Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL DECIMO INFIERNO (OF2)
300

EL DECIMO INFIERNO (OF2)

La ciudad de Resistencia, en el Chaco argentino, es una ciudad tranquila, burguesa, aletargada en el calor asfixiante de la región, en la que crímenes, pecados y faltas hallan acomodo más o menos impune siempre y cuando se guarden las apariencias. Hasta que un día, súbitamente, entre una cómoda pareja de amantes salta como una inspiración diabólica la pregunta que los asoma al abismo y los arrastra a un particular infierno, pues toda transgresión puede admitirse menos aquella que es inocultable: el asesinato. Una vez traspasado el último límite y probado el sabor de la libertad lejos de toda convención social, no cabe más que dejarse arrastrar por la vorágine de la llamada elemental de la supervivencia en una huida violenta y salvaje que desemboca en un insospechado final.
300
Imagen de LUGAR SEGURO (PREMIO BB 22) (OF2)
300

LUGAR SEGURO (PREMIO BB 22) (OF2)

Premio Biblioteca Breve 2022. Una novela que atrapa e incomoda y que refleja desde la ironía y la controversia el momento de incertidumbre de la sociedad actual. Segismundo García es un comercial venido a menos que cree haber encontrado el negocio de su vida: la venta de búnkeres low-cost para las clases más humildes, una promesa de salvación para todos los bolsillos ante el temido colapso global. Pero Segismundo no está en su mejor momento personal ni económico y mantiene una relación problemática con su hijo y con su padre. Son tres generaciones de granujas obsesionados con el ascenso social, destinados a estrellarse una y otra vez. Lugar seguro se desarrolla durante veinticuatro horas en las que acompañamos a Segismundo en sus visitas comerciales y en su particular búsqueda de un tesoro que podría resolver los problemas familiares. En su recorrido, confronta su visión pesimista y sarcástica con la de algunos colectivos que con sus acciones defienden que un mundo mejor es posible.
300
Imagen de EL SECRETO FABERGE (OF2)
300

EL SECRETO FABERGE (OF2)

San Petersburgo, 1903. El príncipe Dimitri Markhov, amigo íntimo del zar Nicolás II, vive rodeado de lujos en la corte imperial junto a su esposa. El zar, amante del arte, continúa con la tradición familiar de coleccionar huevos Fabergé, que adornan las salas del Palacio de Invierno. Sin embargo, fuera de la corte, el pueblo vive una realidad muy distinta bajo la tiranía zarista, en particular los judíos. Cuando Dimitri conoce a la joven Katya Golitsyn, siente que es su alma gemela. A media que el vínculo entre ellos crece, Katya descubre sus antepasados judíos y comparte con Dimitri la violenta realidad de su pueblo. Ambos deciden entonces sumarse a una conspiración para establecer una monarquía constitucional; conspiración en la que la colección de huevos Fabergé será un eje central, pero un descuido podría ponerlo todo en riesgo y desatar la furia del zar.
300
Imagen de MEN WITH CATS (of2)
300

MEN WITH CATS (of2)

Countless books and blogs have extolled the virtues of the Cat Lady—now photographer David Williams celebrates cat-owning men and the precious kitties who have stolen their hearts. His subjects represent a cross-section of American society—musicians and artists, soldiers and CEOs, truck drivers and tattoo artists—with one very furry common denominator. These fun, fuzzy, and offbeat portraits are full of personality, and the accompanying stories share everything from “how we met” to how the cats earned their names.
300
Imagen de EL CORAZON DE TIRANA (OF2)
300

EL CORAZON DE TIRANA (OF2)

Tras la muerte de Enver Hoxha y la pérdida de su padre, Bujar crece en las ruinas de la Albania comunista y de su propia familia. Mientras Albania se sume en el caos, Bujar, adolescente solitario, decide seguir a su amigo, el audaz Agim, en la ruta del exilio. Es el comienzo de un largo viaje, de Tirana a Helsinki, pasando por Roma, Madrid, Berlín y Nueva York, pero también de una odisea interior, una fuga en busca de una identidad esquiva. ¿Cómo sentirse a gusto, tanto en el extranjero como en el propio cuerpo? Bujar se inventa continuamente a sí mismo, a veces es hombre y a veces mujer. Se construye como un puzle a partir de los fragmentos que roba a los demás, del pasado de las personas a las que ha amado y de sus nombres, porque puede elegir quién quiere ser, su género y su ciudad de nacimiento simplemente con abrir la boca, convencido de que nadie está obligado a ser la persona que ha nacido siendo. Pajtim Statovci, doctorando en Literatura Comparada en la Universidad de Helsinki, es un joven novelista finés de origen kosovar que ha sido galardonado con los premios literarios más prestigiosos de su país. Sus novelas han sido traducidas a más de quince lenguas. Tras la muerte de Enver Hoxha y la pérdida de su padre, Bujar crece en las ruinas de la Albania comunista y de su propia familia. Mientras Albania se sume en el caos, Bujar, adolescente solitario, decide seguir a su amigo, el audaz Agim, en la ruta del exilio. Es el comienzo de un largo viaje, de Tirana a Helsinki, pasando por Roma, Madrid, Berlín y Nueva York, pero también de una odisea interior, una fuga en busca de una identidad esquiva. ¿Cómo sentirse a gusto, tanto en el extranjero como en el propio cuerpo? Bujar se inventa continuamente a sí mismo, a veces es hombre y a veces mujer. Se construye como un puzle a partir de los fragmentos que roba a los demás, del pasado de las personas a las que ha amado y de sus nombres, porque puede elegir quién quiere ser, su género y su ciudad de nacimiento simplemente con abrir la boca, convencido de que nadie está obligado a ser la persona que ha nacido siendo.
300
Imagen de ANNETTE, UNA EPOPEYA (ADN) (OF2)
300

ANNETTE, UNA EPOPEYA (ADN) (OF2)

¿Qué lleva a una persona a implicarse y a oponer resistencia? ¿Qué está dispuesta a sacrificar? ¿Cuáles son los límites? ¿Qué puede conseguir realmente? Con la fuerza de un lenguaje insólito que le ha valido el mayor reconocimiento de la literatura en lengua alemana de 2020, Anne Weber narra este convulso recorrido vital que es, a la vez, un agudo reflejo del siglo XX: la vida de Anne Beaumanoir; y lo hace en forma de epopeya, una epopeya en femenino. Una mujer que se unió a los diecinueve a la Resistencia francesa; a los diecinueve y medio desobedeció las normas del movimiento cuando decidió salvar la vida de dos adolescentes judíos. Después vinieron la carrera de neurofisiología, el matrimonio, los hijos... La guerra había terminado y parecía que su vida se reconducía por caminos más convencionales, pero unos años más tarde estalló la Guerra de Argelia, que ofreció a Annette la oportunidad de oponer una nueva forma de resistencia en nombre del Frente de Liberación Nacional (FLN), razón por la cual acabó siendo detenida y condenada a diez años de prisión. Tras una azarosa huida llegó primero a Túnez y después a Argelia, donde formó parte del primer gobierno independiente bajo las órdenes de Ben Bella, hasta que un golpe de Estado la obligó de nuevo a huir... Esta es su vida en pocas palabras. Pero ¿cómo contar los anhelos y aspiraciones de Annette, sus dudas y sus hazañas? ¿No sería mejor cantarlas?
300