Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HARUN Y EL MAR DE LAS HISTORIA(BOL)(OF1)
300

HARUN Y EL MAR DE LAS HISTORIA(BOL)(OF1)

Escritos como sendos regalos para sus dos hijos, estas fábulas rebosantes de magia y lirismo, que se reúnen por primera vez en un único volumen, son un genuino liomenaje al poder de la imaginación. En Harúnyel Mar de las Historias conoceremos al mejor fabulador del mundo, Rashid Khalifa, aquien un aciago día se le agotan las historias. Su hijo, Ha-rún, emprende un maravilloso viaje para ayudarle a recuperar el don de la palabra. Luka y el Fuego de la Vida narra las peripecias de Luka por salvar a su padre, el gran cuentacuentos Rashid Khalifa, del sueño eterno; para ello tendrá la ayuda de un perro llamado Oso, un oso llamado Perro, una princesa malcriada y su famosa alfombra voladora.
300
Imagen de PLEGARIAS NOCTURNAS (OF2)
300

PLEGARIAS NOCTURNAS (OF2)

"Todas las ciudades tienen un olor bastante definido, pero el de Bangkok está cubierto por una densa capa de smog que lo oculta y lo hace imperceptible la mayor parte del día. Cuan­do al fin aparece, ya bien entrada la noche -cuando la ciudad está sosegada, cuando algo en ella se calma-, es una sustancia palpable que flota en el aire, corre por las calles sinuosas y se interna en sus más recónditos pasajes.Tal vez proviene de los canales de agua estancada, donde es común ver gente coci­nando o lavando ropa; de los puestos de pescado seco del China Town, de los sartenes con sateh y frituras hirvientes de Pat-pong y Silom Street, o incluso de los animales vivos que es­peran en jaulas de mimbre en Chatuchak, el gran mercado; aunque puede provenir, simplemente, de los vahos del Chao Praya, ese brazo de agua marrón que atraviesa la ciudad y la invade como una lenta enfermedad. Hoy llueve a cántaros. Las aguas del río se mecen con fuer­za, a punto de tragarse los sampanes y canoas que se atreven a navegar. Es lo que veo por la ventana de mi habitación, en el piso 14 del hotel Oriental, torre Shangri La, un nombre que quiere decir «paraíso» pero que a mí me parece otra cosa: tal vez «soledad» o simplemente «estar a la espera».Ya anocheció y bebo una ginebra con la cara pegada al vidrio, viendo el paisaje deformado por el agua: el Chao Praya, las luces de Bangkok, los rascacielos azulados, los nubarrones que se ilu­minan con los truenos, la metrópoli brutal."
300
Imagen de MUERTOS EN LA ESTEPA ( 1)(OF2)
300

MUERTOS EN LA ESTEPA ( 1)(OF2)

En la inhóspita inmensidad de las estepas mongolas, una familia de nómadas realiza un macabro descubrimiento: el cuerpo de una niña de cinco años enterrada junto con su triciclo. El comisario Yeruldelgger, un tipo temperamental marcado por la tragedia y a quien su trabajo ha llevado casi al límite de la locura, observa la escena del crimen con una mezcla de perplejidad y agotamiento infinitos. Apenas cinco horas antes se encontraba en Ulán Bator, en las oficinas de una empresa china, investigando la aparición de tres cadáveres salvajemente mutilados, y ahora, por extraños motivos, su jefe lo ha apartado del caso. Esto no significa, claro está, que un tipo como él vaya a quedarse de brazos cruzados. Empeñado en aclarar este monstruoso crimen que le revuelve las tripas, Yeruldelgger inicia una investigación paralela con la colaboración de la inspectora Oyun, una mujer intrépida, descarada y un poco enamorada de él, y de la forense Solongo, con la que el comisario mantiene una compleja relación sentimental. Poco a poco, van surgiendo vínculos inesperados entre ambos casos, y en su camino se cruzarán desde fantoches de baja estofa hasta una red de políticos y empresarios sin escrúpulos que anteponen los negocios a la vida humana. En última instancia, lo más preocupante será la corrupción policial que sostiene esa estructura diabólica, dispuesta a todo para mantener el statu quo. Así pues, desde la sombra, Yeruldelgger y su equipo se jugarán la vida para esclarecer la verdad y librar al país de una plaga que se expande por su tejido más profundo. Ganadora de múltiples premios en Francia —entre ellos el prestigioso Premio SNCF du Polar, el Premio de las Lectoras de Elle y el Premio de los Lectores Quais du Polar/20 Minutes—, Yeruldelgger, muertos en la estepa aporta al público un ámbito geográfico exótico y desconocido, el de una Mongolia compuesta tanto por las tribus nómadas de las llanuras como por los habitantes de Ulán Bator, un nido de crimen, vicio y racismo, donde el nivel de vileza en todas las esferas convierte el trabajo policial en un desafío quijotesco.
300
Imagen de LA SOMBRA DE LA NOCHE (2) (BOL) (OF1)
300

LA SOMBRA DE LA NOCHE (2) (BOL) (OF1)

LA SEGUNDA PARTE DE LA TRILOGÍA. EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS. Una vez asumida su condición de bruja con poderes para viajar en el tiempo, la historiadora Diana Bishop está preparada para emprender un viaje al pasado en el que poder encontrar el Ashmole 782, un manuscrito secreto cuyos poderes evitarán el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos. La acompañará en esta nueva aventura su marido, Matthew Clairmont, en una carrera incesante plagada de misterio. Como en un espléndido tapiz, en La sombra de la noche los hilos de la alquimia, la magia, la ciencia y la poesia tejen una apasionada trama llena de amor e intriga.
300
Imagen de UNA FORMA DE RESISTENCIA (BOL) (OF1)
300

UNA FORMA DE RESISTENCIA (BOL) (OF1)

Una copa, un reloj, una butaca... enseres rutinarios y aparentemente anodinos, todos ellos cobran vida y carácter propio en este hermoso libro que puede abrirse en cualquier página. Luis García Montero nos entrega aquí pequeñas piezas sobre objetos de uso tan cotidiano que a menudo pasan inadvertidos. Con elegancia, ironía y gran sensibilidad, repasa y revisa algunas de sus pertenencias, guiado por la necesidad de «tocarlas una a una, como un deseo de rebeldía, como una forma de resistencia». Un libro de relatos sobre aquello que rodea y ordena la vida del escritor, que hace poesía de lo cotidiano, del aprecio y del apego por las cosas que te han rodeado al crecer y madurar.
300
Imagen de VIDAS REBELDES (BOL) (OF1)
300

VIDAS REBELDES (BOL) (OF1)

Vidas rebeldes: En los crudos alrededores de Reno, la «capital mundial del divorcio», confluyen cuatro almas perdidas: la bella Roslyn, que nunca se ha sentido verdaderamente parte de nada ni de nadie, y tres hombres desarraigados que vagan por aquellas tierras subsistiendo con el poco dinero que obtienen de participar en rodeos o cazar caballos salvajes. A lo largo de esta intensa y emocionante historia, los cuatro descubrirán que la libertad tiene su precio, y el corazón, sus leyes. Vidas rebeldes es la novela que Arthur Miller escribió para guiar a la cámara y que más tarde llevó a la gran pantalla en un filme protagonizado por Marilyn Monroe. El resultado es un género de difícil clasificación, que prefigura perfectamente la película al tiempo que ofrece la intensidad narrativa que sólo puede salir de la pluma de un escritor.
300