UN TREPIDANTE VIAJE EN EL TIEMPO.
UN POSIBLE CAMBIO EN LA HISTORIA YA ESCRITA.
EL MISMO CURSO DEL TIEMPO ESTA EN PELIGRO.
Londres, 29 de diciembre de 1940: una de las noches más mortíferas del Blitz. Atrapados en el corazón de uno de los peores bombardeos de la epoca, Michael, Merope y Polly buscan desesperada e infructuosamente regresar a la seguridad del siglo XXI.
La creencia de que la historia no se puede cambiar está fallando. Parece que todos los historiadores afectaron, de algún modo, el pasado, y sus intervenciones han modificado los acontecimientos cambiando el resultado de la guerra y, en consecuencia, el de la historia. Independientemente de la magnitud de los sacrificios requeridos, los historiadores deben comprometerse en una lucha frenetica contra el tiempo…
DOS ENFERMEDADES MORTALES.
DOS ÉPOCAS DIFERENTES.
UN MISMO DESTINO: EL FIN DEL MUNDO SE ACERCA...
Para Kivrin, estudiante de Historia de la Universidad de Oxford, viajar a la Inglaterra del siglo XIV es un sueño hecho realidad. Por fin va a poder estudiar in situ una de las eras más apasionantes de la historia humana: la Edad Media.
Sin embargo, una crisis que vincula pasado y presente altera sus planes. Debido a un error en los cálculos del viaje, Kivrin queda atrapada en una de las epocas más mortíferas del medievo, al tiempo que una epidemia particularmente virulenta se extiende por la Inglaterra de mediados del siglo XXI, lo que imposibilita rescatarla…
UNA MISIÓN: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
CUANDO UNO SE ACERCA DEMASIADO AL FUEGO, TERMINA QUEMANDOSE…
PARA ESTUDIAR EL PASADO, HAY QUE VIVIRLO.
En la Inglaterra de 2060, unos estudiantes se preparan para sus nuevos proyectos. Michael Davies va a estudiar Pearl Harbor, Merope Ward observará a los niños evacuados de Londres y Polly Churchill investigará los bombardeos desde unos grandes almacenes. Su misión: observar, desde un lugar seguro, la vida cotidiana en ese gran momento histórico. Al menos, en teoría.
Esta es una gran oportunidad para ellos, excepto cuando la Historia misma comienza a descarrilar. Y los historiadores, a medida que el tiempo corre, atrapados en los eventos caóticos que conforman la historia, se ven obligados a participar en ellos.
Annie Ernaux cuenta en estas páginas la relación que mantuvo con un hombre más joven que ella. Una experiencia que la hizo volver a ser, durante varios meses, la «chica escandalosa» de su juventud. Un viaje en el tiempo que le permitió atravesar una etapa decisiva en su escritura.
«A menudo he hecho el amor para obligarme a escribir. Quería encontrar en el cansancio, en el desamparo que le siguen, razones para no aguardar ya nada de la vida. Tenía la esperanza de que el final de la expectativa más imperiosa, la del orgasmo, me hiciera sentir la certeza de que no había goce superior al de la escritura de un libro. Quizá ese deseo de desencadenar la escritura del libro fue el que me condujo a llevar a A. a mi casa a tomar una copa después de cenar en un restaurante donde, por timidez, había permanecido prácticamente mudo. Era casi treinta años más joven que yo.»
En pleno siglo XXI, la poesía rusa sigue siendo una gran desconocida entre el público
hispanohablante, por lo que se hace necesario dar a conocer, al menos, una parte esencial
de la misma. Las traducciones existentes son escasas y, si bien algunas reflejan los originales
rusos con un rigor y una estética más que aceptables, existen otras cuya calidad no siempre
se ajusta al nivel artístico del poeta traducido. En este caso, la selección de poetas y poemas
obedece, en primer lugar, a su relevancia en la historia literaria rusa; en segundo lugar, al
criterio de legibilidad e inteligibilidad; en tercer lugar, se han escogido preferentemente
poetas que hasta el momento presente no han sido traducidos a la lengua española y, en el
caso de los autores seleccionados ya traducidos, se han incluido traducciones de los mismos
en su mayoría inéditas.
Conoces a la persona adecuada. Tu vida hace clic y todo funciona.
Pasas de compartir notas secretas a pasar largas tardes en un coche con la persona que siempre has deseado.
Sonrisas, caricias, pasión... cuando vives embriagado por la pasión, lo explosivo y lo adictivo ¿qué puede ir mal?
Probablemente TODO.
Las cosas buenas no se consiguen con facilidad y lo que creías que estaba dictado por el destino, tal vez, no eran más que películas en tu cabeza.
Pero... ¿quiénes serían Clover y Callum si no luchasen contra todo lo preestablecido?
Un irlandés y su trébol. Eso es lo que siempre serán.