En una casa con un gran jardín en un pueblo mexicano sin nombre a finales de los años cuarenta, Peter, de seis años y medio, lee, sueña y juega con sus amigos. Es un explorador, artista, filósofo, místico y científico. Su mundo aún es nuevo, todavía no está contaminado por el conocimiento recibido.
Y el mundo real que lo rodea es único en aquella época: una comunidad de exiliados que han encontrado refugio en México de los regímenes fascistas de Europa, codeándose con sindicalistas mexicanos o artistas como Frida Kahlo. Pero los emigrados añoran su hogar, incluido el padrastro de Peter, que quiere regresar a su Alemania natal. Sin embargo, volver puede no ser seguro, lo que da lugar a angustiosas discusiones entre los padres de Peter y su pequeño grupo de amigos.
Y poco a poco, Peter comienza a comprender que su mundo puede acabar patas arriba, que podría verse obligado a despedirse de todos los que conoce y ama.
Un soberbio retrato del poder del arte, el amor y la rebeldía contra el destino impuesto.
Valladolid, 1620. Martin de Castro es un pintor de santos cuya esposa murió al dar a luz a su querida hija, Juana. La niña demuestra desde bien pequeña un talento auténtico por la pintura. Siendo ya una adolescente, ocurren dos sucesos que cambiarán su hasta entonces plácida vida: Martín es seducido por una intrigante mujer que acaba convirtiéndose en su madrastra y ella, a su vez, comienza una intensa relación con Francisco Peña, el mejor aprendiz de su padre.
Así se inicia esta intensa, barroca y fascinante novela en la que su autor ha derrochado talento narrativo para recrear la vida de una mujer que tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negándose así a aceptar un destino impuesto por otros. Una vida cargada de rebeldía y plena en experiencias que trae al presente el fascinante siglo XVII.
Desde la Venecia de los dogos a la Roma de los papas, pasando por el Madrid de los Austrias y la severa Valladolid, Juana conocerá de primera mano el ambiente artístico de su época y a personajes históricos como el mismísimo Diego Velázquez o Felipe IV.
Un alegato en favor de la vida y el amor en un tiempo de ira y de destrucción.
Invierno de 1808-1809. El ejército británico al mando de sir John Moore es enviado a ayudar a la causa española durante la Guerra de la Independencia, pero al poco tiempo se verá obligado a replegarse a la ciudad de A Coruña perseguido por las fuerzas de Napoleón.
La irlandesa Catherine Gallagher, esposa de un soldado de infantería, nos cuenta desde dentro cómo fue el día a día de esa trágica retirada por tierras de Zamora, León y Galicia en un invierno especialmente duro e inclemente.
Basada en unos hechos históricos que conmovieron a la opinión pública de la época, esta novela da voz a las grandes olvidadas de entonces, aquellas mujeres que acompañaban, a veces con sus hijos, a las tropas británicas en campaña.
Una historia conmovedora llena de emoción, tenacidad y heroísmo, protagonizada por una mujer singular envuelta en unas circunstancias extraordinarias.
Una novela basada en Arkham Horror.
Un puñado de valientes lucha contra las entidades antiguas que acechan al filo de nuestra realidad y cuyos poderes devastarían nuestro mundo…
Cuando Andy van Nortwick, el reportero del Arkham Advertiser, recibe un misterioso rollo de película por correo con una simple nota («¡Maude Brion está más viva que nunca!»), emprende un camino que le llevará al borde de la locura.
Brion, la famosa actriz y directora de cine, desapareció hace un año durante una fatídica expedición a la selva amazónica para indagar acerca de la leyenda de la Reina Araña. Emocionado por las posibilidades de esta gran oportunidad, Nortwick consigue financiar una misión de rescate y reúne a un equipo de exploradores y a una entusiasta del folclore para traer de vuelta a Brion y consolidar así su reputación.
Pero en lo más profundo de la selva amazónica, los límites entre los aventureros intrépidos, los soñadores y los fanáticos dementes se difuminan en una red de terror…
Vuelve al mundo de los exitosos juegos de Arkham Horror con esta escalofriante aventura de terror cósmico.
Sicilia, años sesenta. El país vive un momento de transición en el que se comienzan a vislumbrar ciertas libertades para las mujeres; sin embargo, para la mayoría de ellas, sobre todo si son pobres, es como si no hubiera pasado el tiempo, oprimidas por el peso de la familia, la tradición, la religión e incluso la ley. La joven Oliva tiene quince años, adora estudiar y la vida en su pequeño pueblo pero ya empieza a entender que, a diferencia de su hermano, va a tener que someterse a una serie de reglas por su condición de mujer. Como le repite obsesivamente su madre, hay que tener cuidado, bajar la mirada, no llamar la atención. Cuando rechaza las insinuaciones del hijo del panadero, este la secuestra y la viola con la esperanza de poder casarse con ella amparándose en la figura del «matrimonio reparatorio». Pero Oliva no solo se niega a casarse con él, sino que, aún a riesgo de pagar un alto
precio, defiende su derecho a tomar libremente la más difícil de las decisiones: qué hacer con el resto de su vida.
Cuando el COVID-19 arrasa con la ciudad de Nueva York, Jamie Gray se ve obligado a trabajar como repartidor de comida a domicilio, hasta el día en que hace una entrega a un viejo conocido, Tom, que trabaja en lo que él define como una «organización para los derechos de los animales». El equipo de Tom necesita un integrante de última hora para su próximo trabajo de campo. Jamie, que está ansioso por hacer cualquier otra cosa, se apunta de inmediato.
Lo que Tom no le cuenta es que los animales que cuidan no están en la Tierra. No en la nuestra, al menos. En una dimensión alternativa, unas criaturas inmensas, parecidas a los dinosaurios, llamadas kaiju, vagan por un mundo libre de humanos. Son los pandas más grandes y peligrosos del universo y tienen problemas.
Los miembros de la Sociedad para la Preservación de los Kaiju no son los únicos que han hallado la manera de cruzar a un mundo paralelo. Otros también lo han hecho, y su descuido podría provocar millones de muertes de vuelta en nuestra Tierra.