de historia.
1,995
Imagen de A FUEGO LENTO
995

A FUEGO LENTO

Con la misma intensidad con la que ha cautivado a 27 millones de lectores en todo el mundo, la autora de La chica del tren, Paula Hawkins, nos ofrece un brillante thriller sobre las heridas que provocan los secretos que ocultamos. El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho. Mira lo que has provocado.
995
Imagen de A FLAW IN THE DESIGN
1,250

A FLAW IN THE DESIGN

Gil is living a quiet life as a creative writing professor in a bucolic Vermont town, when he receives some shocking news: His sister and her husband have been killed in a car accident, and their only son is coming to live with him and his family.   Gil and his wife are apprehensive about taking in seventeen-year-old Matthew. Yes, he has just lost both his parents, but they haven’t seen him in seven years—and the last time the families were together, Matthew lured their young daughter into a terrifying, life-threatening situation. Since that incident, Gil has been estranged from his sister and her flashy, wealthy banker husband.  Now Matthew is their charge, living under their roof.   The boy seems charming, smart, and urbane, if strangely unaffected by his parents’ deaths. Gil hopes they can put the past behind them, though he’s surprised when Matthew signs up for his creative writing class. Then Matthew begins turning in chilling stories about the imagined deaths of Gil’s family and his own parents. Bewildered and panicked, Gil ultimately decides he must take matters into his own hands—before life imitates art.   Told in limber, mesmerizing prose, A Flaw in the Design is a twisting novel of suspense that brilliantly explores the tensions surrounding class, family, and the drive to control one’s own story.
1,250
Imagen de A DOBLE CIEGO
995

A DOBLE CIEGO

Un grupo de jóvenes activistas y hackers de diferente procedencia se presenta al concurso a la mejor innovación nórdica con un proyecto para recopilar datos de cualquier sistema y crear conexiones con el big data. No logran resultar premiados, pero al final del evento reciben un misterioso encargo para recabar datos sobre un medicamento y su uso en pacientes de distintos lugares del mundo. El grupo acepta sin saber apenas nada de quién les ha hecho un encargo tan bien retribuido ni para qué servirán sus resultados. Poco a poco se irán desvelando algunos engranajes de la interacción entre el sector farmacéutico y el dinero.
995