Raúl Zurita es uno de los poetas vivos más deslumbrantes de la lengua española.
Zurita es un referente indiscutible de las letras chilenas y una de las más grandes voces de la poesía contemporánea. Esta selección a cargo de Ignacio Echevarría recorre los amores y los infiernos de la devastada biografía del poeta, así como la convulsionada y luego lánguida historia del Chile del último medio siglo, siempre a traves de una escritura que aspira a moverse con la misma fuerza que la naturaleza. Los versos recogidos en esta antología provienen de los poemarios Tu vida rompiendose y La vida nueva.
Representada en casi un centenar de teatros en más de veinte países, donde ha cosechado un éxito inaudito,Terroraborda sin tapujos el abrumador problema ético al que se enfrenta el ser humano en situaciones límite, invitándonos a una reflexión profunda sobre el valor y el precio de la libertad.
Cada vez que se produce un atentado terrorista en un país occidental, provocando un sentimiento general de pánico y estupor en la sociedad, surge inevitablemente un dilema difícil de resolver: ¿estamos dispuestos a sacrificar nuestra libertad individual en aras de la seguridad colectiva? ¿Cuál es el camino correcto para preservar la democracia?
Como oficial de la Fuerza Aérea de Alemania, Lars Koch debe intervenir en una situación de emergencia: un terrorista ha secuestrado un avión de Lufthansa y pretende estrellarlo contra el Allianz Arena de Múnich, donde en ese momento setenta mil espectadores asisten a un partido de fútbol internacional entre las selecciones de Alemania e Inglaterra. Contraviniendo las órdenes de sus superiores, y consciente de la responsabilidad que deberá asumir por su terrible acto, Koch derriba el aparato para impedir la masacre en el estadio, causando la muerte de las ciento sesenta y cuatro personas que viajaban a bordo.
Se reúnen en este volumen tres libros centrales de la poeta rumana Ana Blandiana (1942), una de las voces más altas de la literatura europea contemporánea: "Estrella predadora", "La arquitectura de las olas " y "El reloj sin horas". Testimonia un periodo negro y desprovisto de esperanza en la historia de Rumanía, cuando la existencia misma de la poesía ofrecía algo parecido a la esperanza.
En el crepúsculo de su trayectoria como agente de los servicios secretos, Ned está a cargo de una escuela de entrenamiento para jóvenes aspirantes a espías. Con el objetivo de despedir el curso, decide invitar a George Smiley para que dé una charla. Y Smiley ofrece a la joven audiencia un relato honesto de sus experiencias. A partir de las palabras de su mentor, Ned recuerda sus propios triunfos y fracasos, y rememora una carrera que le llevó a Escocia, Hamburgo, Israel o Camboya y que se nos presenta en una colección de recuerdos fascinante.
El peregrino secreto es un viaje apasionante a lo largo de una dilatada carrera en los servicios secretos, de la mano de Ned y del personaje más querido del universo Le Carré: el agente George Smiley.
Una estremecedora crónica de la fragilidad de la sociedad actual.
Pese a las intenciones de quienes lo perpetraron, el ataque con gas sarín que se produjo en el metro de Tokio en marzo de 1995 sólo se cobró once vidas. Sin embargo, miles de personas resultaron heridas y muchas otras sufrieron sus consecuencias y secuelas. El novelista Haruki Murakami entrevista a las víctimas, a los que vivieron y sufrieron en propia piel el atentado, para establecer con precisión qué ocurrió ese día en las distintas líneas de metro afectadas. También para desentrañar la verdadera historia que se ocultaba bajo un acto terrorista que convirtió una anodina mañana de lunes en una tragedia nacional. Pero, sobre todo, para contestar a una pregunta primordial: ¿por qué? ¿Por qué la violencia terrorista, o cualquier violencia? ¿Y por qué en ese momento y lugar concretos? Como contrapunto, Murakami nos ofrece los testimonios de los miembros de la secta que participaron en aquel ataque y sus posibles motivos.
Jane y Marnie han sido inseparables desde los once años. Se adoran y siempre lo han compartido todo. Pero, cuando Marnie le presenta al hombre del que se ha enamorado, Jane miente a su amiga del alma por primera vez en su vida. Porque Charles no le gusta, pero prefiere no decírselo. Porque incluso las mejores amigas guardan algún secreto. A medida que pasan los años, a esa primera mentira sin importancia le sucederán otras que marcarán sus vidas para siempre. Porque si Jane hubiera sido sincera desde el comienzo, tal vez el marido de su mejor amiga seguiría vivo?
Ahora Jane tiene la oportunidad
de contar la verdad.
La pregunta es: ¿la vas a creer?
Tus recuerdos cambian. La verdad, no. Un fenómeno internacional. No has leído nada igual.
NI LA VERDAD ES TAN OBVIA,
NI LA MENTE TAN PODEROSA.
TUS RECUERDOS CAMBIAN. LA VERDAD, NO.
Una mañana, después de dejarle un mensaje en el contestador, el marido de Sara desaparece sin dejar rastro. Ella creía que Sigurd había quedado con unos amigos, pero ellos tampoco saben dónde está. Para Sara, Sigurd miente; para la policía, la experiencia de Sara como psicóloga la convierte en sospechosa. Pero, cuando los detectives descubren que la vida de Sara está siendo vigilada mediante cámaras y micrófonos ocultos, se dan cuenta de que ni la verdad es tan obvia ni la mente tan poderosa.
«Un debut impresionante.» «Inteligente, fresca,impredecible.» «El final es de los pocos que cogeal lector por sorpresa. Me puso la piel de gallina.»«Imposible de dejar.» «Muy potente.»
Nunca me gustaron los hombres más jóvenes que yo, hasta que él apareció y mi vida se llenó con los colores de su mirada y con todo lo que me hacía sentir cuando estaba a su lado. Sin embargo, lo que yo creía que iba a ser un «para siempre» terminó siendo un «adiós» rotundo, sin explicaciones ni contemplaciones.
¿Por qué? No lo sé. Podría decirte que yo era de las que pensaban que es necesario saber por qué te dejan, pero cuando te hacen tanto daño, el «motivo» es lo de menos y lo único realmente importante es lo que te duele, tus lágrimas y lo perdida que te sientes.
Ahora tengo que reconstruir mi vida desde cero, he de buscar otros colores y emplear otros trazos, y sé que no va a ser fácil. Una vez dije que lo evidente y lo sencillo era para todos, y lo difícil y lo arriesgado, para mí. Ha llegado el momento de demostrarlo, aunque ahora esté llorando... Voy a coger aire, a superarlo y a seguir.
Me llamo María Eugenia de la Rúa, voy a ser la diseñadora de Dior y esta es mi historia.
El aclamado autor de Pompeya y maestro de la innovación en la ficción histórica cautiva con su "Trilogía de Cicerón", que arranca con Imperium y que está ambientada en la Roma antigua, una epoca de traiciones e intrigas políticas, tan alejada de la nuestra y, sin embargo, tan cercana.
Un hombre de principios, apasionado e idealista, en un mundo dominado por la corrupción, los intereses económicos y la falta de escrúpulos de los políticos. La titánica lucha de Cicerón, el mayor orador de la historia, por conseguir el poder en Roma.
Roma, siglo I a.C. Cuando una fría mañana de noviembre, Tiro, el secretario y confidente de Cicerón, abre la puerta a un aterrorizado habitante de Sicilia, víctima del corrupto gobernador de la isla, no sabe que acaba de desencadenar una de las disputas judiciales más apasionantes de la historia.
Una confrontación que fue mucho más allá de la justicia y que tuvo consecuencias históricas para la República, porque desencadenó un torbellino de conspiraciones en el que, por su afán por conseguir el imperium, el poder supremo del Estado, se vio inmerso Cicerón.