Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DULCE PESADILLA (CALDER  1) ED. DELUXE
1,450

DULCE PESADILLA (CALDER 1) ED. DELUXE

La mayoría de las escuelas ansían ser las mejores, pero, ¿esta escuela? Esta ansía ser la peor. La Academia Calder es el lugar al que van los paranormales rebeldes, los que rompen las reglas o pierden el control. Y cuando se llena de vampiros, hombres lobo, brujas y faes, se vuelve bastante aterradora. Yo lo sé mejor que nadie. Porque estoy atrapada aquí. Toda chica de diecisiete años piensa que su madre es una tirana. Pero resulta que la mía dirige la Academia Calder, cosa que me ha convertido en una gran diana. La única manera que tengo de conseguir sobrevivir en estos oscuros pasillos es evitando las cosas (y los niños) que aparecen en mitad de la noche. Especialmente Jude Abernathy. Pero cuando una extraña tormenta azota nuestra recóndita isla, me quedo encerrada sin un plan B. No hay energía, todas las luces se han apagado… Y nuestras peores pesadillas de repente se han vuelto reales y están sedientas de sangre. Ahora, si quiero sobrevivir, debo aliarme con un mal para evitar otro peor, y, ¿qué puede ser peor que la idea de acercarme a Jude? Que en realidad y en secreto, amo cada minuto que paso con él.
1,450
Imagen de EL NIÑO QUE PERDIO LA GUERRA (AR)
1,450

EL NIÑO QUE PERDIO LA GUERRA (AR)

Madrid, invierno de 1938. Pablo es enviado a la Unión Soviética en los últimos meses de la Guerra Civil por decisión de su padre, militante comunista que trabaja para los rusos. Clotilde, artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, no logra impedir que su hijo de cinco años emprenda ese arriesgado viaje al país que Stalin está levantando sobre las ruinas del antiguo régimen. Moscú, primavera de 1939. Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge al niño con gran afecto. Anya no duda en cuidar de él como si fuese su propio hijo, mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista: la miseria, la ausencia de libertad, la prisión y el Gulag. Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no cede en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX.
1,450
Imagen de VIÑEDOS DE SANGRE
1,450

VIÑEDOS DE SANGRE

UNA FAMILIA CON MUCHO PODER La bodega Mas Vidal es una de las más grandes del país. Cuando su propietario Mateu Vidal, patriarca de una poderosa saga de empresarios, desaparece entre los cientos de hectáreas de viñedos, sus hijos no permiten que el caso recaiga únicamente en los policías de la zona. Quieren a los mejores y cuanto antes. UN POLICÍA EN CRISIS López acaba de mudarse al Empordà, en el norte de Cataluña, huyendo del estrés y de la unidad de élite de la Policía Nacional en la que trabajaba. Cuando recibe una llamada de su antiguo jefe, sabe que le va a meter en un lío, pero no puede evitar coger el teléfono. Tras descubrir a Mateu Vidal ahogado en vino, López sabe que se acabó su tranquilidad. UN ESCENARIO TAN IDÍLICO COMO INQUIETANTE J. L. Romero convierte el Empordà, tierra de vino, mar y viento, en el escenario de una investigación sin tregua en la que López tendrá que lidiar con los fantasmas del pasado, el suyo y el del país. Una trama vibrante donde viejas rencillas, retorcidas y ocultas como las raíces de la vid, acaban emergiendo de la manera menos esperada.
1,450
Imagen de EL SEGUNDO ANGEL
1,450

EL SEGUNDO ANGEL

UN VIRUS MORTAL. UN FUTURO DISTÓPICO. Y UN ATRACO A VIDA O MUERTE. 2069. Ha pasado un siglo desde la llegada del hombre a la Luna y tanto el satélite como la Tierra han cambiado por completo. Un virus desconocido y agresivo ha causado la muerte del ochenta por ciento de la población, provocando también cambios radicales en las estructuras económicas, políticas y sociales. La única cura posible son las transfusiones de sangre no infectada, que se ha convertido en la materia más preciada, solo al alcance de una minoría. Para salvaguardarla, el principal e inexpugnable banco de sangre se encuentra en la Luna, y un hombre, movido por la venganza, intentará asaltarlo sabiendo que solo el éxito puede garantizarle seguir con vida. Narrador inquieto, malicioso e inteligente, Philip Kerr combinó la ciencia ficción con el thriller para alumbrar una poderosa distopía que sobrepasa los límites de cualquier género.
1,450
Imagen de PERSPECTIVAS
1,450

PERSPECTIVAS

La Florencia del siglo XVI requiere habilidad, discreción, lealtad, sensibilidad artística y comprensión política. Europa es un polvorín. Italia es el campo de batalla donde chocan Francia y España, las dos grandes potencias. El duque de Florencia, Cosme de Médici, no solo tiene que lidiar con la reina de Francia, su prima Catalina de Médici y aliada de su viejo enemigo, el republicano Piero Strozzi, sino también con el influjo de un Papa que es un inquisidor de la peor calaña, el que instituyó la prohibición de libros y obras de arte considerados inmorales. Y para complicarlo todo, ahora el viejo pintor Pontormo acaba de ser asesinado al pie de los frescos en los que trabajaba desde hacía once años. En la escena del crimen se descubre un cuadro obsceno de María de Médici, una de las hijas del duque. El gran Vasari, secuaz del duque, pintor e historiador del arte, se tiene que encargar de la investigación. ¿Quién es el asesino y quién el caricaturista? ¿Cuál es el móvil del asesinato y del crimen de lesa majestad?
1,450
Imagen de LA FEROCIDAD
1,450

LA FEROCIDAD

En una cálida noche de primavera, una joven camina por la carretera. Está desnuda y cubierta de sangre. Horas más tarde, el hallazgo de su cuerpo sin vida revelará su identidad: Clara Salvemini, la primogénita de la familia más influyente de la zona. Se habla de suicidio, pero ¿qué ocurrió realmente? ¿Qué la vinculaba a los turbios negocios de su padre? Y la relación con sus hermanos, sobre todo con Michele, el hijo bastardo, ¿tendrá algo que ver con su muerte? Entre mansiones de la rica periferia de Bari, baches en un rápido ascenso social, un elenco de personajes inolvidables y las tensiones de una familia al borde de la desgracia, Nicola Lagioia –ganador del prestigioso Premio Strega y autor de La ciudad de los vivos– desmenuza y define nuestra despiadada contemporaneidad y teje una trama que explora la ferocidad latente en cada individuo, atrapando al lector en un laberinto de secretos y mentiras.
1,450