Según Flaubert, una de las obras maestras del genial narrador ruso.
En el Moscú más elegante y refinado, un joven queda prendado de la enigmática Susanna Ivánovna, hijastra de un despótico profesor de música. Necesita saber más de ella y entender las trágicas circunstancias por las que se encuentra sola y desamparada entre extraños, como «una paloma blanca en una bandada de cuervos negros». El amor más trágico y las pasiones más oscuras brillan con luz propia en la exquisita prosa de Turguénev.
Un relato bellísimo y melancólico sobre el amor y el valor de la libertad personal.
El 2 de setiembre de 1939, el día después de la invasión de Polonia por el ejército alemán, dos amantes se separan en París. Olga, una exiliada rusa, se despide de Einar, que regresa a Suecia con la esperanza de que pronto volverán a reunirse. Einar le dice que espera que ella vaya a Estocolmo, que podrían ir juntos a Brasil o viajar a Rusia… Ni se imaginan la magnitud de la guerra que está a punto de estallar ni las dificultades a las que deberán enfrentarse. ¿Sobrevivirá este amor?
«Lo único real era esa fuerza que nosseparaba. Ahora estás aquí, conmigo, ahora estamos juntos. Pero dentro de una hora ya no estarás aquí, estarás solo, y yo estaré sola. No quedará nada de lo que nos unió, salvo quizás los pensamientos: los míos sobre ti y los tuyos sobre mí.»
La magia existe... pero no conviene fiarse de ella. Eso lo sabe muy bien Lizbeth Rose, una joven mercenaria que se gana la vida como puede entre los restos de lo que antaño fueron los Estados Unidos. Lizbeth acaba de aceptar una oferta de trabajo de un par de magos rusos para ser su guía y guardaespaldas. Juntos van a buscar, por los pueblos cercanos a la frontera con México, al último descendiente de Rasputín, un practicante de la magia de bajo nivel llamado Oleg Karkarov... porque su sangre podría ser lo único capaz de salvarle la vida al joven zar. Cuando los tres emprenden su viaje, poderosos enemigos parecen estar empeñados en impedir que cumplan con su misión. Dependerá de Lizbeth que tanto sus clientes como ella misma consigan sobrevivir.
Ray Carney, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre le mostró de niño, pero con un segundo hijo en camino necesita sacarse un dinero extra revendiendo artículos robados. Ahora, su primo Freddie le ofrece participar en algo más peligroso: el robo del famoso hotel Theresa, el Waldorf de Harlem. Policías corruptos, gángsters locales y pornógrafos pirómanos pasan a formar parte de su clientela habitual, y Ray tendrá que hacer equilibrios para mantener esta doble vida sin morir en el intento.
El multipremiado Colson Whitehead regresa con una historia deslumbrante que recrea el paisaje criminal del Harlem de los años sesenta, un lugar que se convertirá en el centro de la lucha por los derechos civiles y donde la muerte de un adolescente negro abatido a tiros por la policía desencadenará los famosos disturbios de 1964. Una vez más, el autor pone de relieve las desigualdades y la discriminación racial de una época cuyos ecos aún resuenan en nuestro presente, en una novela criminal cargada de humor con la que consigue romper de nuevo las reglas del género negro.
En un andén del París ocupado, una madre entrega su bebé a un desconocido. Es el fin. Y también el comienzo... Una deslumbrante novela sobre la brutalidad de la guerra y la tenacidad del amor.
París, 1944
A una joven judía el futuro le es arrebatado en un segundo. Mientras se ve empujada hacia un tren con destino a Auschwitz, en un acto de desesperación confía su más preciada posesión a un completo desconocido. Todo lo que le queda ahora es la esperanza.
California, 1953
Jean-Luc cree que ha dejado atrás su pasado. La cicatriz de su cara es un precio pequeño que pagar por sobrevivir al horror de la ocupación nazi de Francia. Ahora tiene una nueva vida en Estados Unidos, una familia. Nunca esperó que el pasado llamaría un día a su puerta.
En la oscuridad de un andén, dos destinos se entrecruzan.
Y sus decisiones cambiarán el futuro en modos que nunca podrían haber imaginado...
Un beso no es solo un beso.
Un beso puede ser eterno. A veces, tarda en llegar,
pero se queda para siempre.
Para Zoe, Liam es más que un vecino; es su mejor amigo, el chico que se colaba en su habitación por la ventana mientras crecían, y el que más veces le hace poner los ojos en blanco.
Para Liam, Zoe es su rubia favorita, la persona en la que más confía y también la chica con la que más le gusta meterse.
Pero todo cambia cuando a Zoe la dejan plantada y, como siempre, Liam es quien está ahí para consolarla. Es entonces cuando Zoe empieza a sentir un extraño cosquilleo en el estómago, Liam tiene miedo de decir en voz alta todo lo que piensa y ambos comienzan a mirarse de una forma diferente. Y es que eso que parecía una simple amistad podría convertirse en otra cosa.
Dos años después de la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña siente sus pérdidas: los nazis han ganado batallas, el Blitz ha destruido ciudades y los submarinos han cortado el suministro de alimentos. En un esfuerzo por ayudar a las amas de casa con el racionamiento de alimentos, el programa de radio de la BBC llamado The Kitchen Front está organizando un concurso de cocina y el gran premio es un trabajo como primera copresentadora del programa. Para cuatro mujeres, muy distintas entre sí, ganar la competición representaría una oportunidad crucial para cambiar sus vidas.
Para una viuda joven, supone la oportunidad de pagar las deudas de su esposo y mantener un techo sobre las cabezas de sus hijos. Para una criada de cocina, es una oportunidad de dejar la servidumbre y encontrar la libertad. Para una señora que vive en una mansión, es la oportunidad de escapar del comportamiento cada vez más hostil de su marido rico. Y para una chef, es una oportunidad de desafiar a los hombres en la cima de su profesión.
Estas cuatro mujeres lo darán todo de sí, aunque tengan que romper las reglas establecidas en un tiempo convulso.
Un legendario café
Una familia valiente
Un amor prohibido
Wiesbaden, 1945. La joven Hilde apenas puede creer su suerte: la guerra ha terminado y el Café del Ángel se ha salvado milagrosamente. Hilde sueña con volver a convertir el negocio familiar en el glamouroso lugar que reunía a artistas y personalidades de la ciudad. Pero los primeros conflictos no tardan en surgir cuando una bella joven entra en el café y se presenta como su prima Luisa. ¿Quién es esa enigmática mujer que ha luchado por llegar hasta allí desde Prusia Oriental? Entre las dos jóvenes crece una rivalidad que amenaza con envenenar el ambiente del café. Hasta que ambas se dan cuenta de que tienen algo en común: un secreto de la guerra que les ha perseguido hasta el día de hoy...
Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.
Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.