Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MRS. DALLOWAY (DELUXE)
1,100

MRS. DALLOWAY (DELUXE)

"Mrs. Dalloway said she would buy the flowers herself." It's one of the most famous opening lines in literature, that of Virginia Woolf's beloved masterpiece of time, memory, and the city. In the wake of World War I and the 1918 flu pandemic, Clarissa Dalloway, elegant and vivacious, is preparing for a party and remembering those she once loved. In another part of London, Septimus Smith is suffering from shell-shock and on the brink of madness. Their days interweave and their lives converge as the party reaches its glittering climax. In a novel in which she perfects the interior monologue and recapitulates the life cycle in the hours of the day, from first light to the dark of night, Woolf achieves an uncanny simulacrum of consciousness, bringing past, present, and future together, and recording, impression by impression, minute by minute, the feel of life itself.
1,100
Imagen de GET SMART!
1,100

GET SMART!

In today’s constantly changing world, you have to be smart to get ahead. But the average person uses only about two percent of their mental ability. How can we learn to unleash our brain’s full potential to maximize our opportunities, like the most successful people do? In Get Smart!, acclaimed success expert and bestselling author Brian Tracy reveals simple, proven ways to tap into our natural thinking talents and abilities and make quantum leaps toward achieving our dreams. In this indispensable guide, you’ll learn to:   · Train your brain to think in ways that create successful results · Recognize and exploit growth opportunities in any situation · Identify and eliminate negative patterns holding you back · Plan, act, and achieve goals with greater precision and speed   Whether you want to increase sales, bolster creativity, or better navigate life’s unexpected changes, Get Smart! will help you tap into your powerful mental resources to obtain the results you want and reap the rewards successful people enjoy.
1,100
Imagen de HISTORIA DE DOS CIUDADES (ALBA)
1,100

HISTORIA DE DOS CIUDADES (ALBA)

Historia de dos ciudades, una de las dos novelas históricas de Charles Dickens, se inicia con la fantasmagórica «re­surrección» del doctor Manette, tras años de injusto encar­celamiento. Trastornado, irreconocible, su hija Lucie y un antiguo conocido lo llevan a Londres, donde poco a poco va recuperando el juicio y la salud. Pero Charles Darnay, el joven aristócrata francés expatriado que pretende a Lucie y que acabará casándose con ella, le devolverá a los antiguos horrores en un azaroso regreso a París que pondrá en peligro su vida y la de su familia. El Londres pacífico pero grotesco del rey Jorge III y el París ensangrentado de la Revolución francesa son las dos ciuda­des sobre cuyo fondo se escribe esta inolvidable historia, donde el acento patético es genuino y la intriga siempre apasionante. Violentas escenas de masas, turbios procesos, espías y conspiradores, héroes fracasados y héroes a su pesar, dobles identidades, culpas y expiaciones se mezclan en una trama artística y perfecta, llena de sorpresas y magis-tralmente elaborada por Dickens en uno de sus mejores momentos creativos. Una buena ocasión para descubrir por qué Mark Twain decía leer esta novela una vez cada dos años... por lo menos. Esta edición de Historia de dos ciudades incluye las ilustra­ciones originales de H. K. Browne («Phiz»), realizadas para su publicación en entregas en 1859.
1,100
Imagen de LOS MISERABLES (PENGUIN) (BOL)
1,100

LOS MISERABLES (PENGUIN) (BOL)

Los miserables se publicó en 1862, cuando Victor Hugo se hallaba exiliado en Belgica tras la restauración napoleónica del Imperio. Y podría considerarse que es el exilio, la obligada falta de pertenencia, uno de los motores de la gran novela del romanticismo frances: el exilio social y psicológico gobierna la vida de Jean Valjean, un "noble bruto", un buen hombre que lucha por los que, como el, son injustamente perseguidos. Situada entre las guerras napoleónicas y la revolución burguesa de 1848, Los miserables es, ante todo, una novela epica sobre el triunfo de quienes conservan intacta su conciencia en un mundo gobernado por la pobreza.
1,100
Imagen de GRANDES ESPERANZAS (ALBA) (TB)
1,100

GRANDES ESPERANZAS (ALBA) (TB)

Grandes esperanzas no es solo una historia de grandes sueños y dramáticas contrariedades, sino esencialmente, como dijo Chesterton, de grandes vacilaciones. Pip, un niño huérfano y medroso, tiene un terrorífico encuentro con un preso evadido al que se ve obligado a procurar víveres y una lima. Poco después, es llamado a la tenebrosa mansión de una rica y recluida dama como compañero de juegos de una niña seca, hermosa y altiva. Allí, el huérfano aprende, por primera vez, que sus manos son bastas y sus botas demasiado gruesas.
1,100
Imagen de GUERRA Y PAZ (PENGUIN) (BOL)
1,100

GUERRA Y PAZ (PENGUIN) (BOL)

Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karenina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y epico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición. Hasta hace pocos años, todas las traducciones de Guerra y paz se basaban en la edición canónica de 1873. Sin embargo, en 1983, la Academia Sovietica de Ciencias publicó lo que ellos llamaron la "edición original", es decir, la primera versión que Tolstói escribió en 1866. Es la esplendida traducción de ese manuscrito original, de la mano de Gala Arias Rubio, la que publicamos en este volumen. "¿Es que se puede estar en paz en los tiempos que corren, cuando se tiene algo de sensibilidad?"
1,100