Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ANIMAL DE NIEVE (OF2)
300

ANIMAL DE NIEVE (OF2)

Dara Scully nos transporta con Animal de nieve a un lugar aislado y frío donde la directora de un internado femenino impone una férrea disciplina en las alumnas, hasta que la llegada de un nuevo profesor hace que una ellas rompa el molde y reclame su propia existencia. «Las alumnas especulaban. Un hombre había penetrado en sus dominios, en su colegio de paredes de piedra, de entramados de flores en los jardines. ¿Acaso se aventuraban a decirlo? ¿Era tal vez un maestro? ¿Se atrevería Miss Bell a dejar que un hombre enseñara a las muchachas?» Animal de nieve es la segunda novela de la fotógrafa Dara Scully, cuyo arte ha conseguido enredar a sus miles de seguidores en un mundo de cuerpos mágicos, escenas hipnóticas y animales heridos. Precisamente todas esas cosas son las que componen el universo de este libro, con una historia unas veces deliciosa y otras claustrofóbica sobre un internado para niñas regentado por una misteriosa directora. De entre todas las alumnas, Angélica se sabe diferente al resto. Tal vez sea su ímpetu, o su curiosidad, tal vez sean sus nervios, o sus ansias de belleza, pero ella reconoce que ese colegio es demasiado sombrío. Que necesita salir de allí y ser libre. Será tras la llegada al colegio de Frédéric, el nuevo profesor de música, cuando todos esos sentimientos terminen por estallar en su corazón. Él es un hombre que ha visto más allá de los muros del internado y que, pese a todo, se enfrenta a los mismos fantasmas que las chicas. Animal de nieve es una novela lírica, sobrecogedora, que sigue la estela de la literatura de Fleur Jaeggy, Herta Müller o Marguerite Duras, y cuyas protagonistas recuerdan también a las nínfulas del arte de Virginia Mori o Sally Man.
300
Imagen de PONTE EN MI PIEL (BOL) (OF1)
300

PONTE EN MI PIEL (BOL) (OF1)

Si piensas que no hay nada más conmovedor que el cuento de La bella y la bestia, es porque aún no conoces la historia real. 1537, isla de Tenerife. Un grupo de mujeres, mientras entonan antiguos cantos, forman un círculo alrededor de una joven parturienta. Sus alaridos resuenan en todo el valle. De repente, se hace el silencio. Y un último grito desgarrador…Entre las cobijas que debían arropar a un bebé, asoma lo que parece una pequeña mano cubierta de pelo. Ha nacido Petrus Gonsalvus, un rey guanche. Y esta es su historia… Rechazado por su pueblo, que lo considera un ser demoniaco, Petrus acaba en la corte de Enrique II de Francia y Catalina de Médici, a donde llega como un obsequio para el rey. Allí lo tratan como una simple mascota para divertimento real. Sin embargo, el monarca ve en él el brillo de una inteligencia despierta y sensible, y decide acogerlo bajo su protección. Petrus conoce entonces a Diana, hija bastarda del rey, que se convertirá en su amiga, cómplice y confidente. Los dos aprenderán a desenvolverse en la corte y lucharán por encontrar su lugar en ese mundo que los margina. Hasta que se cruza en su camino Catherine, una hermosa dama de compañía de la reina, elegida para ser la esposa de Petrus. Él se verá obligado a tomar una difícil decisión…
300
Imagen de HIJAS DE UNA NUEVA ERA (1) (OF2)
300

HIJAS DE UNA NUEVA ERA (1) (OF2)

El inicio de la saga que ha cautivado a 1.500.000 de lectores. La historia de cuatro mujeres que, entre dos guerras, lucharon sus propias batallas. Hamburgo, 1919. La joven Henny desea convertirse en comadrona y junto a su amiga Käthe, comunista convencida, acaban de iniciar su formación en la clínica de mujeres Finkenau. Otras dos mujeres las acompañan en el camino. Ida, hija de un importante hombre de negocios en bancarrota, el cual tiene la intención de casarla con un rico heredero, y Lina, una joven maestra humilde que quiere sacar a su familia adelante. Las cuatro amigas, se hacen inseparables a pesar de sus diferencias y de las situaciones a las que deberán enfrentarse. Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, sus vidas tomarán rumbos totalmente opuestos y su amistad se verá comprometida. Hijas de una nueva era, narra la historia de cuatro mujeres del primer tercio del siglo xx, las cuales lucharon sus propias batallas con la fuerza de su amistad, el amor y la valentía.
300
Imagen de EL RELOJ DE MALLORY (OF2)
300

EL RELOJ DE MALLORY (OF2)

DAVID HERNÁNDEZ SEVILLANO nació en Segovia (España) en 1977. Ha publicado siete poemarios entre los que destacan Razones de más, Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández 2009, y El peso que nos une, XXV Premio de Poesía Hiperión. «El reloj de Mallory detiene el tiempo en la escalada hacia las cumbres de la cotidianidad. Una lectura sin oxígeno que oxigena los símbolos transidos al filo de lo invisible, poesía que se enfrenta al riesgo con el sencillo objetivo de conquistar lo que creíamos conquistado: el amor, la felicidad, la cima de cada día. David Hernández Sevillano es ya un escalador experimentado cuyo campamento base se sitúa a una altura a la que muchos querrían aspirar. Imposible no leer en el reloj sin manecillas de George Mallory una metáfora de la futilidad de la poesía, imposible no leer en el misterio de su cuerpo momificado la fatalidad de la poesía, imposible no imaginar en su empeño último la felicidad de toda la poesía.»
300
Imagen de BURDEN (OF2)
300

BURDEN (OF2)

In 1996, the town of Laurens, South Carolina, was thrust into the spotlight when a white supremacist named Michael Burden opened a museum celebrating the Ku Klux Klan in the community’s main square. Journalists and protestors flooded the town, and hate groups rallied to the establishment’s defense, dredging up the long history of racism and injustice. What came next is the subject of the film Burden, which won the 2018 Sundance Film Festival Audience Award. Shortly after his museum opened, Burden abruptly left the Klan in search of a better life. Broke and homeless, he was taken in by Reverend David Kennedy, an African American leader in the Laurens community, who plunged his church, friends, and family into an inspiring quest to save their former enemy. In this spellbinding Southern epic, journalist Courtney Hargrave further uncovers the complex events behind the story told in Andrew Heckler’s film. Hargrave explores the choices that led to Kennedy and Burden’s friendship, the social factors that drive young men to join hate groups, and the difference one person can make in confronting America’s oldest sin.
300
Imagen de MALORIE (OF2)
300

MALORIE (OF2)

In the thrilling sequel to Bird Box, the inspiration for the record-breaking Netflix film that starred Sandra Bullock and absolutely riveted Stephen King, New York Times bestselling author Josh Malerman brings unseen horrors to life. This sequel is as tense and harrowing as the original, with a new depth that raises the stakes. Riley Sager, author of Lock Every Door Twelve years after Malorie and her children rowed up the river to safety, a blindfold is still the only thing that stands between sanity and madness. One glimpse of the creatures that stalk the world will drive a person to unspeakable violence. There remains no explanation. No solution. All Malorie can do is survive and impart her fierce will to do so on her children. Don t get lazy, she tells them. Don t take off your blindfold. AND DON T LOOK. But then comes what feels like impossible news. And with it, the first time Malorie has allowed herself to hope. Someone very dear to her, someone she believed dead, may be alive. Malorie has already lost so much: her sister, a house full of people who meant everything, and any chance at an ordinary life. But getting her life back means returning to a world full of unknowable horrors and risking the lives of her children again. Because the creatures are not the only thing Malorie fears: There are the people who claim to have caught and experimented on the creatures. Murmerings of monstrous inventions and dangerous new ideas. And rumors that the creatures themselves have changed into something even more frightening.
300