Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de POESIA COMPLETA (1980-2017)
950

POESIA COMPLETA (1980-2017)

Luis García Montero reúne en este volumen cuarenta años de poeta. Ordenados y en edición definitiva, figuran en esta Poesía completa (1980-2017) sus doce libros, con los que ha trazado una de las trayectorias más coherentes y de mayor ambición y talento de la poesía española reciente.
950
Imagen de LA SUPERFICIE MAS HONDA (OF2)
500

LA SUPERFICIE MAS HONDA (OF2)

La superficie más honda es un bestiario del hombre como lobo de sí mismo: de la árida intimidad del terror familiar hasta la voracidad de un linchamiento, físico o mediático, la ira y la erosión son aquí las soberanas. Como si los personajes fueran peones de una voluntad vaporosa pero total, el destino personal y el devenir social actúan en estos relatos como una fuerza anónima que lo ordena todo. Es decir: que lo disuelve todo. Con un estilo implacable, Emiliano Monge construye precisas atmósferas de opresión. Desde las primeras palabras de cada cuento, se insinúa una vaguedad acechante, un vacío que se expande feroz hasta llevar a los microuniversos a su disolución final.
500
Imagen de LAS MUTACIONES
995

LAS MUTACIONES

Ramón Martínez es un abogado de éxito, un ateo convencido y un padre de familia como otro cualquiera. Pero todo cambia el día que Ramón tiene que ser operado y pierde la lengua ―y con ella la capacidad de hablar― y comienza para él una silenciosa tragicomedia. Carmela, la mujer de Ramón, comenzará a tener discusiones diarias con un marido que no puede contestarle; Paulina y Mateo, sus hijos adolescentes, tendrán que afrontar la nueva situación mientras lidian con sus propias obsesiones (la obesidad y el onanismo). Elodia, la asistenta supersticiosa, busca una cura milagrosa para su jefe, que acude a terapia con Teresa, una psicoanalista, que cultiva marihuana en su ático. En medio de todo este barullo, Benito es el nuevo miembro de la familia: un loro de una especie en peligro de extinción con el que, paradójicamente, Ramón se comunica mejor que con sus seres queridos y que es capaz de blasfemar y gritar todo lo que Ramón no puede.
995
Imagen de BELLA Y OSCURA (OF2)
500

BELLA Y OSCURA (OF2)

Bella y oscura narra la infancia vivida y soñada de una niña que viaja desde la soledad del orfanato hasta el marginal Barrio, donde la acoge una singular familia: doña Bárbara, su abuela, mujer de poderosa presencia; Amanda, su tía, sometida a Segundo, un marido pendenciero; Chico, su primo, taciturno observador de la actividad del Barrio; Airelai «la katami», la diosa-niña, la enana que conserva intacta la imaginación y la magia; y, finalmente, Máximo, el esperado padre, admirado por todos. Esta novela no puede leerse sin sentirse conmovido y atrapado por el relato alegórico de lo que poseemos sin haberlo conquistado: la sabiduría de la infancia. Es la evocación de un tiempo pasado, solitario, germen necesario de la libertad; es la belleza que la fantasía extrae de la crueldad y de los inocentes olvidos de la niñez.
500
Imagen de LAS TIERRAS ARRASADAS (OF2)
500

LAS TIERRAS ARRASADAS (OF2)

Novela ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. En lo profundo de la selva y de la noche se encienden varios reflectores y un grupo de inmigrantes es sorprendido y atacado por otro grupo de hombres y mujeres, presas de la patria en la que viven y de sus propias historias. Así arranca esta road novel que atraviesa una narración donde los seres humanos son reducidos a mercancía, donde la violencia es el marco en el que suceden todas las historias y donde el espacio está corrompido por la miseria y la moral de los seres que lo habitan, pero también donde surge una historia enigmática de amor inesperado: la de Estela y Epitafio, jefes de la banda de secuestradores. A través de los protagonistas y de la masa de inmigrantes, cuya individualidad se desmorona poco a poco, Emiliano Monge retrata este holocausto del siglo XXI, desnuda el horror y la soledad, pero también la lealtad y la esperanza que combaten en el corazón del ser humano. Un retrato del holocausto del siglo XXI.
500
Imagen de EL NIÑO DESCALZO (OF2)
500

EL NIÑO DESCALZO (OF2)

La alegría de vivir se fija en la infancia; toda la vida posterior procede de ese primer pálpito de la mirada sobre lo que sucede. Este libro narra dos infancias: la del nieto y la del autor, el abuelo. Las dos se unen en una indagación sencilla sobre la sorpresa con que un niño inaugura su relación con los otros y con la realidad: los números, el ascensor, el día, el mar, el adiós. Como si lo llevara de la mano a través de la galería de sus recuerdos, el abuelo habla del primer amor, de un cuchillo y del mundo entero.
500