Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA SOMBRA DEL VIENTO (BOL)
850

LA SOMBRA DEL VIENTO (BOL)

Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
850
Imagen de CUENTOS COMPLETOS (ZOLA)
2,500

CUENTOS COMPLETOS (ZOLA)

Figura clave en la historia de la literatura europea, ÉMILE ZOLA (1840-1902), padre del naturalismo, cronista de su tiempo, exiliado político, amigo de Cézanne y Turguéniev, es conocido sobre todo por su amplia y ambiciosa producción novelística, entre la que destacan clásicos como Thérèse Raquin o Nana, y, de manera especial, la saga Los Rougon-Macquart, un vasto fresco en veinte títulos –que pretendía ser otra Comedia Humana– en el que describió su exhaustiva visión de la sociedad del Segundo Imperio y de la segunda mitad del siglo XIX, y en el que abordó las grandes cuestiones de ese momento que, en buena medida, siguen siendo las nuestras. Sin embargo, su faceta como cuentista, tanto o más interesante que la anterior, había quedado relegada a un injusto segundo plano del que esta edición pretende rescatarlo. Preparada por MAURO ARMIÑO –que se ha encargado de reunir en esta misma colección los Cuentos completos de Maupassant, Balzac y Schwob–, esta edición reúne todos los libros de cuentos de ZOLA (desde los Contes à Ninon, de 1864, a Naïs Micoulin, de 1884) publicados en vida, así como todos aquellos relatos que hubieran quedado dispersos o no recogidos en ningún volumen. Una edición integral sorprendente, rica en registros y propuestas, y, sobre todo, una de las cumbres de la narrativa breve moderna.
2,500
Imagen de UN GRANO DE TRIGO (BOL)
800

UN GRANO DE TRIGO (BOL)

Ambientada en los años cincuenta y sesenta, en los tiempos de la rebelión del Mau Mau y la consiguiente independencia de Kenia, Un grano de trigo narra la historia de los habitantes de una aldea cuyas vidas han dado un giro diametral. En el epicentro se encuentra Mugo, que a pesar de ser considerado un héroe por todos, vive atormentado por un terrible secreto. Las distintas historias que esconde este misterioso lugar se van desvelando a través de una narrativa que se teje entre el mito y la realidad. Esta novela se revela como una obra maestra donde los compromisos aparecen forzados, las amistades se traicionan y continuamente se pone a prueba el amor.
800
Imagen de EL DIABLO EN LA CRUZ (BOL)
800

EL DIABLO EN LA CRUZ (BOL)

Escrita desde una celda con papel higiénico como único soporte, El diablo en la cruz se concibe como una declaración de intenciones en defensa de la lengua y la literatura africana, al mismo tiempo que se manifiesta como una feroz crítica a una sociedad víctima del neocolonialismo donde la explotación, el acoso sexual y la hipocresía están a la orden del día. El resultado es un retrato irónico y desnudo del sufrimiento de un pueblo que nunca ha renunciado a soñar con la libertad y que se atrevió a convertir este libro en un símbolo de esperanza.
800
Imagen de AMULETO (BOL)
800

AMULETO (BOL)

Auxilio Lacouture se considera a sí misma «la madre de todos los mexicanos» y «la madre de la poesía mexicana». Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los trabajos humildes y esporádicos durante el día, incansablemente inmersa en la bohemia nocturna de la ciudad, todo cambia para ella el 18 de septiembre de 1968, cuando el ejército toma posesión del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y ella queda encerrada en los baños de la facultad de filosofía y letras. A lo largo de trece días de encierro y aislamiento forzado, por sus ojos transitan la poetisa Lilian Serpes, amante a su vez del Che Guevara; los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias; el malogrado alter ego de Bolaño Arturo Belano. De este modo, Auxilio reflexiona sobre la senda y los pasos dejados atrás y los que, aún y cada vez más, restan sumidos en las sombras de un país de incierto futuro.
800
Imagen de LA DAMA DE LAS CAMELIAS (PENGUIN)
750

LA DAMA DE LAS CAMELIAS (PENGUIN)

La dama de las camelias es una de las novelas más populares de todos los tiempos. Adaptada al teatro y al cine innumerables veces, inspiró incluso una de las óperas más celebradas del XIX: La Traviata, de Giuseppe Verdi. La obra cuenta la imposible historia de amor entre Armand Duval, un apuesto joven de alta alcurnia, y Marguerite Gautier, una bella y angélica cortesana. Juntos tratan de desafiar las rígidas convenciones sociales de su tiempo, entre el esplendor y la hipocresía del París de 1840.Frente a esta espléndida edición se halla el estudio introductorio de la escritora y crítica literaria Ariadna Castellarnau, que analiza los prejuicios y contradicciones a los que se enfrentaba la mujer del siglo XIX. Asimismo, presenta la cuidada traducción de Noemí Sobregués.
750
Imagen de ORGULLO Y PREJUICIO (ILUST. M.HESSE)
1,200

ORGULLO Y PREJUICIO (ILUST. M.HESSE)

Maravillosa edición ilustrada de Alfaguara Clásicos de Orgullo y prejuicio de Jane Austen, una de las historias de amor más cautivadoras de la historia y un clásico de la literatura universal.La familia Bennet tiene cinco hijas, así que la llegada al vecindario de Mr. Bingley, un joven rico y soltero, es todo un acontecimiento. Mientras Mr. Bingley se embelesa con Jane, la mayor de las hermanas, el altivo Mr. Darcy y la alegre Elizabeth pronto se enzarzan en una serie de desdenes y malentendidos que deberán reconocer y afrontar para poder alcanzar la felicidad.Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
1,200
Imagen de TRES TORMENTAS DE NIEVE (BOL)
600

TRES TORMENTAS DE NIEVE (BOL)

Dos jóvenes amantes ven su amor truncado por las vicisitudes de una noche de fuerte tormenta. Una caravana de coches de caballos no encuentra las marcas del camino en medio de una tormenta; en uno de los coches, va un viajero entumecido que relata, entre el sueño y la vigilia, los padecimientos de las inclemencias del tiempo. La víspera de Navidad, una tormenta obliga a un hombre y a una mujer a pasar la noche conversando frente a la estufa de una posada. Este volumen reúne tres relatos de los grandes maestros de la literatura rusa: Pushkin, Tólstoi y Chéjov. Todos ellos relatan la experiencia de una tormenta de nieve, tres tormentas que son son una y la misma, puesto que guardan un eco común en el alma de los respectivos protagonistas. La tormenta es una metáfora espléndida para asomarse a la intimidad rusa: la tormenta es la tormenta del alma rusa.
600
Imagen de UNA MUJER EN BERLIN
1,250

UNA MUJER EN BERLIN

Quien quiera enterarse de lo que en realidad ocurrió en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial tendrá que preguntárselo a las mujeres. Así lo ve la autora de este libro, que vivió el final de la guerra en Berlín. Sus observaciones aparecieron publicadas por primera vez en 1954, gracias a los esfuerzos del crítico Kurt W. Marek. Además del epílogo que Marek adjuntó a dicha primera edición en inglés, Anagrama recoge una introducción de Hans Magnus Enzensberger donde relata las vicisitudes por las que han pasado estas memorias desde su creación y la razón por la que la autora decidió no revelar su identidad. En este documento único no se ilustra lo singular sino lo que les tocó vivir a millones de mujeres: primero la supervivencia entre los escombros, acuciadas por el hambre, el miedo y el asco, y posteriormente, por la venganza de los vencedores. «Depurado estilo..., su agudeza analítica y su tema rebasan con creces el mero testimonio» (Cecilia Dreymüller, El País). «Una implacable observadora que no se deja llevar por el sentimentalismo o los prejuicios» (Hans Magnus Enzensberger). «Lo sobrecogedor es que no hay en su testimonio la más leve autocompasión ni truculencia» (Robert Saladrigas, La Vanguardia).
1,250