Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de COMEDIA
2,995

COMEDIA

Hay obras maestras, como el Quijote, que los autores empiezan sin plan preciso ni determinado: van haciendo de la necesidad virtud, rizando el rizo de la invención. Pero la Comedia pertenece a otra categoría: es el resultado de la deliberación y la perseverancia de Dante. Exiliado de Florencia y condenado a la hoguera, fue incluso contumaz, pues insistió en el imperdonable «error» de crear algo profundamente nuevo y personal. Dramática y tenebrosa en el Infierno, pictórica y melancólica en el Purgatorio y luminosa y musical en el Paraíso, la Comedia es a la Edad Moderna lo que la Odisea a la Antiguüedad. Esta nueva traducción de José María Micó, melódica e inspirada, invita al lector de habla hispana a adentrarse en el singular universo dantesco y acompañar al poeta en su viaje por los tres reinos ultramundanos.
2,995
Imagen de TOM RIPLEY (2.VOL)
2,995

TOM RIPLEY (2.VOL)

¿Quién es Mr. Ripley? En este volumen reunimos las cinco novelas que protagonizó, empezando por su primera aparición en A pleno sol. En La máscara de Ripley, casado con una rica heredera, regresa como un hombre aparentemente respetable. Y luego aparecerá aún en otras tres novelas: en El amigo americano, involucrado una vez más en una de sus ambiguas relaciones con otro hombre; en Tras los pasos de Ripley, donde conoce a un extraño adolescente que no quiere separarse de él, y en Ripley en peligro, el brillante cierre de este quinteto de novelas magistrales.
2,995
Imagen de FANTASMAS. RELATOS VICTORIANOS ANOTADOS
2,995

FANTASMAS. RELATOS VICTORIANOS ANOTADOS

Aunque las historias de fantasmas son tan antiguas como la humanidad, la eclosión de las narraciones espectrales vino a producirse a partir del Romanticismo, que posteriormente transmitió el interés por lo fantasmagórico al periodo victoriano. El avance imparable de la alienante y deshumanizadora industrialización, la propagación de las doctrinas filosóficas materialistas que proclamaban la primacía de lo social y racional frente a lo espiritual, y la paulatina crisis religiosa y del modelo creacionista, propiciaron un giro hacia la esfera de lo gótico y lo fantástico, plasmándose desde una perspectiva literaria en narraciones sobrenaturales y fantasmagóricas, en las que el fantasma ya no aparece para aleccionar moralmente, sino para propagar una sensación de terror e inquietud en el lector y en el inconsciente colectivo. La presente obra es una antología ?la más exhaustiva y completa que se ha llevado a cabo hasta la fecha? de relatos victorianos y eduardianos, la época dorada del género, cuyos autores se sintieron seducidos por las historias de fantasmas y por el enigma de la existencia. Con castillos ruinosos, desolados cementerios y bosques oscuros como telón de fondo, estas historias pretenden recrear en los lectores ese temor ancestral por lo desconocido y la sorpresa contenida frente al presentimiento de lo inevitable.
2,995
Imagen de LA ARAUCANA (RAE)
2,995

LA ARAUCANA (RAE)

La Araucana es un poema épico que narra la guerra de los españoles contra los indios araucanos durante la conquista de Chile, en el siglo XVI. Alonso de Ercilla presenció los hechos que más tarde relatará, en verso, y con una clara intención literaria. El poema se publicó en tres volúmenes a su regreso a España y desde entonces no ha dejado de leerse.
2,995
Imagen de ESTE DEL OESTE. EL APOCALIPSIS: AÑO DOS
3,200

ESTE DEL OESTE. EL APOCALIPSIS: AÑO DOS

EL SEGUNDO ACTO DE LA GRAN SAGA APOCALÍPTICA DE JONATHAN HICKMAN Muerte sigue buscando a Babilonia mientras los otros tres jinetes del apocalipsis van tras él. Todo ello en una Norteamérica dividida en la que las conspiraciones se multiplican.
3,200
Categorías