Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de NONA LA NOVENA (TUMBA 3)
1,850

NONA LA NOVENA (TUMBA 3)

Su ciudad está bajo asedio. Han vuelto los zombis. Pero Nona solo quiere una fiesta de cumpleaños. Nona es como los demás en muchos sentidos. Vive con su familia trabaja en la escuela local y le encanta pasear por la playa y conocer perros nuevos. Pero en realidad Nona no es como los demás. Hace seis meses despertó en el cuerpo de una desconocida y teme verse obligada a devolverlo. La ciudad se cae a pedazos. Una esfera azul y monstruosa flota en el horizonte, lista para destruir el planeta. Los efectivos de Sangre del Edén han rodeado las últimas instalaciones del Séquito y esperan a que el Emperador Imperecedero venga a buscar a los suyos. Los líderes del grupo terrorista quieren convertir a Nona en el arma que los salve de las Nueve Casas. Nona preferiría llevar una vida normal con la gente a la que quiere, con Pyrrha y Camilla y Palamedes, pero es consciente de que nada dura para siempre. Y, todas las noches, Nona sueña con una mujer con una calavera pintada en el rostro...
1,850
Imagen de LAS HEREDERAS (OF2)
300

LAS HEREDERAS (OF2)

«Parece que un suicidio en la familia constata lo que siempre se sospecha, que la locura corre en los genes, que estamos bíblicamente perdidas». Hace seis meses que la abuela Carmen se abrió las venas en la bañera, y nadie ha sabido aún por qué. Ahora, sus cuatro nietas vuelven a la casa del pueblo en la que murió y que han heredado. Lis se está recuperando de una crisis que sufrió allí mismo y solo quiere vender la casa y pasar página. Su hermana Erica sueña con organizar retiros espirituales y paseos botánicos. Olivia, prima de Erica y Lis y la mayor de las nietas, es cardióloga y busca en cada cajón alguna pista que ayude a explicar el final de la abuela. Por su parte, Nora, la hermana desastre, se plantea dejar que su camello utilice la casa como almacén para su mercancía. Cuatro mujeres jóvenes y un legado común por descifrar: ¿una casa o una maldición que corre en los genes?
300
Imagen de JUSTO ANTES DEL FINAL
1,350

JUSTO ANTES DEL FINAL

Ésta es la historia de una mujer que se enfrentó a su tiempo y a su mundo, pero es también la historia de ese tiempo y de ese mundo: la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo en el que estamos. En Justo antes del final la vida de la protagonista, una vida marcada por la invisibilidad, la enfermedad, la locura y las violencias, pero también por la resiliencia, la voluntad, los afectos y el cuidado de sí y de los otros, entra en tensión con algunos de los grandes acontecimientos de la vida pública: la llegada de la píldora anticonceptiva, la invención de la cámara instantánea, el desarrollo de tratamientos para las enfermedades mentales, la carrera espacial y la carrera por la prótesis auditiva perfecta, el descubrimiento de la antimateria, el diagnóstico del espectro Asperger, las investigaciones para alargar la vida, el protocolo de Kioto… De vuelta al territorio autobiográfico, Emiliano Monge ha conseguido algo que parecía imposible: una novela que es un retrato a la vez que un mural. El retrato de una madre y el mural del mundo en que vivimos.
1,350
Imagen de ARRANCAME LA VIDA. 35 ANIVERSARIO
1,100

ARRANCAME LA VIDA. 35 ANIVERSARIO

Ambición, matrimonio, adulterio, sacrificio y venganza: la historia amorosa de la temperamental y apasionada Catalina Asencio. 35 aniversario de Arráncame la vida, la clásica obra que consagró a Ángeles Mastretta como una de las voces más originales y potentes de la literatura hispanoamericana.    «Una tarde fui a ver a la gitana que vivía por el barrio de La Luz y tenía fama de experta en amores. Había una fila de gente esperando turno. Cuando por fin me tocó pasar, ella se sentó frente a mí y me preguntó qué quería saber. Le dije muy seria: »—Quiero sentir».
1,100
Imagen de UN DIA DE GUERRA EN AYACUCHO
500

UN DIA DE GUERRA EN AYACUCHO

Un día de guerra en Ayacucho sigue la decisiva Batalla de Ayacucho en Perú. Fermín Goñi sigue de cerca a los mandos y figuras principales de ambas partes del conflicto: Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, el Virrey de Perú y José Canterac, y colorea su instantánea y las hazañas de los grandes nombres con las vivencias personales y el día a día de distintos miembros del regimiento, ofreciéndonos así una nítida panorámica del enfrentamiento que en el siglo XIX habría de decidir la suerte del Perú y marcar la pauta independentista a las naciones de América.
500
Imagen de LOS EXAGERADOS
900

LOS EXAGERADOS

A partir de un aparente robo de la cabeza de cera de la Princesa de Lamballe del Museo Grévin, Victor B., fotógrafo del museo, ve una serie de hechos sin sentido desencadenarse en torno a este personaje, asesinado durante la Revolución francesa. París cae sumida ante la incertidumbre y la obsesión, todo esto se refleja en el rodaje de una película sobre esta princesa. Poco a poco el comportamiento de los involucrados se irá tornando más extravagante y enfermo, lo cual resultará en crimen obsesivo y enfermo, en el que la historia de las masacres se repetirá con un sentido distorsionado.
900