Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de FOUCHE. RETRATO DE UN HOMBRE POLITICO
1,350

FOUCHE. RETRATO DE UN HOMBRE POLITICO

La ambición y la intriga son las únicas pasio­nes de este hombre político, carente de escrú­pulos y moral, que navega a través de las con­vulsiones sociales y políticas de la Francia re­volucionaria y del imperio sin mudar el gesto. Como muy bien dice Zweig: «Los gobiernos, las formas de Estado, las opiniones, los hom­bres cambian, todo se precipita y desaparece en ese furioso torbellino del cambio de siglo, sólo uno se queda siempre en el mismo sitio, al servicio de todos y de todas las ideas: Joseph Fouché».
1,350
Imagen de LA CONTADORA DE PELICULAS
995

LA CONTADORA DE PELICULAS

«Yo digo que la vida perfectamente puede estar hecha de la misma materia de las películas.» Cuando al poblado llega una de Marilyn Monroe, Gary Cooper o Charlton Heston, en casa de María Margarita se juntan las monedas exactas para una entrada y la mandan a ella a verla. Debido a su talento especial para contarlas como si fueran «en tecnicolor y cinemascope», al poco tiempo todo un público la espera impaciente tras cada proyección. «Comencé a fijarme en detalles que la mayoría pasaban por alto: el modo acanallado de pintarse los labios de la rubia amante del mafioso, algún tic casi inadvertido del pistolero en los instantes previos al saque, la forma en que los soldados encendían el cigarrillo en las trincheras para que el enemigo no viera el resplandor del fósforo.» Tan sencilla como poderosa, esta novela encierra un homenaje al arte de narrar historias, al tiempo que traza la mágica historia de los cines en los pueblos en sus tiempos de esplendor y decadencia.
995
Imagen de LOS MILAGROS DE LA VIDA
750

LOS MILAGROS DE LA VIDA

Un pintor recibe el encargo de realizar un cuadro de la Virgen con el Niño. El cua­dro acompañará en un retablo a otro de increíble belleza, lo que enorgullece pero asusta al artista. Tras buscar y buscar sin éxito una modelo, un día, por casualidad, encuentra a una joven judía que represen­ta toda la belleza, ternura e inocencia que él necesita. Tras convencerla para que pose, y una vez que ella vence sus miedos y re­celos, se establece entre ellos una relación especial. Sin embargo, ambos malinterpre-tan los sentimientos del otro: él, maduro ya, ve en ella una misión que cumplir, mos­trarle el camino hacia la conversión. Ella, joven e inexperta, quiere ver, en el hom­bre que se fija en ella, unas intenciones que expliquen los anhelos y cambios que está experimentando su cuerpo. Hasta que in­terviene el destino.
750
Imagen de SOLARIS
1,250

SOLARIS

Impedimenta se complace en presentar, por prime­ra vez en traducción directa del polaco, Solaris, la mítica novela que consagro a btanistaw Lem como autor de culto. Un texto hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura moderna. Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación si­tuada en el olaneta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la «ierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inte­ligencia. Mientras tanto, se encuentra con la apa­rición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer —quien se había suicidado años antes—, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanistaw Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitan­tes de la estación a sus miedos más íntimos.
1,250
Imagen de LA BALADA DEL CAFE TRISTE (BOL)
500

LA BALADA DEL CAFE TRISTE (BOL)

Bajo el título de uno de ellos, La balada del café triste, se agrupan en este libro varios de los relatos más significativos de la singular y sutil narrativa de Carson McCullers, que han accedido ya a la consideración de clásicos de la moderna literatura norteamericana y constituyen incursiones en la silenciosa, secreta y sagrada intimidad del alma de sus personajes. «Wunderkind», «El jockey», «Madame Zilensky y el rey de Finlandia», «El transeúnte», «Dilema doméstico» y «Un árbol. Una roca. Una nube» custodian esta balada de impronta inconfundible en la que la frontera entre la prosa y la poesía se disuelve con gran habilidad. Narrados con un prodigioso sentido de la construcción, los relatos de Carson McCullers alcanzan una resonancia interior que va mucho más allá de su sencilla y directa observación de la realidad. El mundo punzante, desesperanzado y profundamente poético de Carson McCullers constituye, en palabras de Edith Sitwell, el legado de «una escritora trascendental».
500